Río Turbio invita a disfrutar la Feria Municipal del Libro 2024

Durante tres jornadas se vivirá la décimo tercera edición de la Feria Municipal del Libro Río Turbio 2024. Se desarrollará en el Centro Cultural Maré los días 6, 7 y 8 de agosto con entrada libre y gratuita.

Actualidad01/08/2024DMDM
libro2

Con gran expectativa se prepara en Río Turbio la XIIIº edición de la Feria del Libro. El evento, que se ha convertido en un hito cultural en la región, se realizará los días 6, 7 y 8 de agosto en el Centro Cultural Municipal Renato Nestiero Maré. 

La feria promete atraer a escritores, editoriales y amantes de la lectura de toda la provincia y la región. Durante estos tres días, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades, incluyendo presentaciones de libros, charlas y espectáculos culturales.

La XIIIº edición de la Feria del Libro Río Turbio 2024, se destaca por ser organizada íntegramente con recursos municipales. Esta decisión refleja el compromiso del intendente Darío Menna con la promoción de la cultura y el acceso a la educación para todos los ciudadanos.

"La cultura es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad. Este año pusimos mucho esfuerzo para llevar a cabo esta edición de la feria. Sabemos que es necesario porque es una verdadera fiesta cultural", afirmó Menna.

El evento contará con la participación de autores locales y de la región, quienes presentarán sus obras y compartirán sus experiencias con el público.

Además, la feria incluirá una serie de charlas y debates sobre temas de actualidad y de la historia local. Los espectáculos culturales que se desarrollarán en el escenario del Centro Cultural comprenden música y danza lo que le dará un toque festivo, haciendo de la feria un evento inclusivo y entretenido para personas de todas las edades.

Actividades:

El martes 6 de agosto a las 18:00 horas se presentará “Democratización del conocimiento más allá y más acá del contexto de la Patagonia sur y la pandemia” a cargo de Ana Laura Persano de la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad de la Patagonia Austral.

A las 19:00 horas, la Biblioteca Municipal Güent Aike presentará en formato digital una antología con autores locales con el título “Postales poéticas de nuestra identidad”

El miércoles 7 a las 18:00 horas, la profesora Vanesa Mazú presentará “El cine como relator de la historia en los márgenes del Estado”. 

Por su parte Gloria Salica presentará, el jueves 8 a las seis de la tarde, la obra “Memorias de ayer y hoy”. Todas las presentaciones se realizarán en el Aula 4 del Centro Cultural.

Dentro de las actividades programadas para estos tres días de feria cultural, la dirección de Turismo Municipal preparó distintos recorridos históricos y turísticos por la ciudad y los bosques de los alrededores. También el Museo Histórico Municipal estará con disponibilidad horaria esperando recibir a visitantes y vecinos que deseen interiorizarse de nuestra historia.

Gracias al impulso y gestión del intendente Darío Menna, la feria del libro en Río Turbio, se ha consolidado a lo largo de este último tiempo, como un evento anual imperdible que enriquece la vida cultural de la ciudad y la Cuenca Carbonífera toda.

"La Feria Municipal del Libro es un evento que siempre ha superado nuestras expectativas en cuanto a la organización y a la respuesta de la gente, eso nos motiva a continuar trabajando y acompañar a todos los actores de la cultura local. Esta feria sirve para fortalecer nuestra identidad cultural como rioturbienses” , concluyó Menna.

libro6

libro7

libro8

Notas recomendadas
vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.

RT Nieve mate y tarta

Turismo con historia y aventura: la fórmula de Río Turbio para este invierno

DM
Actualidad13/06/2025

En una entrevista brindada al medio FM Ciudad de Las Heras, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, detalló la propuesta turística de la ciudad para esta temporada invernal 2025. El diálogo sirvió como oportunidad para ampliar el alcance de la promoción turística del único centro de esquí de la provincia, y para reivindicar a Río Turbio como una localidad que no solo tiene historia minera, sino también presente y futuro turístico.

Más vistas:
miloitancia

Río Turbio se moviliza tras la condena firme a Cristina

DM
Actualidad10/06/2025

La decisión de la Corte Suprema, que confirmó la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la dos veces Presidenta, encendió protestas en todo el país. En la Cuenca Carbonífera, militantes, sindicatos y organizaciones sociales recorrieron la ciudad y concluyeron con un acto frente al monumento a Néstor Kirchner en Julia Dufour.

vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.