Menna habló sobre la situación de YCRT y las luchas colectivas por la reactivación

En el marco de las reuniones virtuales organizadas por la diputada Ana María Ianni, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, ofreció un detallado análisis sobre la historia cíclica de la Cuenca Carbonífera y la situación actual de YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio). Durante su intervención, Menna hizo hincapié en la importancia de la lucha colectiva para la preservación de los derechos laborales y el futuro energético de la región.

Actualidad09/10/2024DMDM
Captura de Pantalla 2024-10-08 a la(s) 21.33.16

El intendente Darío Menna destacó la historia cíclica de Río Turbio en relación con YCRT, señalando que desde su origen en 1942 bajo un gobierno peronista, la empresa ha estado estrechamente vinculada con los vaivenes de la política nacional. "La historia de Río Turbio no deja de ser una historia cíclica", afirmó Menna, refiriéndose a cómo las etapas de auge y crisis de la minería del carbón han estado marcadas por las políticas de los distintos gobiernos.

En la década de 1970, durante el tercer mandato de Juan Domingo Perón, YCRT vivió uno de sus momentos de mayor producción, alcanzando cifras históricas en la extracción de carbón. Sin embargo, en los años 90, bajo políticas neoliberales, la Cuenca Carbonífera enfrentó una fuerte decadencia, marcada por privatizaciones, despidos masivos y una caída en la producción, que obligó a gran parte de la población a emigrar.

Menna indicó que, de manera cíclica, los períodos de gobiernos peronistas han traído recuperación y crecimiento para YCRT. "Con Néstor y Cristina Kirchner, desde 2003 en adelante, volvimos a producir carbón y a soñar con la Central Térmica, un proyecto que nos permitiría generar energía a partir de nuestro recurso natural". Sin embargo, advirtió que tras la llegada de un nuevo gobierno de derecha en 2015, la central se paralizó y más de mil trabajadores fueron despedidos, lo que sumió a la región en una nueva crisis.

También destacó los desafíos y retrocesos sufridos, especialmente durante gobiernos de corte neoliberal que intentaron privatizar y desmantelar la empresa, lo que resultó en nuevos despidos masivos y represión, como la ocurrida en marzo de 2018 cuando Gendarmería intentó ingresar a la Cuenca.

El intendente remarcó la importancia de la unidad y la lucha conjunta en momentos críticos para la comunidad, recordando cómo en 2018 las ciudades de la provincia bloquearon el ingreso de las fuerzas de seguridad, demostrando que la unión de los Pueblos puede lograr grandes victorias.

A pesar de los altibajos, el intendente Menna destacó la capacidad de resistencia y unidad de la comunidad minera, que ha sabido enfrentar los momentos más difíciles con una lucha colectiva. "Cada vez que hemos caído, hemos logrado levantarnos, y eso ha sido gracias a la unión de los trabajadores, el arco político y los sindicatos".

Actualmente, con un nuevo interventor santacruceño al frente de YCRT, Menna expresó un moderado optimismo sobre las oportunidades que se presentan para la reactivación de la Central Térmica de 240 MW y la venta de carbón acumulado. No obstante, advirtió sobre los tiempos limitados –90 días– para poner en marcha estos proyectos y la necesidad de una estrategia conjunta entre sindicatos, gobierno provincial y nacional.

El intendente reiteró su preocupación por la inestabilidad política del gobierno nacional, y cómo decisiones erráticas podrían afectar el futuro de la empresa estatal. A pesar de las incertidumbres, Menna afirmó que la firme voluntad de los trabajadores de YCRT de seguir produciendo y su compromiso con la empresa son un rayo de esperanza en un contexto desafiante.

Por último, Menna agradeció a la diputada Ianni por su constante apoyo a la Cuenca, y pidió a todos los actores políticos y sindicales que dejen de lado las diferencias para unir fuerzas en esta nueva oportunidad de reactivar YCRT, clave para el desarrollo de la región y su proyección a futuro.

Notas recomendadas
miss carbon2

Río Turbio en la gran pantalla: se presentó el tráiler de Miss Carbón

DM
Actualidad08/05/2025

La historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de la Patagonia argentina, llega al cine con Miss Carbón, una producción internacional filmada en parte en Río Turbio, con el acompañamiento de la Municipalidad local. La película, dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen y Mara Pescio, fue producida por Morena Films y se estrenará el 13 de junio en salas de todo el país.

Fernando campos

Obras estratégicas, articulación institucional y prioridad en el empleo

DM
Actualidad07/05/2025

En una entrevista radial, el secretario general de Gobierno de la Municipalidad de Río Turbio, Fernando Campos, abordó diversos temas que hacen al presente y futuro del quehacer municipal. En representación del intendente Darío Menna, Campos habló sobre obras públicas, prioridades estratégicas y la importancia del trabajo articulado con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz.

Más vistas:
foto-1 de mayo 2025-02

Darío Menna: “No es un día fácil para festejar, pero sí para agradecer"

DM
Actualidad01/05/2025

En el marco del Día Internacional del Trabajador, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, envió un mensaje cargado de gratitud y reconocimiento a los trabajadores y trabajadoras en general y en especial a los municipales, destacando su compromiso cotidiano y el rol fundamental que cumplen para sostener el funcionamiento del Estado local, aún en medio de una difícil coyuntura.

Fernando campos

Obras estratégicas, articulación institucional y prioridad en el empleo

DM
Actualidad07/05/2025

En una entrevista radial, el secretario general de Gobierno de la Municipalidad de Río Turbio, Fernando Campos, abordó diversos temas que hacen al presente y futuro del quehacer municipal. En representación del intendente Darío Menna, Campos habló sobre obras públicas, prioridades estratégicas y la importancia del trabajo articulado con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz.

miss carbon2

Río Turbio en la gran pantalla: se presentó el tráiler de Miss Carbón

DM
Actualidad08/05/2025

La historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de la Patagonia argentina, llega al cine con Miss Carbón, una producción internacional filmada en parte en Río Turbio, con el acompañamiento de la Municipalidad local. La película, dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen y Mara Pescio, fue producida por Morena Films y se estrenará el 13 de junio en salas de todo el país.