El Parque Industrial Río Turbio fue presentado en la 1ª Feria de carácter nacional e internacional del sector

La Municipalidad de Río Turbio presentó el proyecto del Parque Industrial Río Turbio en la Expo de Parques Industriales, que se realiza por primera vez en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con alcance nacional e internacional. El Secretario de Ambiente y Comunidad, Félix Altuna, señaló que el objetivo principal es promocionar la ciudad y atraer empresas al Parque Industrial, diversificando su matriz productiva y generando empleo genuino.

Actualidad24/08/2023DMDM
pi1-02-01

La 1ª Exposición Nacional e Internacional de Parques Industriales se lleva a cabo los días 23, 24 y 25 de agosto en La Rural (Predio Ferial de Buenos Aires).

El Secretario de Ambiente y Comunidad, Félix Altuna, está participando en este significativo evento. La Municipalidad de Río Turbio es una de las dos municipalidades de la provincia que ha sido invitada a participar.

En relación a esto, Altuna comentó que la ciudad de Río Turbio tiene su propio espacio en el pabellón de Santa Cruz, "donde estamos exhibiendo las posibilidades de nuestro parque industrial".

Altuna, el Secretario de Ambiente y Comunidad, resaltó la importancia de este evento, ya que es la primera exposición organizada en conjunto por APIA (Asociación de Parques Industriales Argentinos) e IPA (Industriales Pymes Argentinos). Destacó que esta exposición reviste gran importancia, ya que todas las provincias tienen la oportunidad de presentar sus parques industriales y promoverlos. En este contexto, mencionó que se llevó a cabo una mesa de negocios al mediodía, donde los representantes de los parques industriales se reunieron con empresas para discutir promociones y oportunidades de colaboración. Señaló que las empresas de servicios también desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de los parques industriales. Altuna subrayó que este evento proporciona un canal de contacto valioso y coloca a Río Turbio en un lugar destacado en el panorama industrial.

pi1-03-01

Altuna afirmó: "La feria se extenderá hasta el viernes 25, por lo que esperamos asistir a algunas conferencias mañana (jueves) y continuar conociendo a otros líderes industriales. El viernes concluiremos este viaje que hasta ahora ha resultado muy fructífero para nosotros".

Al referirse al motivo de la participación, indicó: "Nuestro principal objetivo es promocionar Río Turbio y dar a conocer que estamos desarrollando y promoviendo un parque industrial. Esa es nuestra primera meta. En segundo lugar, es igualmente fundamental para nosotros atraer a empresas que se establezcan en Río Turbio y generen empleo. Esta es una parte central de la gestión de Darío Menna, donde la creación de empleo genuino es una prioridad. Lo logramos a través del desarrollo del Parque Industrial. Por primera vez, Río Turbio tendrá una alternativa distinta a lo que ya existe, que es la dependencia del estado o de la Empresa YCRT. Tendremos la oportunidad de atraer a diferentes tipos de industrias, ya sea logística, manufactura u otros sectores. Eso es lo que esperamos lograr, y creemos que nuestras expectativas ya están siendo cumplidas. Llegar hasta aquí y tener nuestro propio stand en colaboración con la provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, es sumamente significativo para nosotros", afirmó, y añadió: "En este stand, somos el único municipio representante de la provincia, lo cual es un buen comienzo".

Con relación al desarrollo del Parque Industrial, manifestó: "Hay objetivos a corto y largo plazo. Nada se establece de la noche a la mañana. Se trata de un proceso que involucra varios aspectos. Por un lado, hay cuestiones administrativas, y por otro, se requiere ejecución. Serán necesarios movimientos de tierra y un enfoque considerable en el proyecto", explicó Altuna, agregando que "todos estos aspectos se están abordando simultáneamente".

"Creo que aquellos que comprenden la importancia de diversificar la matriz productiva entenderán de qué estamos hablando. Este proceso no se construye en un solo día. Río Turbio ha dependido en gran medida de una única actividad, la mina de carbón, lo que ha llevado a una limitación en cuanto a la capacidad de empleo. Sin embargo, debemos pensar en el futuro laboral de nuestros hijos. En este sentido, el Intendente nos ha comprometido a trabajar en el Parque Industrial sin perder tiempo. Mantengo la esperanza de que nuestro esfuerzo dará resultados, ya que estamos abordando este proyecto con seriedad y compromiso desde el principio. Esto queda claro al observar el intenso trabajo que hemos realizado para establecer el estatuto y colaborar con el Ministerio de Producción de la provincia", afirmó el funcionario local.

