PABLO GRASSO: UN MILITANTE DE LA CONSTRUCCIÓN

Hoy como Intendente, Pablo Grasso gestionó obras para la ciudad, con una impronta como no se veía desde la gestión de Néstor Kirchner en la Intendencia. Ocupándose de obras clave como los servicios base y reconstruyendo, una ciudad en serio, escuchando a la gente, siempre con la gente.

Actualidad01/08/2023DMDM
WhatsApp_Image_2023-07-31_at_23_32_49-transformed

Sonaba un viejo celular, y era un dirigente, o un referente, avisando que había un evento de la JP en alguna escuela, organizado por Pablo Grasso.

Había que estar, por supuesto, era la JP de la Provincia de Santa Cruz que se movilizaba para marcar su postura.

Néstor Kirchner era Presidente, y las juventudes veían en él a un líder y conductor.

Fue antes de la gesta de agrupaciones y orgas verticalistas, cuando Pablo Grasso ya movilizaba compañeros y compañeras de toda Santa Cruz.

El joven venía de participar en centros de estudiantes, parte en Río Turbio, parte en Río Gallegos. Y no tomó la imágen de un pingüino para el marketing, sino por el sentido de pertenencia del sur, el frío, y la adversidad que desde los pioneros hasta ahora enfrentamos día a día en este territorio.

Pintadas y rivalidades del protagonismo se plasmaban en los muros en las calles de la capital santacruceña. Con cada elección siempre había más.

Grasso creció al punto de ser concejal, y entre tantas gestiones, promover la recuperación de un conocido edificio para que allí se haga el HCD de Río Gallegos.

Hoy, ya como Intendente, gestionó obras para la ciudad, con una impronta como no se veía desde la gestión de Néstor Kirchner en la Intendencia. Ocupándose de obras clave como los servicios base, y remediando, o más bien dicho reconstruyendo, una ciudad en serio, escuchando a la gente, siempre con la gente.

Pablo Grasso es con la comunidad un fenómeno político como pocos en la región.

Pablo Grasso será gobernador de Santa Cruz  porque cada paso dado no fue fácil, y el tiempo entrega logros a medida que pasa firme y sin perderse.

Grasso es un constructor de realidad, un político de esos que no se desgastan, sino que van creciendo con cada elección.

La militancia de la construcción constante, es lo que caracteriza a este joven, pero ya consolidado dirigente del peronismo.

Notas recomendadas
multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

Más vistas:
CRigal

Se suspendió la Clínica de Básquet Adaptado en Río Turbio

DM
Actualidad27/06/2025

La subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Río Turbio, Vanesa Villagrán, confirmó este jueves la suspensión de la Clínica de Básquet Adaptado que estaba prevista para el 28 de junio. La actividad, organizada en conjunto con el Club CRIGAL y pensada como un evento solidario para contribuir a la compra de una silla de ruedas deportiva para el joven jugador local Federico Gaitán, debió ser postergada por motivos de fuerza mayor.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.