Río Turbio vuelve a ser escenario del talento joven con el XIV Encuentro Juvenil de Teatro

En el Auditorium de la UNPA comenzó una nueva edición del Encuentro Juvenil de Teatro, con la participación de elencos de distintas localidades de Santa Cruz y de Chile. El evento celebra el arte y la integración cultural entre las juventudes patagónicas.

Actualidad08/11/2025DMDM
teatro

Con la energía de los jóvenes como protagonista, Río Turbio dio inicio al XIV Encuentro Juvenil de Teatro en el Auditorium de la UNPA. La apertura reunió a elencos provenientes de Pico Truncado, San Julián, Río Gallegos, Caleta Olivia, El Calafate, Puerto Natales, 28 de Noviembre y Río Turbio, en una jornada marcada por la emoción, la creatividad y el espíritu comunitario.

El evento se desarrollará durante todo el fin de semana, con presentaciones el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 por la tarde y hasta la noche. Las funciones permitirán disfrutar de una variada agenda de obras y expresiones teatrales que muestran el talento escénico y la diversidad cultural de las juventudes de la región.

Desde la Municipalidad de Río Turbio se destacó la importancia de acompañar este tipo de espacios que promueven la expresión cultural, la inclusión y el intercambio artístico. “El teatro es una forma de unión, de identidad y de crecimiento colectivo. Trabajmos para que este encuentro siga siendo un puente entre generaciones y comunidades”, expresó el intendente Darío Menna.

El XIV Encuentro Juvenil de Teatro continúa consolidándose como una de las actividades culturales más esperadas del año, fortaleciendo el compromiso de Río Turbio con la promoción del arte, la educación y la participación juvenil.

Menna teatro

Notas recomendadas
congreso condores danza

Primer Congreso de Cóndores, Menna: “La defensa del ambiente no tiene fronteras”

DM
Actualidad06/11/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, junto a la diputada por Pueblo Karina Nieto, participaron del Primer Congreso de Cóndores realizado en 28 de Noviembre. El encuentro, organizado por la asociación Huellas Patagónicas, reunió a especialistas, instituciones y los gobiernos de la Cuenca Carbonífera comprometidos con la conservación del cóndor andino y el cuidado del ambiente en la Patagonia austral.

Más vistas: