"Miss Carbón", la película que Netflix filmará en Río Turbio

En estos días se lleva adelante el casting para “Miss Carbón” la película, con libro adaptado de Erika Halvorsen, que se rodará en el mes de mayo de este año en la Ciudad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz.

Actualidad22/01/2024DMDM
misscarbon

La plataforma Netflix prepara la que será su nueva producción argentina (coproducida por España), "Miss Carbón", que  se basa en la historia real de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer que consiguió un puesto en el interior de una mina en la provincia argentina de Santa Cruz, algo que logró gracias a ser trans y tener documentación masculina. Se rodará, a mediados de este año, en nuestra ciudad minera de Río Turbio, dónde Carla Rodríguez lucha en defensa de los derechos LGTB.

Mientras tanto los vecinos, actrices, actores y todos los interesados que tengan entre 18 a 70 años, tienen la oportunidad de audicionar para formar parte de esta producción, el viernes 26 de enero, de 14:00 a 18:00, en el auditorio del Centro Cultural Renato Nestiero Maré de Río Turbio y en 28 de Noviembre los días martes 23 y jueves 25 de enero, de 14:00 a 18:00, en el Centro Cultural de la localidad. La directora del casting, Verónica Souto, y la protagonista, Carlita Rodríguez, estarán presentes en las audiciones.

miss

Sobre las locaciones del rodaje, Mariano Cukar habló sobre la localidad de Río Turbio: "Me encanta el contraste que hay entre la parte industrial, relacionada con Yacimientos Carboníferos Río Turbio, y la naturaleza que rodea a la localidad. También estuve recorriendo rutas para poder filmar. El lugar es maravilloso, me sorprendió". Aunque admitió que no es el único escenario de la producción: "Una parte se filmará en España y otra en Río Turbio".

“Miss Carbón” es una adaptación del libro “La Reina del Carbón” escrito por Erika Havolsen, autora de historias llevadas al cine y la TV, como "El hilo rojo", "Amar después de amar" o "Desearás al hombre de tu hermana". Erika Havolsen, también dramaturga y escritora de novelas, contó sobre su forma de trabajar a Revista Cabal: "Yo voy buscando en cada formato un espacio de libertad. La televisión me dio libertades que no tengo en el teatro, que tienen que ver con la producción, el vestuario o el poder contar algo a largo plazo. Pero después el cine te permite cosas que en la televisión no van, escenas más jugadas y otro tiempo de producción, más tiempo de pensar. Uno escribe un guión y después se filma. Y también me interesa mucho el trabajo colectivo que se genera en el cine, las capas que se van sumando. Y la literatura y la narrativa ofrecen la libertad absoluta, me parece que es mi palabra que va derecho al lector y constituye además un espacio de mucha intimidad".

Notas recomendadas
TEAMO-Menna

La Asociación TEA Mo visitó al intendente Menna

DM
Actualidad03/04/2025

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recibió este miércoles la visita de representantes de la Asociación TEAMo, quienes hicieron entrega de protectores auditivos destinados a personas con sensibilidad auditiva que participan en actividades organizadas por el Municipio.

menna flor

Homenaje en Río Turbio: “El compromiso con Malvinas debe ser permanente”

DM
Actualidad02/04/2025

En la plazoleta Jorge San José del barrio Islas Malvinas, la comunidad de Río Turbio se reunió este 2 de abril para conmemorar el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un sentido homenaje, se recordó a los excombatientes que defendieron la patria en 1982, reafirmando el compromiso con la memoria, la soberanía y la lucha por el reconocimiento de los derechos de los veteranos.

bayer

Lo hicieron más grande a Don Osvaldo

DM
Actualidad26/03/2025

Un nuevo hecho de violencia simbólica y cultural sacude a la provincia de Santa Cruz. Por orden del gobierno de Javier Milei, personal de Vialidad Nacional destruyó con maquinaria pesada el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, que se erigía en la entrada de Río Gallegos, sobre la Ruta Nacional Nº 40, en la zona de Guer Aike.

Más vistas:
camion bahiaB

Río Turbio envió ayuda a los damnificados de Bahía Blanca

DM
Actualidad18/03/2025

La comunidad de Río Turbio volvió a demostrar su compromiso y solidaridad con quienes más lo necesitan. En el marco de una campaña de recolección de donaciones para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca, la Unidad Básica 75 Oktubres –a la que pertenece el intendente Darío Menna– organizó una colecta que movilizó a vecinos, instituciones y comerciantes locales.

bayer

Lo hicieron más grande a Don Osvaldo

DM
Actualidad26/03/2025

Un nuevo hecho de violencia simbólica y cultural sacude a la provincia de Santa Cruz. Por orden del gobierno de Javier Milei, personal de Vialidad Nacional destruyó con maquinaria pesada el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, que se erigía en la entrada de Río Gallegos, sobre la Ruta Nacional Nº 40, en la zona de Guer Aike.

menna flor

Homenaje en Río Turbio: “El compromiso con Malvinas debe ser permanente”

DM
Actualidad02/04/2025

En la plazoleta Jorge San José del barrio Islas Malvinas, la comunidad de Río Turbio se reunió este 2 de abril para conmemorar el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un sentido homenaje, se recordó a los excombatientes que defendieron la patria en 1982, reafirmando el compromiso con la memoria, la soberanía y la lucha por el reconocimiento de los derechos de los veteranos.

TEAMO-Menna

La Asociación TEA Mo visitó al intendente Menna

DM
Actualidad03/04/2025

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recibió este miércoles la visita de representantes de la Asociación TEAMo, quienes hicieron entrega de protectores auditivos destinados a personas con sensibilidad auditiva que participan en actividades organizadas por el Municipio.