"Hemos estado trabajando incansablemente en esto, y nuestra labor no debe limitarse a una sola gestión. Debe continuar en el tiempo. Este proyecto representa una oportunidad para garantizar el empleo de nuestros hijos en Río Turbio", concluyó.

Notas recomendadas
archivo Soem MRT

Acuerdo Salarial: Municipales aprobaron un 18% acumulativo

DM
Actualidad25/04/2025

Después de más de un mes de intensas negociaciones entre el Ejecutivo Municipal de Río Turbio y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, finalmente se logró alcanzar un acuerdo salarial. El mismo fue aprobado en Asamblea por los trabajadores, estableciendo un aumento del 18% acumulativo distribuido en tres tramos: 10% en abril, 4% en mayo y 4% en junio.

maquina trabajando despeje

Río Turbio prepara maquinaria para el Plan Invernal 2025

DM
Actualidad25/04/2025

La gestión del intendente Darío Menna continúa consolidando su compromiso con el desarrollo integral de la ciudad, con una inversión estratégica superior a los 50 millones de pesos destinada a la compra y reparación de maquinaria y vehículos fundamentales para el funcionamiento de los servicios públicos.

F1 RT_Mesa de trabajo 1

Proyecto innovador para comerciantes: vivienda y trabajo en un mismo lugar

DM
Actualidad24/04/2025

Con una mirada integradora que articula el desarrollo habitacional con el impulso económico local, la gestión del intendente Darío Menna avanza en un nuevo proyecto urbanístico en la Fracción 1 de Río Turbio, destinado exclusivamente a comerciantes de la localidad. La iniciativa contempla locales comerciales en planta baja con viviendas familiares en la planta alta, respondiendo a una demanda concreta del sector: tener casa propia y un espacio digno para el desarrollo del trabajo independiente.

Más vistas:
Bayer mural

Reivindicación histórica: homenaje a Osvaldo Bayer en Río Turbio

DM
Actualidad11/04/2025

Este viernes, Río Turbio volvió a poner en alto la memoria. En un emotivo acto, se realizó el descubrimiento de un mural en homenaje al escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer, una figura clave para la historia de la Patagonia y de Santa Cruz, cuyo compromiso con la verdad y los derechos de los trabajadores dejó una huella imborrable en la conciencia colectiva del país.

F1 RT_Mesa de trabajo 1

Proyecto innovador para comerciantes: vivienda y trabajo en un mismo lugar

DM
Actualidad24/04/2025

Con una mirada integradora que articula el desarrollo habitacional con el impulso económico local, la gestión del intendente Darío Menna avanza en un nuevo proyecto urbanístico en la Fracción 1 de Río Turbio, destinado exclusivamente a comerciantes de la localidad. La iniciativa contempla locales comerciales en planta baja con viviendas familiares en la planta alta, respondiendo a una demanda concreta del sector: tener casa propia y un espacio digno para el desarrollo del trabajo independiente.

maquina trabajando despeje

Río Turbio prepara maquinaria para el Plan Invernal 2025

DM
Actualidad25/04/2025

La gestión del intendente Darío Menna continúa consolidando su compromiso con el desarrollo integral de la ciudad, con una inversión estratégica superior a los 50 millones de pesos destinada a la compra y reparación de maquinaria y vehículos fundamentales para el funcionamiento de los servicios públicos.

archivo Soem MRT

Acuerdo Salarial: Municipales aprobaron un 18% acumulativo

DM
Actualidad25/04/2025

Después de más de un mes de intensas negociaciones entre el Ejecutivo Municipal de Río Turbio y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, finalmente se logró alcanzar un acuerdo salarial. El mismo fue aprobado en Asamblea por los trabajadores, estableciendo un aumento del 18% acumulativo distribuido en tres tramos: 10% en abril, 4% en mayo y 4% en junio.