Virgen de Urkupiña: Una celebración que crece cada año

Este sábado, el Centro Cultural de Río Turbio se vistió de fiesta para celebrar la Virgen de Urkupiña, una de las festividades religiosas más significativas para la comunidad del norte argentino y la colectividad boliviana. El evento, que se realizó el 17 de agosto, reunió a una gran cantidad de devotos y vecinos que participaron con entusiasmo en las diversas actividades culturales y religiosas programadas para la ocasión.

Actualidad19/08/2024DMDM
urku04

La jornada estuvo marcada por un encuentro cultural vibrante, donde se llevaron a cabo bailes tradicionales, se compartieron comidas típicas, y se realizaron entregas de presentes en honor a la Virgen. La participación fue especialmente destacada, con la presencia de numerosos residentes que mantienen viva la devoción por la Virgen de Urkupiña, así como de la comunidad boliviana radicada en la ciudad.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se hizo presente en la celebración, resaltando su compromiso con las expresiones populares de la ciudad. Durante su intervención, Menna anunció que la Comisión de Festejos de la Virgen de Urkupiña contará con un lugar fijo para entronar la imagen de la Virgen, un espacio que será cedido por la municipalidad. Aunque aún no se han definido los detalles del lugar, este gesto marca un paso importante en el reconocimiento de la diversidad cultural que enriquece la vida comunitaria de Río Turbio.

En sus declaraciones, el intendente expresó: "Me siento profundamente honrado al ser nombrado Padrino de Salón para los festejos del próximo año. Es una responsabilidad y un privilegio poder acompañar estas celebraciones. Las festividades de la Virgen de Urkupiña no solo fortalecen nuestra diversidad cultural, sino que también contribuyen al crecimiento de nuestra ciudad".

Menna, quien ha sido uno de los pocos intendentes en participar activamente en esta celebración, destacó el trabajo incansable de la Comisión de Festejos, liderada este año por Margarita Espinoza, y de toda la comunidad devota. "Es fundamental seguir fortaleciendo la diversidad cultural, porque en ella radica la riqueza de nuestro pueblo", subrayó el jefe comunal.

urku esc

La expresión “Urkupiña” es una palabra quechua que significa “ya está en el cerro”, y deviene de la aparición de la Virgen en el cerro del pueblo de Quillacollo, en Cochabamba, Bolivia, ante una niña pastora de ovejas que un día al querer señalarla, se expresó de esa manera bautizando para siempre esta veneración mariana nacida en las entrañas del territorio boliviano.

La celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio no solo reafirma la devoción de sus habitantes, sino que también consolida el compromiso de las autoridades locales en promover y preservar las tradiciones que forman parte del tejido social de la ciudad.

Notas recomendadas
Más vistas:
ub75-0

La Unidad Básica 75 Oktubres y el PJ local salieron a la calle para explicar el uso de la boleta única de papel

DM
Actualidad24/09/2025

Compañeros y compañeras militantes de Río Turbio realizaron una jornada de difusión en el centro de la ciudad para acercar a los vecinos información sobre cómo votar el próximo 26 de octubre. El espacio político se referencia con el intendente Darío Menna y promueve las candidaturas del Cura Juan Carlos Molina y Moira Lanesan como diputados nacionales por Fuerza Santacruceña.