
A través de un mensaje difundido por la Municipalidad, el jefe comunal expresó su reconocimiento a todas las madres de la ciudad y de la Cuenca Carbonífera, destacando su rol en la construcción de una comunidad solidaria y con valores.
A través de un mensaje difundido por la Municipalidad, el jefe comunal expresó su reconocimiento a todas las madres de la ciudad y de la Cuenca Carbonífera, destacando su rol en la construcción de una comunidad solidaria y con valores.
El cura Juan Carlos “Juanka” Molina y Moira Lanesán, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Santacruceña, visitaron la cuenca carbonífera y encabezaron un acto en la sede del Partido Justicialista de Río Turbio. El intendente Darío Menna acompañó la jornada y llamó a elegir representantes que defiendan a Santa Cruz frente a las políticas de ajuste de Milei.
El Polideportivo Lucas Moussou de Río Turbio fue escenario de una fiesta popular que reunió a miles de familias. Hubo espectáculos, juegos, sorteos y una gran juguetería solidaria. El intendente Darío Menna destacó la colaboración de vecinos, instituciones y trabajadores municipales, que hicieron posible el evento sin gastos para el municipio.
Hay historias que conmueven, que nos llenan de orgullo y que, sobre todo, nos hacen creer que todo es posible cuando hay amor, esfuerzo y acompañamiento. La de Franco Vilte es una de esas historias. Tiene apenas 10 años y este año empezó el secundario en Río Turbio.
En un nuevo paso hacia el fortalecimiento de los lazos entre localidades de la Patagonia argentina y chilena, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, junto al intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, realizaron una visita oficial a la comuna de Torres del Paine, Chile, donde mantuvieron una reunión de trabajo con la alcaldesa Anahí Cárdenas.
La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.
La subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Río Turbio, Vanesa Villagrán, confirmó este jueves la suspensión de la Clínica de Básquet Adaptado que estaba prevista para el 28 de junio. La actividad, organizada en conjunto con el Club CRIGAL y pensada como un evento solidario para contribuir a la compra de una silla de ruedas deportiva para el joven jugador local Federico Gaitán, debió ser postergada por motivos de fuerza mayor.
El secretario de Gobierno Fernando Campos se refirió al esfuerzo cotidiano del Municipio para mantener funcionando servicios clave para la comunidad, frente a la falta de articulación institucional con el Ejecutivo provincial.
En un contexto económico provincial que asfixia a los municipios santacruceños, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló con crudeza y sin eufemismos sobre las dificultades que enfrenta su gestión para garantizar el pago de salarios y sostener la obra pública. Con un tono firme pero realista, dejó en claro que, a pesar de los obstáculos, la prioridad sigue siendo la misma: los trabajadores y trabajadoras municipales.
La Subsecretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Río Turbio, Vanesa Villagrán, participó del Encuentro Provincial de Referentes del Deporte, que se desarrolló en la ciudad de Río Gallegos. La actividad fue organizada por la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación de la provincia
La empresa estatal Santa Cruz Puede S.A.U., en conjunto con el Consejo Agrario Provincial y el Municipio de Río Turbio, anunció la instalación de un aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera. La iniciativa marca un paso significativo en la valorización y el uso sustentable del recurso forestal en la provincia, con fuerte anclaje local en términos de empleo y desarrollo productivo.
La historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de la Patagonia argentina, llega al cine con Miss Carbón, una producción internacional filmada en parte en Río Turbio, con el acompañamiento de la Municipalidad local. La película, dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen y Mara Pescio, fue producida por Morena Films y se estrenará el 13 de junio en salas de todo el país.
El pasado 20 de enero, la Municipalidad de Río Turbio inauguró oficialmente las Colonias de Vacaciones 2025 con un acto cargado de entusiasmo y alegría. Familias, autoridades locales y participantes se reunieron para celebrar el inicio de esta iniciativa que busca fomentar la recreación, la inclusión y el aprendizaje en la comunidad.
