Discurso del intendente Menna por el 82 aniversario de la ciudad

El intendente Darío Menna destacó el sentido de pertenencia y compromiso con su comunidad, recordando los desafíos superados durante la pandemia y resaltando la importancia de la unidad y el trabajo conjunto para el progreso de Río Turbio. Con un llamado a la comunidad, pidió seguir trabajando unidos por la defensa de los derechos y la presencia del Estado, reafirmando su compromiso con el crecimiento de Río Turbio. Concluyó: "Defendamos nuestro lugar en el mundo. ¡Feliz aniversario y gracias por tanto!"

Discursos14/12/2024DMDM
menna discursoedit

"Buenos días vecinos, vecinas. Jefe de gabinete. Ministros del gobierno provincial. Autoridades de las fuerzas de seguridad. Señores concejales, concejales de Río Turbio y 28 de Noviembre. Gabinete municipal. A todos.

La verdad es que uno cada vez que le toca hablar en un nuevo aniversario piensa que decir ¿no? escribe cosas, pero la verdad es que es preferible hablar con lo que uno siente.

Venía para acá y pensaba que es el sexto año que tengo el honor de hablarle a todo mi pueblo, a todos mis vecinos y vecinas.

A ellos que me vieron nacer, que me vieron crecer y que hoy me ven desarrollarme, con aciertos, con virtudes, con errores pero siempre pensando en el bienestar de todos y dentro de eso que pensaba hemos vivido momentos muy difíciles estos tiempos. 

Recordaba el año 2020 y el año 2021, cuando en esta misma plaza realizamos estos eventos con distanciamiento social, con barbijos sin poder abrazarnos, despidiendo y llorando a muchos de nuestros pioneros y antiguos pobladores pero también recordando la huella que dejaron marcada muy profundo en nuestro corazón; esa huella de qué Río Turbio siempre es un pueblo que lucha; es un pueblo que mira para adelante y va para adelante.

Al año siguiente cumplimos 80 años, tuvimos por suerte gracias a la vacuna, la suerte de poder festejar, festejar como nos merecemos; de poder volver a abrazarnos como lo hizo siempre el vecino de Río Turbio.

El año pasado me tocó hablar en nuestro cumpleaños y hacía mucho énfasis e hincapié en la palabra comunidad. De que se sale adelante en comunidad, del trabajo en equipo,  pero también teníamos una incertidumbre muy grande, de cómo iban a aplicar las políticas nacionales en nuestra comunidad, en nuestra empresa y lamentablemente aplicaron de manera negativa, donde se achicó el Estado, donde no hay  presencia del Estado, pero así todo, con esfuerzo, con compromiso pudimos salir adelante. 

Pudimos otorgar las políticas públicas que implementamos en el municipio pensando en nuestro Jóvenes, en nuestros niños, en nuestros adultos mayores. Pudimos sostener más de 20 escuelas deportivas, todos los talleres culturales, todas las políticas públicas pensando en el que más necesita. 

Pudimos entregar terrenos gracias a un acuerdo histórico con el Club Hípico Los Gauchos, cuando uno va con el diálogo, con la palabra las cosas se pueden lograr.

Bajamos los impuestos, más allá de lo que pasaba a nivel nacional nosotros con el congelamiento de las tarifas pensamos en los que menos tienen, pensamos en nuestros comerciantes, en no ahogarlos todo lo contrario, en colaborar, en ayudar.

También vivimos momentos donde se paralizó la obra pública nacional pero nosotros seguimos adelante. Gracias al acompañamiento del gobierno provincial pudimos continuar con el cordón cuneta, con las veredas, con el bacheo, con el acondicionamiento de muchísimos espacios históricos como es el centro cultural, como es el gimnasio Geréz y lo vamos a seguir haciendo. 

Después tuvimos la posibilidad de ampliar nuestro ejido urbano, pensando en una cuestión productiva, pensando en que nuestros pibes y nuestras pibas tengan una posibilidad económica productiva y cuando hablamos de producción no podemos dejar de hablar de nuestra piedra fundamental, del origen de nuestro Pueblo, de Y.C.R.T. que a lo largo de esta historia ha pasado momentos muy difíciles, siempre ha estado en el ojo de la tormenta y hoy nuevamente lo estamos. Pero cuando a los compañeros mineros se les ponen objetivos claros y hacia donde tienen que ir, saben hacer su trabajo y lo demuestran.

En esto quiero hacer un pequeño paréntesis y vale aclararlo y reconocerlo que desde el minuto uno cuando fuimos con Aldo (Aravena) a Buenos Aires, a pelear por nuestra empresa el gobernador estuvo al lado nuestro y eso también hay que reconocerlo y decirlo y al día de hoy también sabemos que está en la pelea continua por la defensa de nuestra empresa.

También hablar del nuevo interventor, que entendió que la empresa es del Pueblo; que entendió la premisa de qué YCRT es nuestra y que tiene que estar no sólo acompañando a los municipios, sino también a toda la Cuenca y la Cuenca, que por suerte y después de muchos años, podemos hablar de una Cuenca unida; de dos municipios que están hermanados; de dos municipios que luchan por un mismo objetivo, por sus vecinos, por sus vecinas y por la empresa. (Aplausos)

Hemos pasado momentos muy difíciles pero seguimos creciendo y aquellos pueblos que crecen siempre quieren más y más y tiene que ser así.

Por eso les pido a todos los vecinos y vecinas que hablemos de comunidad, que hablemos de trabajo en conjunto, que hablemos de la defensa de nuestros derechos, la defensa de las políticas públicas, la defensa de la presencia del Estado, pero sobre todo defendamos nuestro lugar en el mundo.

 ¡Feliz aniversario Río Turbio y gracias por tanto!"

Notas recomendadas
Más vistas:
CRigal

Se suspendió la Clínica de Básquet Adaptado en Río Turbio

DM
Actualidad27/06/2025

La subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Río Turbio, Vanesa Villagrán, confirmó este jueves la suspensión de la Clínica de Básquet Adaptado que estaba prevista para el 28 de junio. La actividad, organizada en conjunto con el Club CRIGAL y pensada como un evento solidario para contribuir a la compra de una silla de ruedas deportiva para el joven jugador local Federico Gaitán, debió ser postergada por motivos de fuerza mayor.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.