El festival que une a La Cuenca

Un positivo balance arrojó el festival regional de la Lenga y el Cóndor Andino en su primera edición. Artistas, emprendedores, deportistas, artesanos, cocineros, bailarines y asadoras fueron parte fundamental para que el festival fuera un éxito.

Actualidad12/03/2024DMDM
juan fuentes publico

Desde el 2 de marzo y hasta el 10 de este mes, se desarrolló en la Cuenca Carbonífera el Primer Festival Regional de la Lenga y el Cóndor Andino. Evento organizado en conjunto entre las municipalidades de 28 de Noviembre y de Río Turbio.

El trabajo conjunto de diferentes sectores de ambas municipalidades, y la coordinación de las Secretarías de Gobierno, logró concretar con gran éxito este fin de semana la 1ª edición de festival, que el intendente Darío Menna refirió como“Una fiesta que es de todos los vecinos y vecinas de la Cuenca y de los visitantes de distintos lugares de la región que llegaron para participar en la gran cantidad de eventos que se pensaron para que todo el festival sea una verdadera fiesta”.

Menna sostuvo que “Estamos muy contentos por dos razones fundamentales, la primera que todo el Festival fue un éxito y la segunda que sirve para demostrar que junto con Aldo (Aravena) intendente de 28 de Noviembre, podemos trabajar muy bien en conjunto”. 

Continuó diciendo que en distintas reuniones con Aravena y ambos gabinetes municipales siempre estuvo la premisa de que,”Este debe ser el puntapié, no sólo para organizar eventos, sino para que la Cuenca esté unida para defender nuestros intereses, nuestra economía, el desarrollo de ambas localidades y sobretodo defender nuestra empresa madre”.

menna mendozo aldo

Durante estos días, las ciudades de la Cuenca se llenaron de color y actividades dentro de un extenso y variado calendario de eventos que se llevaron adelante con la organización de ambas municipalidades.

Con respecto a la importancia que tiene este festival para la Cuenca Menna dijo que “Sin dudas esta iniciativa coloca a la Cuenca en un lugar importante dentro de la provincia, donde se puede mostrar el potencial de nuestra región, en este caso en materia cultural, pero también desde lo organizativo y logístico”

menn fuentes aldo

El intendente Menna se refirió a los festivales como “Una política pública” y que siempre hay que buscar la manera de realizar estos eventos que son populares, “Porque además de lo artístico y cultural se promueven los emprendimientos y se genera un movimiento importante en la economía local”.

FinalmenteDarío Menna aseguró que “En este festival celebramos la unión y la comunidad de dos ciudades que crecieron juntas. Es un Festival que fortalece el espíritu comunitario y destaca la importancia de que La Cuenca es una sola”.

Notas recomendadas
TEAMO-Menna

La Asociación TEA Mo visitó al intendente Menna

DM
Actualidad03/04/2025

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recibió este miércoles la visita de representantes de la Asociación TEAMo, quienes hicieron entrega de protectores auditivos destinados a personas con sensibilidad auditiva que participan en actividades organizadas por el Municipio.

menna flor

Homenaje en Río Turbio: “El compromiso con Malvinas debe ser permanente”

DM
Actualidad02/04/2025

En la plazoleta Jorge San José del barrio Islas Malvinas, la comunidad de Río Turbio se reunió este 2 de abril para conmemorar el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un sentido homenaje, se recordó a los excombatientes que defendieron la patria en 1982, reafirmando el compromiso con la memoria, la soberanía y la lucha por el reconocimiento de los derechos de los veteranos.

bayer

Lo hicieron más grande a Don Osvaldo

DM
Actualidad26/03/2025

Un nuevo hecho de violencia simbólica y cultural sacude a la provincia de Santa Cruz. Por orden del gobierno de Javier Milei, personal de Vialidad Nacional destruyó con maquinaria pesada el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, que se erigía en la entrada de Río Gallegos, sobre la Ruta Nacional Nº 40, en la zona de Guer Aike.

Más vistas:
camion bahiaB

Río Turbio envió ayuda a los damnificados de Bahía Blanca

DM
Actualidad18/03/2025

La comunidad de Río Turbio volvió a demostrar su compromiso y solidaridad con quienes más lo necesitan. En el marco de una campaña de recolección de donaciones para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca, la Unidad Básica 75 Oktubres –a la que pertenece el intendente Darío Menna– organizó una colecta que movilizó a vecinos, instituciones y comerciantes locales.

bayer

Lo hicieron más grande a Don Osvaldo

DM
Actualidad26/03/2025

Un nuevo hecho de violencia simbólica y cultural sacude a la provincia de Santa Cruz. Por orden del gobierno de Javier Milei, personal de Vialidad Nacional destruyó con maquinaria pesada el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, que se erigía en la entrada de Río Gallegos, sobre la Ruta Nacional Nº 40, en la zona de Guer Aike.

menna flor

Homenaje en Río Turbio: “El compromiso con Malvinas debe ser permanente”

DM
Actualidad02/04/2025

En la plazoleta Jorge San José del barrio Islas Malvinas, la comunidad de Río Turbio se reunió este 2 de abril para conmemorar el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un sentido homenaje, se recordó a los excombatientes que defendieron la patria en 1982, reafirmando el compromiso con la memoria, la soberanía y la lucha por el reconocimiento de los derechos de los veteranos.

TEAMO-Menna

La Asociación TEA Mo visitó al intendente Menna

DM
Actualidad03/04/2025

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recibió este miércoles la visita de representantes de la Asociación TEAMo, quienes hicieron entrega de protectores auditivos destinados a personas con sensibilidad auditiva que participan en actividades organizadas por el Municipio.