Nado en Aguas Frías: un homenaje que se fortalece con cada brazada

En una emotiva conferencia de prensa realizada en el centro cultural municipal, se presentó oficialmente la IV Edición de la Competencia y Travesía Binacional de Nado en Aguas Abiertas Frías, que se desarrollará los días 17 y 18 de mayo en el Dique San José de Río Turbio y en Puerto Natales, respectivamente. Este evento, que ya se ha instalado en el calendario deportivo y emocional de la región, lleva el nombre de “Homenaje a Darío Chacano”, en memoria del joven deportista que impulsó con pasión el nado en aguas frías en la Patagonia austral.

Actualidad14/05/2025DMDM
mimi cosio
mimi cosio

La presentación estuvo encabezada por Mimí Cosio, madre de Darío, quien tomó la palabra con la emoción intacta, pero también con la fuerza de quien ha sabido transformar el dolor en impulso colectivo. “Este año comenzamos con la Asociación Civil Homenaje a Darío Chacano y estoy muy emocionada. Ante todo, quiero agradecer al municipio que siempre estuvo con nosotros, al Gobierno de Santa Cruz, a Julio Gaitán –quien no pudo estar hoy pero fue quien tuvo la idea de esta travesía–, y también a la Municipalidad de 28 de Noviembre. Invitamos este año al intendente Aravena y se puso inmediatamente a disposición”, expresó Mimí con una gratitud que se sintió sincera y cercana.

En su relato, Mimí destacó el crecimiento que ha tenido la actividad: “Este evento no tiene techo, y no queremos que lo tenga. Ya estamos pensando en que el año que viene sea competitivo. Hoy sabemos que en Puerto Natales hay 90 nadadores inscriptos, y en Río Turbio vamos a estar muy cerca de ese número, aunque aquí pedimos estudios médicos más exigentes por seguridad”.

Pero más allá de los números, lo que sobrevuela esta travesía es el legado de Darío. “Sentimos que estamos cumpliendo con lo que él quería. Difundir el deporte, hacerlo crecer, que se conozca. Hoy tenemos un espejo de agua que puede representar a Río Turbio en todas partes. En esta fecha, donde se nada acá, se lo conoce como ‘El Templo del Frío’, porque es el lugar más frío del país y del sur de la Patagonia. La gente de Natales dice que el agua del dique es helada, que la de ellos es calentita”, bromeó Mimí, despertando sonrisas en la sala.

Aguas abiertas conferencia

También tomó la palabra el secretario general de Gobierno, Fernando Campos, quien transmitió el saludo del intendente Darío Menna, ausente por motivos de agenda. “Gracias a Mimí. También estoy emocionado por Darío. Bien dijo ella: este evento no tiene techo. Y es para él, que lo practicaba, lo promovía. Junto a amigos como Julio, fueron encontrándole ese valor agregado al dique, y hoy tenemos un evento que es deportivo, recreativo, turístico, social… y que empieza a hermanar a dos países, a nuestras comunidades, a toda la región”, destacó Campos.

El funcionario también subrayó el respaldo legislativo que viene creciendo alrededor de esta iniciativa: “Agradezco la presencia de Karina Nieto, nuestra diputada, que hizo las presentaciones correspondientes en la Cámara para que este evento sea reconocido como lo que ya es: un hecho relevante para la Patagonia”.

Finalmente, Campos cerró con una reflexión que sintetiza el espíritu de la jornada: “Este evento es producto del empuje de un vecino, de una familia, de un equipo que merece el reconocimiento por haber llegado a esta cuarta edición sin bajar nunca los brazos. Estamos avanzando hacia un evento de jerarquía, y debemos seguir así. Porque, como dice nuestro intendente Menna, los verdaderos representantes de las comunidades son los artistas y los deportistas”.

