Aserradero móvil en Río Turbio con perspectiva sustentable

La empresa estatal Santa Cruz Puede S.A.U., en conjunto con el Consejo Agrario Provincial y el Municipio de Río Turbio, anunció la instalación de un aserradero móvil en la Cuenca Carbonífera. La iniciativa marca un paso significativo en la valorización y el uso sustentable del recurso forestal en la provincia, con fuerte anclaje local en términos de empleo y desarrollo productivo.

Actualidad27/05/2025DMDM
menna conferencia aserradero

En conferencia de prensa, el intendente Darío Menna brindó detalles sobre el proyecto y destacó el trabajo conjunto entre los organismos provinciales y municipales. "La idea es generar trabajo, sobre todo generar mano de obra. Utilizar el recurso de manera responsable es fundamental", afirmó, subrayando el compromiso ambiental y social de la propuesta.

Menna explicó que el proyecto original, impulsado por el ingeniero Peri, fue reformulado. "El presidente de la empresa nos convocó para una reunión en la que planteamos una serie de modificaciones necesarias para garantizar que el proyecto se adecúe a las condiciones técnicas, ambientales y territoriales de nuestra región", indicó.

Entre los puntos clave, el intendente remarcó que el secadero de madera estará establecido en la Cuenca, con epicentro en Río Turbio. "Esto no es sólo para Río Turbio, sino para toda la Cuenca. Pero lo importante es que la mano de obra sea local, que genere trabajo para la gente de acá", sostuvo.

También subrayó la importancia de que el emprendimiento se instale en el Parque Industrial de Río Turbio, lo que permitiría beneficios impositivos y una infraestructura adecuada para su desarrollo. “Tenemos un parque industrial urbano con posibilidades reales. Por eso pedimos a la empresa que el proyecto se radique acá y que se hagan los cambios necesarios para garantizar esa localización”, detalló.

Menna destacó que la instalación del aserradero representa un avance estratégico para la diversificación económica de la Cuenca, sin perder de vista la conservación del bosque nativo. “Queremos que este recurso pueda seguir siendo utilizado por nuestros hijos, por nuestros nietos. Pero también queremos que sirva para generar trabajo hoy. Esa es la idea central”, expresó.

El objetivo a mediano plazo es consolidar un circuito forestal responsable, con trazabilidad, empleo genuino y una mirada regional.

Notas recomendadas
vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.

RT Nieve mate y tarta

Turismo con historia y aventura: la fórmula de Río Turbio para este invierno

DM
Actualidad13/06/2025

En una entrevista brindada al medio FM Ciudad de Las Heras, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, detalló la propuesta turística de la ciudad para esta temporada invernal 2025. El diálogo sirvió como oportunidad para ampliar el alcance de la promoción turística del único centro de esquí de la provincia, y para reivindicar a Río Turbio como una localidad que no solo tiene historia minera, sino también presente y futuro turístico.

Más vistas:
miloitancia

Río Turbio se moviliza tras la condena firme a Cristina

DM
Actualidad10/06/2025

La decisión de la Corte Suprema, que confirmó la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la dos veces Presidenta, encendió protestas en todo el país. En la Cuenca Carbonífera, militantes, sindicatos y organizaciones sociales recorrieron la ciudad y concluyeron con un acto frente al monumento a Néstor Kirchner en Julia Dufour.

vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.