Centro Cultural Maré de Río Turbio. Primera etapa en obras de remodelación

El Intendente de Rio Turbio, Darío Menna, lideró un recorrido junto a autoridades locales y provinciales, así como medios de comunicación, por el Centro Cultural "Renato Nestiero Maré". El objetivo principal fue mostrar las extensas mejoras tanto internas como externas que se han llevado a cabo para garantizar la continuidad de las actividades culturales en nuestra ciudad.

Actualidad08/09/2023DMDM
menna ccnm

El Centro Cultural "Renato Nestiero Maré" se ha convertido en un punto focal de la renovación y el enriquecimiento cultural en Rio Turbio, y el Intendente Darío Menna lideró un recorrido especial para compartir los detalles de las mejoras realizadas en este espacio emblemático.

Entre las acciones más destacadas se encuentra la modernización de los sistemas de calefacción e iluminación, que no solo mejoran el confort de los visitantes, sino que también permiten una experiencia cultural más enriquecedora. Además, se han llevado a cabo cambios de pisos en varias áreas del centro, asegurando no solo la seguridad sino también una apariencia fresca y renovada.

La reparación de cielorrasos y la adquisición de nuevo equipamiento, como cocinas y calefactores, han mejorado significativamente la funcionalidad del centro. El frente del Centro Cultural también ha experimentado una renovación completa, brindando una imagen fresca y atractiva a este importante lugar de la ciudad.

 El Intendente Darío Menna expresó su satisfacción al afirmar: "Estamos contentos porque pudimos finalizar en casi un 80% de las obras. Faltan algunos detalles, principalmente en la planta alta en las oficinas del personal, pero el salón principal y las diferentes aulas para los talleres ya pueden comenzar a ser utilizados. Este Centro Cultural no había recibido mantenimiento durante más de 20 años, por lo que tuvimos que realizar una instalación de gas completamente nueva, gran parte de la instalación eléctrica se renovó y se modernizaron los baños, el auditorio y la cocina. Estoy realmente emocionado por este nuevo espacio que estará disponible para todos los vecinos".

Menna también explicó que esta obra se llevó a cabo en etapas, con la parte exterior del Centro Cultural renovada antes de la llegada del invierno, y los trabajos en el interior, que están cerca de completarse, realizados durante la temporada invernal. "Había que brindar amor y cuidado al Centro Cultural, y eso es lo que hemos intentado hacer. Esto quedará como un legado que beneficiará a las escuelas municipales, talleres municipales y a todos aquellos que consideran este centro como propio y necesitaban mejores condiciones", concluyó el Intendente. Este espacio mejorado será un recurso invaluable para la comunidad y la cultura de Rio Turbio.

"Este es un espacio verdaderamente crucial para nosotros. En esta primera etapa, nuestra prioridad era poner en valor, reparar y reacondicionar lo existente. Sin embargo, también tenemos en mente la segunda etapa, que consiste en su expansión. Teniendo en cuenta que cualquier evento masivo se lleva a cabo en el centro cultural y que la comunidad sigue creciendo, este espacio se ha quedado pequeño en comparación. Por eso, primero necesitábamos dejarlo en condiciones óptimas antes de pensar en su ampliación. Es de vital importancia contar con un centro cultural que alberga a aproximadamente 1200 alumnos, ofreciendo una amplia variedad de talleres bajo la supervisión de la Secretaría de Cultura, además de ser el escenario de elección para cualquier evento de gran envergadura de la comunidad", afirmó el intendente de la localidad.

Notas recomendadas
vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.

RT Nieve mate y tarta

Turismo con historia y aventura: la fórmula de Río Turbio para este invierno

DM
Actualidad13/06/2025

En una entrevista brindada al medio FM Ciudad de Las Heras, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, detalló la propuesta turística de la ciudad para esta temporada invernal 2025. El diálogo sirvió como oportunidad para ampliar el alcance de la promoción turística del único centro de esquí de la provincia, y para reivindicar a Río Turbio como una localidad que no solo tiene historia minera, sino también presente y futuro turístico.

Más vistas:
miloitancia

Río Turbio se moviliza tras la condena firme a Cristina

DM
Actualidad10/06/2025

La decisión de la Corte Suprema, que confirmó la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la dos veces Presidenta, encendió protestas en todo el país. En la Cuenca Carbonífera, militantes, sindicatos y organizaciones sociales recorrieron la ciudad y concluyeron con un acto frente al monumento a Néstor Kirchner en Julia Dufour.

vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.