El himno de Río Turbio será difundido en todo el mundo

La canción “Que va a pasar un obrero” del cantautor rioturbiense Eduardo Guajardo, fue elegida por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina para una difusión masiva en 1040 emisoras de radio de todo el mundo.

Actualidad24/07/2024DMDM
gua ja

Que Va A Pasar Un Obrero, canción que fuera declarada himno de la ciudad de Río Turbio en junio de 2022, ahora estará sonando en más de mil emisoras de radio de todo el mundo. Su autor Eduardo Guajardo publicó en sus redes sociales, la comunicación que recibió de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina, en la que se “complace en informarle que desde el área de música, hemos seleccionado  de su repertorio  la canción: "Que va a pasar un obrero", para ser difundida de manera masiva en 1040 radios en el mundo, a través de nuestras Representaciones Argentinas en el exterior." 

En palabras de Eduardo Guajardo dice que “La canción surge después de varios intentos de hacerle una canción dedicada a mi papá, Epifanio Antonio Guajardo, minero muerto en el año ‘68, en un derrumbe en Mina 3 en el tercer turno”

padre-1

Don Epitafio Antonio Guajardo y su hijo Eduardo

En los 90s época del menemismo dice Guajardo que “Era un momento histórico a nivel político, donde se estaba atentando contra la industria nacional. Donde el minero estaba siendo dejado de lado y poniéndolo en segundo y tercer plano”... “ todo eso produce una respuesta mía, con esta canción.”

La canción “Que Va a Pasar Un Obrero” fue escrita y compuesta por “El Guaja” a principios de los años 90, y recién fue grabada en el año 1997 en un álbum en cassette que se llamó “Señales de Vida”. En la huelga minera de 1998 la canción era difundida por las radios locales y se pasaba de mano en mano con grabaciones en cassettes y tomó gran fuerza para unir a la cuenca en una lucha que se convirtió en la lucha de todos.

“Que Va a Pasar Un Obrero” la canción himno de Río Turbio, fue elegida ahora para ser difundida masivamente a través de las representaciones argentinas en el exterior en más de mil radios de todo el mundo, por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina.

Esta Dirección tiene como misión de diseñar estrategias de promoción y difusión de nuestra cultura, educación y ciencia como instrumento de política comercial exterior, con el objetivo de crear el gusto por lo argentino en el mundo. Para esto, se elaboran herramientas de promoción cultural, impulsando la presencia argentina en eventos internacionales de alto nivel y se coordinan actividades en el exterior desarrolladas por las embajadas y consulados argentinos, en articulación con organismos públicos, privados, nacionales e internacionales.

Desde aquí saludamos y felicitamos a Eduardo “El Guaja” Guajardo por su trayectoria y por representar de la mejor manera a nuestro Río Turbio. 

Notas recomendadas
menna playon

Intendente Menna se solidariza con el concejal Sandoval

DM
Actualidad17/03/2025

En medio de la conmoción generada por el ataque contra el concejal Jonatan Sandoval de Pico Truncado, el intendente de Río Turbio, Dario Menna, se pronunció de manera enérgica para condenar el accionar cobarde de los agresores y brindar todo su apoyo al edil afectado.

0-ycrt frente

YCRT: "Es momento para la Unidad Absoluta de toda la Cuenca Carbonífera"

DM
Actualidad24/02/2025

La reciente publicación en el Boletín Oficial del decreto presidencial que establece la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima generó un fuerte rechazo en la Cuenca Carbonífera. La medida, impulsada por el presidente Javier Milei, desató la inmediata reacción de autoridades locales, gremios y representantes políticos, quienes se convocaron para analizar el impacto de esta decisión sobre la comunidad y la región.

Menna Verón Hipico

2ª edición del Festival de la Lenga y el Cóndor Andino

DM
Actualidad21/02/2025

Con miras a la segunda edición del Festival Regional de la Lenga y el Cóndor Andino, ya comenzaron las reuniones de trabajo entre los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre. El evento se llevará a cabo el 7 y 8 de marzo en el predio del Club Hípico Los Gauchos de Río Turbio.

Más vistas:
Menna Verón Hipico

2ª edición del Festival de la Lenga y el Cóndor Andino

DM
Actualidad21/02/2025

Con miras a la segunda edición del Festival Regional de la Lenga y el Cóndor Andino, ya comenzaron las reuniones de trabajo entre los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre. El evento se llevará a cabo el 7 y 8 de marzo en el predio del Club Hípico Los Gauchos de Río Turbio.

0-ycrt frente

YCRT: "Es momento para la Unidad Absoluta de toda la Cuenca Carbonífera"

DM
Actualidad24/02/2025

La reciente publicación en el Boletín Oficial del decreto presidencial que establece la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima generó un fuerte rechazo en la Cuenca Carbonífera. La medida, impulsada por el presidente Javier Milei, desató la inmediata reacción de autoridades locales, gremios y representantes políticos, quienes se convocaron para analizar el impacto de esta decisión sobre la comunidad y la región.

menna playon

Intendente Menna se solidariza con el concejal Sandoval

DM
Actualidad17/03/2025

En medio de la conmoción generada por el ataque contra el concejal Jonatan Sandoval de Pico Truncado, el intendente de Río Turbio, Dario Menna, se pronunció de manera enérgica para condenar el accionar cobarde de los agresores y brindar todo su apoyo al edil afectado.