Altuna: “Los municipios necesitamos tener voz en la planificación productiva de Santa Cruz”

El Secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó el trabajo local en soberanía alimentaria y reclamó mayor articulación provincial para definir políticas comunes de desarrollo.

Actualidad30/10/2025DMDM
Felix Altuna 0001

En declaraciones radiales, el secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio, Félix Altuna, planteó la necesidad de fortalecer los espacios de diálogo entre el gobierno provincial y los municipios para avanzar en una agenda productiva conjunta.

“El Ministerio de Producción de la provincia, desde que yo estoy, no me ha llamado nunca. Me reuní una vez, pero después no hubo continuidad ni líneas de acción en conjunto”, señaló Altuna, quien consideró que es momento de “canalizar todo lo productivo en un ámbito común, donde los municipios podamos tener voz para aportar nuestras realidades.”

El funcionario propuso generar encuentros provinciales para definir estrategias de producción y comercialización en la región. “Hay que sentarse a discutir si Santa Cruz va a producir alimentos, lácteos, o qué sectores se pueden potenciar. También pensar cómo participar en el mercado regional de la Patagonia Austral, cómo integrarnos con Ushuaia y otras localidades del sur.”

Frente a la falta de articulación provincial, Altuna destacó el camino que Río Turbio viene construyendo en materia de soberanía alimentaria. “Nosotros seguimos trabajando con los productores locales que participan en el Mercado Municipal ‘Productos Nuestros’, que está funcionando muy bien. Y el 8 de noviembre reabre la Feria de Productores de la Cuenca”, adelantó.

Según explicó, el objetivo es que los pequeños productores y emprendedores vean la producción local como una actividad rentable y sostenible. “Queremos que entiendan que se puede ganar plata, que hay un mercado local, que se puede abastecer a las verdulerías con nuestra propia producción. Eso también es soberanía: alimentarnos con lo que generamos aquí, de manera más saludable y con trabajo de nuestra gente.”

Para Altuna, el desafío es construir políticas comunes que fortalezcan las economías locales y la integración regional. “Río Turbio está haciendo su parte. Ojalá la provincia también escuche y nos convoque, porque el desarrollo debe ser con todos los municipios adentro.”

Notas recomendadas
alumnos1

El Bosque de Duendes, una experiencia mágica para redescubrir Río Turbio

DM
Actualidad30/10/2025

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio acompañó una jornada especial junto a los alumnos de quinto año del Colegio Santa Bárbara, en el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”. Una experiencia educativa que une naturaleza, arte y conciencia ambiental en uno de los espacios más encantadores de la ciudad.

Más vistas:
menna despacho

Menna: “A través del diálogo, alcanzamos el mejor acuerdo salarial de la provincia”

DM
Actualidad23/10/2025

El intendente Darío Menna anunció un nuevo acuerdo salarial con los trabajadores municipales de Río Turbio, alcanzado tras semanas de negociación y diálogo. El incremento totaliza un 21% distribuido en tres etapas: 9% en septiembre, 8% en octubre y 4% en noviembre, lo que eleva la pauta acumulada al 46,6% al mes de noviembre, una de las más altas de toda la provincia de Santa Cruz.

alumnos1

El Bosque de Duendes, una experiencia mágica para redescubrir Río Turbio

DM
Actualidad30/10/2025

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio acompañó una jornada especial junto a los alumnos de quinto año del Colegio Santa Bárbara, en el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”. Una experiencia educativa que une naturaleza, arte y conciencia ambiental en uno de los espacios más encantadores de la ciudad.