Menna: "Necesitamos trazar un rumbo común entre provincia y municipios."

El intendente de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones legislativas y destacó la necesidad de un acuerdo de gobernabilidad entre el gobierno provincial y los municipios. Valoró la unidad de la Cuenca Carbonífera y la fortaleza militante que se reflejó en el triunfo de Fuerza Santacruceña.

Actualidad01/11/2025DMDM
Menna dedos en V

El intendente Darío Menna realizó un análisis político tras las elecciones legislativas en Santa Cruz y fue claro en su diagnóstico: “Las elecciones de medio término siempre son un baño de realidad”, expresó, al reconocer el retroceso del oficialismo provincial y la necesidad de abrir una nueva etapa de diálogo y coordinación.

“Ni siquiera ingresó el primer candidato del oficialismo, lo que demuestra que estamos frente a un escenario distinto”, señaló el jefe comunal. En contraste, valoró el respaldo que Río Turbio y la Cuenca Carbonífera brindaron al proyecto político de Fuerza Santacruceña, que encabezó el padre Juan Carlos Molina. “La elección fue más que satisfactoria a nivel local. Agradezco profundamente a los compañeros y compañeras militantes, a los chicos y chicas del PJ local de Río Turbio, a los vecinos y vecinas que acompañaron con compromiso y esperanza”, afirmó.

Menna resaltó que el triunfo de Fuerza Santacruceña “tuvo a la Cuenca como protagonista”, algo que también destacó el propio Molina en declaraciones radiales. Junto al intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, coincidió en que “la Cuenca demostró una vez más de qué lado está”. Ambos jefes comunales vienen impulsando una agenda común de desarrollo y gestión que fortalece la integración regional sin perder la identidad justicialista.

El intendente fue enfático al advertir sobre el escenario político y económico actual. “Nadie se va a salvar solo. Si no logramos un acuerdo de gobernabilidad entre provincia y municipios, vamos a tener años muy difíciles”, remarcó. En ese sentido, instó al gobernador Claudio Vidal a convocar a todos los actores políticos y trazar un rumbo compartido. “Ya mantuvimos reuniones con el jefe de gabinete y con el secretario del interior, pero lo ideal es poder hablar directamente con el gobernador. Es momento de definir objetivos claros y trabajar juntos”, sostuvo.

Menna también llamó a la reflexión hacia el interior del peronismo. “Hay que hacer borrón y cuenta nueva, reconstruir desde lo que nos une, que es la defensa de la salud y la educación públicas, de nuestros jubilados y de los derechos del pueblo”, planteó, asumiendo la necesidad de una autocrítica colectiva y de una renovación política con unidad y compromiso social.

Desde la Cuenca Carbonífera, Menna proyecta un mensaje de responsabilidad y futuro. “La situación económica es compleja, tanto en la provincia como en los municipios, pero tenemos la obligación de mirar hacia adelante y sostener la esperanza. Si somos capaces de dialogar y trabajar juntos, Santa Cruz puede salir adelante con el esfuerzo de todos y todas”, concluyó.

Notas recomendadas
Más vistas:
menna despacho

Menna: “A través del diálogo, alcanzamos el mejor acuerdo salarial de la provincia”

DM
Actualidad23/10/2025

El intendente Darío Menna anunció un nuevo acuerdo salarial con los trabajadores municipales de Río Turbio, alcanzado tras semanas de negociación y diálogo. El incremento totaliza un 21% distribuido en tres etapas: 9% en septiembre, 8% en octubre y 4% en noviembre, lo que eleva la pauta acumulada al 46,6% al mes de noviembre, una de las más altas de toda la provincia de Santa Cruz.