Con ese espíritu, con frío en el agua y calor en el corazón, la Cuenca Carbonífera se prepara para recibir una nueva edición de esta travesía que ya es más que un evento deportivo. Es memoria, es encuentro, y sobre todo, es futuro.

aguas frias equipo

Notas recomendadas
Menna-Las Heras

Darío Menna en el norte provincial: “Santa Cruz tiene recursos estratégicos, pero sin un Estado presente no hay desarrollo posible”

DM
Actualidad21/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, visitó este miércoles la ciudad de Las Heras como parte de una recorrida por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, donde mantuvo reuniones con dirigentes locales, trabajadores y vecinos. En medio de un escenario nacional adverso, el jefe comunal puso el foco en la necesidad de defender los recursos estratégicos de la provincia —la pesca, el petróleo, el carbón y la minería— y reclamó con firmeza una mirada federal que contemple las realidades de las provincias productoras.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 21.18.22

Menna en Caleta Olivia: “Estas políticas públicas fortalecen la unidad de nuestras localidades”

DM
Actualidad20/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó este fin de semana de la inauguración del nuevo Mercado del Atlántico en la ciudad de Caleta Olivia, en el norte de la provincia de Santa Cruz. El evento fue encabezado por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, impulsor de esta iniciativa que ya cuenta con cinco mercados abiertos en distintas localidades santacruceñas.

Menna pensativo

"Volver a enamorar": Menna reivindica la política como debate y propone renovar el PJ desde el corazón de los compañeros

DM
Actualidad15/05/2025

En una entrevista en Radio Vanguardia, el intendente Darío Menna volvió a poner sobre la mesa lo que muchos parecen haber olvidado: que el peronismo no se construye con listas de unidad vacías de contenido, ni con expulsiones frías dictadas desde escritorios lejanos, sino con la fuerza de la discusión interna, con la pasión de las convicciones y con el abrazo fraterno entre compañeros.

Más vistas:
498610319_1112549344241101_8035144617129118486_n

Compostaje Domiciliario: transformar los residuos en vida

DM
Actualidad15/05/2025

En el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Julia Dufour, se llevó a cabo la charla “Transforma tus residuos en vida - Compostaje Domiciliario”, una propuesta que combinó ciencia, compromiso ambiental y comunidad. La actividad estuvo a cargo de la Prof. Mg. Mabel Morán, de la UART - UNPA, y del Ing. Rodolfo Christiansen, de INTA AER Río Turbio. Fue organizada en conjunto con la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad, y convocó a vecinos y vecinas interesados en cambiar sus hábitos desde casa.

Menna pensativo

"Volver a enamorar": Menna reivindica la política como debate y propone renovar el PJ desde el corazón de los compañeros

DM
Actualidad15/05/2025

En una entrevista en Radio Vanguardia, el intendente Darío Menna volvió a poner sobre la mesa lo que muchos parecen haber olvidado: que el peronismo no se construye con listas de unidad vacías de contenido, ni con expulsiones frías dictadas desde escritorios lejanos, sino con la fuerza de la discusión interna, con la pasión de las convicciones y con el abrazo fraterno entre compañeros.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 21.18.22

Menna en Caleta Olivia: “Estas políticas públicas fortalecen la unidad de nuestras localidades”

DM
Actualidad20/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó este fin de semana de la inauguración del nuevo Mercado del Atlántico en la ciudad de Caleta Olivia, en el norte de la provincia de Santa Cruz. El evento fue encabezado por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, impulsor de esta iniciativa que ya cuenta con cinco mercados abiertos en distintas localidades santacruceñas.

Menna-Las Heras

Darío Menna en el norte provincial: “Santa Cruz tiene recursos estratégicos, pero sin un Estado presente no hay desarrollo posible”

DM
Actualidad21/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, visitó este miércoles la ciudad de Las Heras como parte de una recorrida por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, donde mantuvo reuniones con dirigentes locales, trabajadores y vecinos. En medio de un escenario nacional adverso, el jefe comunal puso el foco en la necesidad de defender los recursos estratégicos de la provincia —la pesca, el petróleo, el carbón y la minería— y reclamó con firmeza una mirada federal que contemple las realidades de las provincias productoras.