El himno de Río Turbio será difundido en todo el mundo

La canción “Que va a pasar un obrero” del cantautor rioturbiense Eduardo Guajardo, fue elegida por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina para una difusión masiva en 1040 emisoras de radio de todo el mundo.

Actualidad24/07/2024DMDM
gua ja

Que Va A Pasar Un Obrero, canción que fuera declarada himno de la ciudad de Río Turbio en junio de 2022, ahora estará sonando en más de mil emisoras de radio de todo el mundo. Su autor Eduardo Guajardo publicó en sus redes sociales, la comunicación que recibió de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina, en la que se “complace en informarle que desde el área de música, hemos seleccionado  de su repertorio  la canción: "Que va a pasar un obrero", para ser difundida de manera masiva en 1040 radios en el mundo, a través de nuestras Representaciones Argentinas en el exterior." 

En palabras de Eduardo Guajardo dice que “La canción surge después de varios intentos de hacerle una canción dedicada a mi papá, Epifanio Antonio Guajardo, minero muerto en el año ‘68, en un derrumbe en Mina 3 en el tercer turno”

padre-1

Don Epitafio Antonio Guajardo y su hijo Eduardo

En los 90s época del menemismo dice Guajardo que “Era un momento histórico a nivel político, donde se estaba atentando contra la industria nacional. Donde el minero estaba siendo dejado de lado y poniéndolo en segundo y tercer plano”... “ todo eso produce una respuesta mía, con esta canción.”

La canción “Que Va a Pasar Un Obrero” fue escrita y compuesta por “El Guaja” a principios de los años 90, y recién fue grabada en el año 1997 en un álbum en cassette que se llamó “Señales de Vida”. En la huelga minera de 1998 la canción era difundida por las radios locales y se pasaba de mano en mano con grabaciones en cassettes y tomó gran fuerza para unir a la cuenca en una lucha que se convirtió en la lucha de todos.

“Que Va a Pasar Un Obrero” la canción himno de Río Turbio, fue elegida ahora para ser difundida masivamente a través de las representaciones argentinas en el exterior en más de mil radios de todo el mundo, por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina.

Esta Dirección tiene como misión de diseñar estrategias de promoción y difusión de nuestra cultura, educación y ciencia como instrumento de política comercial exterior, con el objetivo de crear el gusto por lo argentino en el mundo. Para esto, se elaboran herramientas de promoción cultural, impulsando la presencia argentina en eventos internacionales de alto nivel y se coordinan actividades en el exterior desarrolladas por las embajadas y consulados argentinos, en articulación con organismos públicos, privados, nacionales e internacionales.

Desde aquí saludamos y felicitamos a Eduardo “El Guaja” Guajardo por su trayectoria y por representar de la mejor manera a nuestro Río Turbio. 

Notas recomendadas
540301043_1197605312402170_5849707313695296682_n

Cuatro localidades del cinturón sur de Santa Cruz avanzan con la “Ruta del Carbón"

DM
Actualidad27/08/2025

En un encuentro que reunió a referentes de Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre, se dieron pasos firmes hacia la consolidación del proyecto turístico “Ruta del Carbón”. La reunión contó con la presencia de Mercedes Neill, secretaria de Turismo de Río Gallegos, y Florencia Ortega, directora de Promoción de esa misma cartera, quienes viajaron especialmente para articular el trabajo con la Cuenca Carbonífera.

Jugueteria

Las infancias celebraron a lo grande

DM
Actualidad25/08/2025

El Polideportivo Lucas Moussou de Río Turbio fue escenario de una fiesta popular que reunió a miles de familias. Hubo espectáculos, juegos, sorteos y una gran juguetería solidaria. El intendente Darío Menna destacó la colaboración de vecinos, instituciones y trabajadores municipales, que hicieron posible el evento sin gastos para el municipio.

Más vistas:
menna calafate

Menna en El Calafate: unidad peronista y campaña en territorio

DM
Actualidad21/08/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó en la sede del Partido Justicialista de El Calafate del encuentro de Fuerza Santacruceña. Hubo presencia de intendentes, candidatos a diputados nacionales y militancia. El mensaje fue ordenar la campaña con unidad y recuperar la voz de Santa Cruz en el Congreso.

Jugueteria

Las infancias celebraron a lo grande

DM
Actualidad25/08/2025

El Polideportivo Lucas Moussou de Río Turbio fue escenario de una fiesta popular que reunió a miles de familias. Hubo espectáculos, juegos, sorteos y una gran juguetería solidaria. El intendente Darío Menna destacó la colaboración de vecinos, instituciones y trabajadores municipales, que hicieron posible el evento sin gastos para el municipio.