Reivindicación histórica: homenaje a Osvaldo Bayer en Río Turbio

Este viernes, Río Turbio volvió a poner en alto la memoria. En un emotivo acto, se realizó el descubrimiento de un mural en homenaje al escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer, una figura clave para la historia de la Patagonia y de Santa Cruz, cuyo compromiso con la verdad y los derechos de los trabajadores dejó una huella imborrable en la conciencia colectiva del país.

Actualidad11/04/2025DMDM
Bayer mural

La actividad, que reunió a vecinos, militantes, autoridades y representantes de organizaciones sociales, se desarrolló como una respuesta directa al lamentable ataque que sufrió días atrás el monumento a Bayer, en un acto de intolerancia que despertó el repudio en distintos puntos del país. “Estos intentos de borrar la memoria histórica, como destruir el monumento de Bayer, no hacen más que reafirmar el compromiso que como santacruceños debemos tener con la verdad y la justicia”, señaló el intendente Menna.

La obra de Osvaldo Bayer fue fundamental para el movimiento obrero y popular, especialmente en la reconstrucción de los hechos ocurridos durante la Patagonia Trágica, cuando cientos de obreros rurales fueron fusilados en 1921 por reclamar condiciones dignas de trabajo. Su libro Los Vengadores de la Patagonia Trágica permitió rescatar del olvido a las y los protagonistas de una lucha brutalmente reprimida y silenciada durante décadas.

A través de un mensaje de audio enviado desde Alemania, Esteban Bayer, hijo del homenajeado, compartió unas palabras con los presentes: “Estoy en Alemania, pero sé que hoy inauguran el mural dedicado a Don Osvaldo, mi padre. Les mando un abrazo gigante, como parte de tantos abrazos recibidos en estos días desde varios lugares de la República, repudiando ese vil ataque contra la imagen y la memoria de mi padre, cuando destruyeron el homenaje que la sociedad de Santa Cruz le hizo”.

Darío Menna remarcó la importancia de defender la historia en estos tiempos de negacionismo y retrocesos: “Nos parece importante, en los momentos que estamos viviendo, defender nuestros derechos y nuestra historia. Este Gobierno Nacional que ha asumido fue en contra de los derechos de todos, de los trabajadores, de los jubilados, y también está atentando contra nuestra historia. Pasó con Osvaldo, un gran historiador que cuenta lo que sucedió en nuestra Patagonia”.

El mural descubierto lleva una frase que resume el espíritu del acto y del pueblo santacruceño: “Podrán destruir tu monumento, pero la Patagonia seguirá siendo rebelde”. Una sentencia que resiste, que abraza la memoria, y que proyecta al futuro el ejemplo de Bayer.

Con emoción, compromiso y memoria, Río Turbio eligió no callarse. En cada pincelada del mural se afirma una convicción: la historia no se destruye, se defiende. Porque mientras haya memoria, habrá futuro. Y en Santa Cruz, Osvaldo Bayer seguirá vivo en cada lucha por la dignidad, la verdad y la justicia.

Notas recomendadas
multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Más vistas:
Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.