
A través de un mensaje difundido por la Municipalidad, el jefe comunal expresó su reconocimiento a todas las madres de la ciudad y de la Cuenca Carbonífera, destacando su rol en la construcción de una comunidad solidaria y con valores.
Este viernes, Río Turbio volvió a poner en alto la memoria. En un emotivo acto, se realizó el descubrimiento de un mural en homenaje al escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer, una figura clave para la historia de la Patagonia y de Santa Cruz, cuyo compromiso con la verdad y los derechos de los trabajadores dejó una huella imborrable en la conciencia colectiva del país.
Actualidad11/04/2025La actividad, que reunió a vecinos, militantes, autoridades y representantes de organizaciones sociales, se desarrolló como una respuesta directa al lamentable ataque que sufrió días atrás el monumento a Bayer, en un acto de intolerancia que despertó el repudio en distintos puntos del país. “Estos intentos de borrar la memoria histórica, como destruir el monumento de Bayer, no hacen más que reafirmar el compromiso que como santacruceños debemos tener con la verdad y la justicia”, señaló el intendente Menna.
La obra de Osvaldo Bayer fue fundamental para el movimiento obrero y popular, especialmente en la reconstrucción de los hechos ocurridos durante la Patagonia Trágica, cuando cientos de obreros rurales fueron fusilados en 1921 por reclamar condiciones dignas de trabajo. Su libro Los Vengadores de la Patagonia Trágica permitió rescatar del olvido a las y los protagonistas de una lucha brutalmente reprimida y silenciada durante décadas.
A través de un mensaje de audio enviado desde Alemania, Esteban Bayer, hijo del homenajeado, compartió unas palabras con los presentes: “Estoy en Alemania, pero sé que hoy inauguran el mural dedicado a Don Osvaldo, mi padre. Les mando un abrazo gigante, como parte de tantos abrazos recibidos en estos días desde varios lugares de la República, repudiando ese vil ataque contra la imagen y la memoria de mi padre, cuando destruyeron el homenaje que la sociedad de Santa Cruz le hizo”.
Darío Menna remarcó la importancia de defender la historia en estos tiempos de negacionismo y retrocesos: “Nos parece importante, en los momentos que estamos viviendo, defender nuestros derechos y nuestra historia. Este Gobierno Nacional que ha asumido fue en contra de los derechos de todos, de los trabajadores, de los jubilados, y también está atentando contra nuestra historia. Pasó con Osvaldo, un gran historiador que cuenta lo que sucedió en nuestra Patagonia”.
El mural descubierto lleva una frase que resume el espíritu del acto y del pueblo santacruceño: “Podrán destruir tu monumento, pero la Patagonia seguirá siendo rebelde”. Una sentencia que resiste, que abraza la memoria, y que proyecta al futuro el ejemplo de Bayer.
Con emoción, compromiso y memoria, Río Turbio eligió no callarse. En cada pincelada del mural se afirma una convicción: la historia no se destruye, se defiende. Porque mientras haya memoria, habrá futuro. Y en Santa Cruz, Osvaldo Bayer seguirá vivo en cada lucha por la dignidad, la verdad y la justicia.
A través de un mensaje difundido por la Municipalidad, el jefe comunal expresó su reconocimiento a todas las madres de la ciudad y de la Cuenca Carbonífera, destacando su rol en la construcción de una comunidad solidaria y con valores.
En un nuevo aniversario del 17 de octubre, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recordó la gesta histórica de 1945 y convocó a la militancia a mantener viva la llama del peronismo frente al modelo de ajuste del gobierno nacional.
Inspectores municipales brindaron una charla sobre responsabilidad al conducir, uso del alcoholímetro y hábitos seguros en el tránsito.
La Dirección de Producción, dependiente de la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio, INFORMA a toda la comunidad que se realizará una nueva edición de la Feria Municipal de Productores Locales “Día de la Madre”, en las instalaciones del Mercado Municipal.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales rechazó la propuesta del 16% en dos tramos presentada por el Ejecutivo. Menna expresó su respeto por la decisión del gremio, destacó el esfuerzo realizado por el Municipio y reafirmó su voluntad de seguir buscando soluciones sin confrontaciones.
En un nuevo aniversario del 17 de octubre, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recordó la gesta histórica de 1945 y convocó a la militancia a mantener viva la llama del peronismo frente al modelo de ajuste del gobierno nacional.
A través de un mensaje difundido por la Municipalidad, el jefe comunal expresó su reconocimiento a todas las madres de la ciudad y de la Cuenca Carbonífera, destacando su rol en la construcción de una comunidad solidaria y con valores.