Cultura

miss carbon2

Río Turbio en la gran pantalla: se presentó el tráiler de Miss Carbón

DM
Actualidad08/05/2025

La historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de la Patagonia argentina, llega al cine con Miss Carbón, una producción internacional filmada en parte en Río Turbio, con el acompañamiento de la Municipalidad local. La película, dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen y Mara Pescio, fue producida por Morena Films y se estrenará el 13 de junio en salas de todo el país.

Bayer mural

Reivindicación histórica: homenaje a Osvaldo Bayer en Río Turbio

DM
Actualidad11/04/2025

Este viernes, Río Turbio volvió a poner en alto la memoria. En un emotivo acto, se realizó el descubrimiento de un mural en homenaje al escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer, una figura clave para la historia de la Patagonia y de Santa Cruz, cuyo compromiso con la verdad y los derechos de los trabajadores dejó una huella imborrable en la conciencia colectiva del país.

bayer

Lo hicieron más grande a Don Osvaldo

DM
Actualidad26/03/2025

Un nuevo hecho de violencia simbólica y cultural sacude a la provincia de Santa Cruz. Por orden del gobierno de Javier Milei, personal de Vialidad Nacional destruyó con maquinaria pesada el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, que se erigía en la entrada de Río Gallegos, sobre la Ruta Nacional Nº 40, en la zona de Guer Aike.

teatro

Cultura y deporte como ejes de integración y desarrollo en Río Turbio

DM
Actualidad24/11/2024

La gestión del intendente Darío Menna continúa consolidándose como un referente en la promoción de la cultura y el deporte en la Cuenca Carbonífera y la región. Este fin de semana, la comunidad de Río Turbio vivió intensas jornadas marcadas por actividades que reflejan el compromiso con el crecimiento cultural y deportivo, fortaleciendo la integración regional y la participación comunitaria.

urku04

Virgen de Urkupiña: Una celebración que crece cada año

DM
Actualidad19/08/2024

Este sábado, el Centro Cultural de Río Turbio se vistió de fiesta para celebrar la Virgen de Urkupiña, una de las festividades religiosas más significativas para la comunidad del norte argentino y la colectividad boliviana. El evento, que se realizó el 17 de agosto, reunió a una gran cantidad de devotos y vecinos que participaron con entusiasmo en las diversas actividades culturales y religiosas programadas para la ocasión.

juan fuentes publico

El festival que une a La Cuenca

DM
Actualidad12/03/2024

Un positivo balance arrojó el festival regional de la Lenga y el Cóndor Andino en su primera edición. Artistas, emprendedores, deportistas, artesanos, cocineros, bailarines y asadoras fueron parte fundamental para que el festival fuera un éxito.

menna aldo festival

Menna: "Comencemos a hablar de La Cuenca”

DM
Actualidad27/02/2024

En el mediodía de hoy se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Fiesta Regional de La Lenga y el Cóndor Andino, que se realizará en conjunto con los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre del 2 al 10 de Marzo.

WhatsApp Image 2024-02-26 at 17.07.15

Cuando la música es La Clave

DM
Actualidad26/02/2024

Es la Escuela Municipal de Música más importante de la región; con una amplia historia de logros; en constante crecimiento; y además, ¡con las inscripciones abiertas para el ciclo 2024!.

8a41363d-bc62-4570-a774-5891ba02ad03

Municipios unidos: Obras y Eventos sociales

DM
Actualidad19/01/2024

Los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre trabajan en conjunto para atender tareas de mantenimiento urbanístico; y planifican combinar la Fiesta Regional de La Lenga y la Fiesta del Cóndor Andino.

Más vistas:
WhatsApp Image 2025-05-20 at 21.18.22

Menna en Caleta Olivia: “Estas políticas públicas fortalecen la unidad de nuestras localidades”

DM
Actualidad20/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó este fin de semana de la inauguración del nuevo Mercado del Atlántico en la ciudad de Caleta Olivia, en el norte de la provincia de Santa Cruz. El evento fue encabezado por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, impulsor de esta iniciativa que ya cuenta con cinco mercados abiertos en distintas localidades santacruceñas.

Menna-Las Heras

Darío Menna en el norte provincial: “Santa Cruz tiene recursos estratégicos, pero sin un Estado presente no hay desarrollo posible”

DM
Actualidad21/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, visitó este miércoles la ciudad de Las Heras como parte de una recorrida por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, donde mantuvo reuniones con dirigentes locales, trabajadores y vecinos. En medio de un escenario nacional adverso, el jefe comunal puso el foco en la necesidad de defender los recursos estratégicos de la provincia —la pesca, el petróleo, el carbón y la minería— y reclamó con firmeza una mirada federal que contemple las realidades de las provincias productoras.

Menna escritorio invierno

“El PJ tiene que recuperar el protagonismo en la provincia y volver a ser el espacio donde se discutan las diferencias”

DM
Actualidad22/05/2025

Durante su gira por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista (PJ) provincial y a la necesidad de que el peronismo vuelva a ocupar un rol central en la vida política santacruceña. En declaraciones realizadas en la ciudad de Caleta Olivia, Menna destacó la importancia del próximo congreso partidario y llamó a fortalecer el rol del PJ como espacio de debate, participación y definición política.

Menna-Brunetti - Grasso

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

DM
Actualidad22/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.