Virgen de Urkupiña: Una celebración que crece cada año

Este sábado, el Centro Cultural de Río Turbio se vistió de fiesta para celebrar la Virgen de Urkupiña, una de las festividades religiosas más significativas para la comunidad del norte argentino y la colectividad boliviana. El evento, que se realizó el 17 de agosto, reunió a una gran cantidad de devotos y vecinos que participaron con entusiasmo en las diversas actividades culturales y religiosas programadas para la ocasión.

Actualidad19/08/2024DMDM
urku04

La jornada estuvo marcada por un encuentro cultural vibrante, donde se llevaron a cabo bailes tradicionales, se compartieron comidas típicas, y se realizaron entregas de presentes en honor a la Virgen. La participación fue especialmente destacada, con la presencia de numerosos residentes que mantienen viva la devoción por la Virgen de Urkupiña, así como de la comunidad boliviana radicada en la ciudad.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se hizo presente en la celebración, resaltando su compromiso con las expresiones populares de la ciudad. Durante su intervención, Menna anunció que la Comisión de Festejos de la Virgen de Urkupiña contará con un lugar fijo para entronar la imagen de la Virgen, un espacio que será cedido por la municipalidad. Aunque aún no se han definido los detalles del lugar, este gesto marca un paso importante en el reconocimiento de la diversidad cultural que enriquece la vida comunitaria de Río Turbio.

En sus declaraciones, el intendente expresó: "Me siento profundamente honrado al ser nombrado Padrino de Salón para los festejos del próximo año. Es una responsabilidad y un privilegio poder acompañar estas celebraciones. Las festividades de la Virgen de Urkupiña no solo fortalecen nuestra diversidad cultural, sino que también contribuyen al crecimiento de nuestra ciudad".

Menna, quien ha sido uno de los pocos intendentes en participar activamente en esta celebración, destacó el trabajo incansable de la Comisión de Festejos, liderada este año por Margarita Espinoza, y de toda la comunidad devota. "Es fundamental seguir fortaleciendo la diversidad cultural, porque en ella radica la riqueza de nuestro pueblo", subrayó el jefe comunal.

urku esc

La expresión “Urkupiña” es una palabra quechua que significa “ya está en el cerro”, y deviene de la aparición de la Virgen en el cerro del pueblo de Quillacollo, en Cochabamba, Bolivia, ante una niña pastora de ovejas que un día al querer señalarla, se expresó de esa manera bautizando para siempre esta veneración mariana nacida en las entrañas del territorio boliviano.

La celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio no solo reafirma la devoción de sus habitantes, sino que también consolida el compromiso de las autoridades locales en promover y preservar las tradiciones que forman parte del tejido social de la ciudad.

Notas recomendadas
TEAMO-Menna

La Asociación TEA Mo visitó al intendente Menna

DM
Actualidad03/04/2025

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recibió este miércoles la visita de representantes de la Asociación TEAMo, quienes hicieron entrega de protectores auditivos destinados a personas con sensibilidad auditiva que participan en actividades organizadas por el Municipio.

menna flor

Homenaje en Río Turbio: “El compromiso con Malvinas debe ser permanente”

DM
Actualidad02/04/2025

En la plazoleta Jorge San José del barrio Islas Malvinas, la comunidad de Río Turbio se reunió este 2 de abril para conmemorar el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un sentido homenaje, se recordó a los excombatientes que defendieron la patria en 1982, reafirmando el compromiso con la memoria, la soberanía y la lucha por el reconocimiento de los derechos de los veteranos.

bayer

Lo hicieron más grande a Don Osvaldo

DM
Actualidad26/03/2025

Un nuevo hecho de violencia simbólica y cultural sacude a la provincia de Santa Cruz. Por orden del gobierno de Javier Milei, personal de Vialidad Nacional destruyó con maquinaria pesada el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, que se erigía en la entrada de Río Gallegos, sobre la Ruta Nacional Nº 40, en la zona de Guer Aike.

Más vistas:
camion bahiaB

Río Turbio envió ayuda a los damnificados de Bahía Blanca

DM
Actualidad18/03/2025

La comunidad de Río Turbio volvió a demostrar su compromiso y solidaridad con quienes más lo necesitan. En el marco de una campaña de recolección de donaciones para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca, la Unidad Básica 75 Oktubres –a la que pertenece el intendente Darío Menna– organizó una colecta que movilizó a vecinos, instituciones y comerciantes locales.

bayer

Lo hicieron más grande a Don Osvaldo

DM
Actualidad26/03/2025

Un nuevo hecho de violencia simbólica y cultural sacude a la provincia de Santa Cruz. Por orden del gobierno de Javier Milei, personal de Vialidad Nacional destruyó con maquinaria pesada el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, que se erigía en la entrada de Río Gallegos, sobre la Ruta Nacional Nº 40, en la zona de Guer Aike.

menna flor

Homenaje en Río Turbio: “El compromiso con Malvinas debe ser permanente”

DM
Actualidad02/04/2025

En la plazoleta Jorge San José del barrio Islas Malvinas, la comunidad de Río Turbio se reunió este 2 de abril para conmemorar el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un sentido homenaje, se recordó a los excombatientes que defendieron la patria en 1982, reafirmando el compromiso con la memoria, la soberanía y la lucha por el reconocimiento de los derechos de los veteranos.

TEAMO-Menna

La Asociación TEA Mo visitó al intendente Menna

DM
Actualidad03/04/2025

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recibió este miércoles la visita de representantes de la Asociación TEAMo, quienes hicieron entrega de protectores auditivos destinados a personas con sensibilidad auditiva que participan en actividades organizadas por el Municipio.