El intendente Darío Menna destacó el sentido de pertenencia y compromiso con su comunidad, recordando los desafíos superados durante la pandemia y resaltando la importancia de la unidad y el trabajo conjunto para el progreso de Río Turbio. Con un llamado a la comunidad, pidió seguir trabajando unidos por la defensa de los derechos y la presencia del Estado, reafirmando su compromiso con el crecimiento de Río Turbio. Concluyó: "Defendamos nuestro lugar en el mundo. ¡Feliz aniversario y gracias por tanto!"
El primer año de la segunda gestión del intendente Darío Menna ha sido una reafirmación de su compromiso con los vecinos y vecinas de Río Turbio. Con una contundente victoria que lo convirtió en el intendente electo con la mayor cantidad de votos en la historia democrática de la localidad, Menna se posiciona como un líder que entiende y prioriza las necesidades de su pueblo.
En el marco de las reuniones virtuales organizadas por la diputada Ana María Ianni, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, ofreció un detallado análisis sobre la historia cíclica de la Cuenca Carbonífera y la situación actual de YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio). Durante su intervención, Menna hizo hincapié en la importancia de la lucha colectiva para la preservación de los derechos laborales y el futuro energético de la región.
Río Turbio se va consolidando como un destino turístico para disfrutar en cualquier época del año. Esta localidad, enclavada en la cordillera patagónica, ofrece una variedad de actividades que conectan al visitante con la naturaleza y la historia de la región. Con su mezcla de aventura, cultura y deportes invernales, se posiciona como un destino que ofrece experiencias únicas, invitando a descubrir los tesoros que guarda en cada rincón de su territorio, tanto en verano como en invierno.
La campaña de “Ecocanje Electrónico”, que se llevará a cabo durante el mes de agosto, busca que los vecinos de la ciudad de Río Turbio puedan deshacerse de sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) de manera responsable y sostenible, intercambiándolos por productos ecológicos como compost, semillas de huerta, plantines, y bolsas reutilizables.
En un esfuerzo por impulsar el turismo y destacar los productos locales, el intendente Darío Menna firmó el decreto que declara al SANTA CRUZ GIN como Instrumento de Promoción Turística de Río Turbio. La firma y entrega del decreto tuvo lugar en la sala de situación de la municipalidad, donde participaron autoridades y la familia Calodolce.
La canción “Que va a pasar un obrero” del cantautor rioturbiense Eduardo Guajardo, fue elegida por la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina para una difusión masiva en 1040 emisoras de radio de todo el mundo.
Durante la temporada invernal, la ciudad de Río Turbio se transforma en un paraíso nevado que atrae a turistas de todas partes. Con una amplia gama de actividades y eventos, este destino en la Patagonia Argentina ofrece experiencias únicas que combinan deportes de invierno, festividades locales y una conexión íntima con la naturaleza.
A la corta visión sobre lo que ocurre en la región, le contestamos con gestión y un sin fin de actividades sociales.
Cuando pensamos en nuestro aniversario, pensamos en los pioneros; porque para muchos de nosotros, nuestra historia comenzó a gestarse en el momento justo en que un pionero o pionera o por qué no, una familia pionera eligió quedarse en este lugar.
Comenzó una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Nieve en Río Turbio, el evento más esperado del invierno, para residentes como para turistas que disfrutarán de esta edición cargada de música, danzas, paseos, deportes, arte y un sinfín de actividades para toda la familia tanto en el centro invernal Valdelén como en distintos puntos de la ciudad.
La Dirección de Producción, dependiente de la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio, INFORMA a toda la comunidad que se realizará una nueva edición de la Feria Municipal de Productores Locales “Día de la Madre”, en las instalaciones del Mercado Municipal.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales rechazó la propuesta del 16% en dos tramos presentada por el Ejecutivo. Menna expresó su respeto por la decisión del gremio, destacó el esfuerzo realizado por el Municipio y reafirmó su voluntad de seguir buscando soluciones sin confrontaciones.
En un nuevo aniversario del 17 de octubre, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recordó la gesta histórica de 1945 y convocó a la militancia a mantener viva la llama del peronismo frente al modelo de ajuste del gobierno nacional.
A través de un mensaje difundido por la Municipalidad, el jefe comunal expresó su reconocimiento a todas las madres de la ciudad y de la Cuenca Carbonífera, destacando su rol en la construcción de una comunidad solidaria y con valores.