Lo hicieron más grande a Don Osvaldo

Un nuevo hecho de violencia simbólica y cultural sacude a la provincia de Santa Cruz. Por orden del gobierno de Javier Milei, personal de Vialidad Nacional destruyó con maquinaria pesada el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, que se erigía en la entrada de Río Gallegos, sobre la Ruta Nacional Nº 40, en la zona de Guer Aike.

Actualidad26/03/2025DMDM
bayer

El escritor, historiador y periodista Osvaldo Bayer fue una de las voces más comprometidas con la memoria histórica, particularmente con los sucesos trágicos de la Patagonia Rebelde. Su legado, profundamente ligado a la lucha por los derechos humanos y la verdad histórica, se ha convertido en un emblema para la región y el país.

El hecho generó un fuerte repudio en gran parte de la comunidad santacruceña, así como en distintos sectores políticos y culturales. El intendente de Río Turbio, Darío Menna, expresó su rechazo a través de sus redes sociales, señalando que este ataque no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia de imposición de un relato oficialista que busca borrar parte de la identidad patagónica.

"Lo hicieron más grande a Don Osvaldo. El atropello del gobierno nacional no nos sorprende. A esto vinieron: a imponer un relato, a contar una historia a medias, a decir medias verdades y a golpearnos muy fuerte en nuestras fibras identitarias", afirmó Menna.

El jefe comunal también cuestionó la falta de argumentos válidos para justificar la destrucción del monumento y denunció que se trató de un "crimen cultural, artístico e histórico". "Seguramente dirán que es por normativas de seguridad, pero lo que no se puede tolerar es la rotura con saña e intención de daño con maquinaria pesada contra una escultura que ya era emblemática en nuestra provincia", agregó.

El monumento a Bayer, más que una obra de arte, representaba un símbolo de resistencia y memoria histórica. Su destrucción ha despertado el enojo y la tristeza de los santacruceños, que ven en este acto una señal de intolerancia y negacionismo.

"Rechazo y repudio desde lo más profundo de mi sentir santacruceño la orden del gobierno nacional contra la escultura a la memoria de Osvaldo Bayer", concluyó Menna.

El ataque a la memoria del escritor y defensor de los derechos humanos reabre un debate sobre el intento de silenciar voces y borrar la historia a través de acciones que atentan contra el patrimonio cultural. Sin embargo, como señaló el propio Menna, la figura de Osvaldo Bayer trasciende cualquier intento de censura: su legado sigue intacto en cada página escrita, en cada relato de la Patagonia y en cada lucha por la verdad.

Notas recomendadas
Menna-Brunetti - Grasso

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

DM
Actualidad22/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.

Menna escritorio invierno

“El PJ tiene que recuperar el protagonismo en la provincia y volver a ser el espacio donde se discutan las diferencias”

DM
Actualidad22/05/2025

Durante su gira por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista (PJ) provincial y a la necesidad de que el peronismo vuelva a ocupar un rol central en la vida política santacruceña. En declaraciones realizadas en la ciudad de Caleta Olivia, Menna destacó la importancia del próximo congreso partidario y llamó a fortalecer el rol del PJ como espacio de debate, participación y definición política.

Menna-Las Heras

Darío Menna en el norte provincial: “Santa Cruz tiene recursos estratégicos, pero sin un Estado presente no hay desarrollo posible”

DM
Actualidad21/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, visitó este miércoles la ciudad de Las Heras como parte de una recorrida por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, donde mantuvo reuniones con dirigentes locales, trabajadores y vecinos. En medio de un escenario nacional adverso, el jefe comunal puso el foco en la necesidad de defender los recursos estratégicos de la provincia —la pesca, el petróleo, el carbón y la minería— y reclamó con firmeza una mirada federal que contemple las realidades de las provincias productoras.

Más vistas:
Menna pensativo

"Volver a enamorar": Menna reivindica la política como debate y propone renovar el PJ desde el corazón de los compañeros

DM
Actualidad15/05/2025

En una entrevista en Radio Vanguardia, el intendente Darío Menna volvió a poner sobre la mesa lo que muchos parecen haber olvidado: que el peronismo no se construye con listas de unidad vacías de contenido, ni con expulsiones frías dictadas desde escritorios lejanos, sino con la fuerza de la discusión interna, con la pasión de las convicciones y con el abrazo fraterno entre compañeros.

Menna-Las Heras

Darío Menna en el norte provincial: “Santa Cruz tiene recursos estratégicos, pero sin un Estado presente no hay desarrollo posible”

DM
Actualidad21/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, visitó este miércoles la ciudad de Las Heras como parte de una recorrida por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, donde mantuvo reuniones con dirigentes locales, trabajadores y vecinos. En medio de un escenario nacional adverso, el jefe comunal puso el foco en la necesidad de defender los recursos estratégicos de la provincia —la pesca, el petróleo, el carbón y la minería— y reclamó con firmeza una mirada federal que contemple las realidades de las provincias productoras.

Menna escritorio invierno

“El PJ tiene que recuperar el protagonismo en la provincia y volver a ser el espacio donde se discutan las diferencias”

DM
Actualidad22/05/2025

Durante su gira por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista (PJ) provincial y a la necesidad de que el peronismo vuelva a ocupar un rol central en la vida política santacruceña. En declaraciones realizadas en la ciudad de Caleta Olivia, Menna destacó la importancia del próximo congreso partidario y llamó a fortalecer el rol del PJ como espacio de debate, participación y definición política.

Menna-Brunetti - Grasso

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

DM
Actualidad22/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.