Pedro Quinan completó la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur

La Municipalidad de Río Turbio celebra la hazaña del vecino y deportista local, que concretó una de las expediciones más exigentes del planeta: la vuelta completa al Campo de Hielo Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares y montañas milenarias.

Actualidad12/11/2025DMDM
PedroQ1

El deportista y explorador Pedro Quinan, vecino de Río Turbio, concretó un desafío soñado por muchos montañistas: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, considerada una de las aventuras más extremas del planeta.

La expedición, que se inicia en las cercanías de El Chaltén, recorre un territorio imponente de más de 80 kilómetros de hielo, viento y montañas, donde las temperaturas bajo cero, las grietas y laderas escarpadas hacen de cada jornada una verdadera prueba de resistencia física y fortaleza mental.

Pedro realizó la travesía en solitario, enfrentando el aislamiento y las condiciones climáticas extremas propias de uno de los entornos más hostiles y hermosos de la Patagonia. Su experiencia, plasmada en el video publicado en su canal de YouTube “Campo de Hielo Patagónico Sur, en solitario”, ofrece un relato íntimo sobre los momentos de esfuerzo, soledad y conexión con la naturaleza durante los días de recorrido.

El Campo de Hielo Patagónico Sur, ubicado entre Argentina y Chile, es una de las mayores reservas de agua dulce del planeta y una de las zonas menos exploradas del hemisferio sur. Su travesía completa solo ha sido lograda por un número muy limitado de expedicionarios, debido a la complejidad logística y a las extremas condiciones meteorológicas del lugar.

La hazaña de Pedro Quinan representa mucho más que un logro deportivo: es una muestra de determinación, planificación y amor por la montaña. Su aventura inspira a quienes reconocen en la naturaleza patagónica un espacio de desafío, respeto y superación personal.

PedroQ BANDERA

Link Youtube:

Campo de Hielo Patagonico Sur, en solitario

Notas recomendadas
Más vistas:
congreso condores danza

Primer Congreso de Cóndores, Menna: “La defensa del ambiente no tiene fronteras”

DM
Actualidad06/11/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, junto a la diputada por Pueblo Karina Nieto, participaron del Primer Congreso de Cóndores realizado en 28 de Noviembre. El encuentro, organizado por la asociación Huellas Patagónicas, reunió a especialistas, instituciones y los gobiernos de la Cuenca Carbonífera comprometidos con la conservación del cóndor andino y el cuidado del ambiente en la Patagonia austral.