Primer Congreso de Cóndores, Menna: “La defensa del ambiente no tiene fronteras”

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, junto a la diputada por Pueblo Karina Nieto, participaron del Primer Congreso de Cóndores realizado en 28 de Noviembre. El encuentro, organizado por la asociación Huellas Patagónicas, reunió a especialistas, instituciones y los gobiernos de la Cuenca Carbonífera comprometidos con la conservación del cóndor andino y el cuidado del ambiente en la Patagonia austral.

Actualidad06/11/2025DMDM
congreso condores danza

Durante la jornada, Menna destacó la importancia del trabajo en conjunto entre los municipios de la Cuenca Carbonífera y el acompañamiento a las instituciones que promueven la conservación del ambiente.
“El trabajo en conjunto con 28 y con las organizaciones que aman y cuidan este territorio es fundamental. Cuando el Estado se articula con la comunidad, con los investigadores y con quienes todos los días defienden la naturaleza, estamos construyendo una Patagonia más consciente y sostenible”, expresó el intendente.

En la misma línea, Menna valoró el rol de Huellas Patagónicas por su compromiso en la educación ambiental y la preservación de las especies nativas. “Desde Río Turbio vamos a seguir apoyando cada iniciativa que contribuya a cuidar el ambiente y fortalecer nuestra identidad patagónica. La tarea de quienes impulsan este tipo de encuentros nos compromete a todos, porque cuidar el ambiente también es una forma de hacer patria desde el sur”, afirmó.

La presencia del intendente Menna junto a la diputada Karina Nieto reafirma el compromiso político de Río Turbio con una agenda ambiental común en la Cuenca Carbonífera. En este sentido, la gestión municipal impulsa políticas sostenidas como el Grupo Operativo de Conservación Ecológica (GOCE), el Plan Municipal de Políticas Verdes, las prácticas profesionales a los alumnos de la carrera de Turismo de la UNPA, capacitaciones sobre la Reserva Hidroecológica Dique San José  y el Festival de la Lenga y el Cóndor Andino, entre otras iniciativas que integran conservación, cultura y educación ambiental.

El Congreso de Cóndores marcó un punto de encuentro entre gobiernos locales, organizaciones y la comunidad, consolidando la idea de una Patagonia que avanza en el desarrollo con conciencia ambiental.

Menna dejó un mensaje de unidad y futuro: “La defensa del ambiente no tiene fronteras. Nos une el amor por esta tierra y el compromiso de dejarle a las próximas generaciones una Patagonia viva, solidaria y en equilibrio con la naturaleza.”

congreso condores Menna entrega

Notas recomendadas
Más vistas: