24 de Mayo día del escudo municipal de Río Turbio

El Escudo Municipal fue aprobado por Ordenanza Municipal Nº 947, sancionada y promulgada el día 24 de mayo del año 1.978, que en su Artículo 1º señala “Téngase por Escudo de la Municipalidad de Río Turbio, la obra presentada por el Sr. Jorge Cándido RODRIGUEZ NELLI, que acompaña a la presente Ordenanza como Anexo I”.

Actualidad23/05/2023DMDM
escudo

Su autor, el señor Jorge Cándido RODRIGUEZ NELLI, al presentar su trabajo identifica su obra bajo el lema, "Unión, Amor y Trabajo" y a continuación hace la descripción de la misma en la siguiente forma:

Símbolo de lucha por el progreso es el escudo de la Municipalidad de RÍO TURBIO, en jurisdicción de la cual se encuentra el Yacimiento Carbonífero más rico de la República Argentina, que dio origen al Pueblo.

Su formato en bordura de oro. Cimera un sol naciente de ocho rayos cortos y nueve largos en oro, símbolo de prosperidad y riqueza, augurando un brillante porvenir.

El escudo cortado en dos campos, el superior a su vez cuartelado en dos, en el cantón diestro, su campo en esmalte sinople, símbolo de la esperanza, en su centro una margarita silvestre flor predominante y característica de su suelo que engalana el paisaje de la zona.

En el cantón siniestro: su cielo en esmalte azur, símbolo de la verdad, la lealtad, la hermosura, la justicia, allí aparece majestuosa, brillante en oro la Cruz del Sur.

En el campo inferior abarcando el flanco diestro, centro o corazón y flanco siniestro del escudo, aparece en sable, a leyenda RÍO TURBIO nombre de la Municipalidad y consecuentemente de la ciudad y también del sinuoso RIO TUR­BIO que fue denominado así por el inglés Guillermo GREENWOOD a quien el destino le reservara el privilegio junto a Francisco POIVRE de ser uno de los prime­ros habitantes del suelo Rioturbiense.

En el mismo campo inferior, en oro el RÍO TURBIO zigzagueante represen­tado en la forma convencional que en Heráldica se da a los ríos.

En la punta o barba del escudo: el casco gules, que es todo un símbolo representativo de los abnegados mineros que trabajan con amor y tesón en tan difícil y riesgosa empresa unidos a todos los demás hombres y mujeres que de una u otra manera trabajan en esta bendita y pujante ciudad austral de la Provincia de Santa Cruz, para la recuperación y engrandecimiento de nuestra querida Patria.

EN HERÁLDICA:

Gules: Rojo Azur: Azul

Esmolte: Color Soble: Negro

Sinople: Verde Bordura: Contorno del escudo

Cimera: Parte superior del escudo

Cantón: Compartimiento cuadrado del escudo

Notas recomendadas
Menna Situación

Menna: "La caída en la coparticipación asfixia a los municipios"

DM
Actualidad08/04/2025

En medio de un contexto económico nacional adverso y con fuertes señales de recesión, los intendentes de la provincia de Santa Cruz encendieron las alarmas por la abrupta caída de los ingresos por coparticipación nacional y provincial. La merma, sostenida desde el inicio del año, empieza a poner en jaque las finanzas municipales, aún lejos de haber sido saneadas, y con el desafío diario de sostener servicios, cumplir con compromisos salariales y atender las urgencias sociales.

TEAMO-Menna

La Asociación TEA Mo visitó al intendente Menna

DM
Actualidad03/04/2025

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recibió este miércoles la visita de representantes de la Asociación TEAMo, quienes hicieron entrega de protectores auditivos destinados a personas con sensibilidad auditiva que participan en actividades organizadas por el Municipio.

menna flor

Homenaje en Río Turbio: “El compromiso con Malvinas debe ser permanente”

DM
Actualidad02/04/2025

En la plazoleta Jorge San José del barrio Islas Malvinas, la comunidad de Río Turbio se reunió este 2 de abril para conmemorar el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un sentido homenaje, se recordó a los excombatientes que defendieron la patria en 1982, reafirmando el compromiso con la memoria, la soberanía y la lucha por el reconocimiento de los derechos de los veteranos.

Más vistas:
bayer

Lo hicieron más grande a Don Osvaldo

DM
Actualidad26/03/2025

Un nuevo hecho de violencia simbólica y cultural sacude a la provincia de Santa Cruz. Por orden del gobierno de Javier Milei, personal de Vialidad Nacional destruyó con maquinaria pesada el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, que se erigía en la entrada de Río Gallegos, sobre la Ruta Nacional Nº 40, en la zona de Guer Aike.

menna flor

Homenaje en Río Turbio: “El compromiso con Malvinas debe ser permanente”

DM
Actualidad02/04/2025

En la plazoleta Jorge San José del barrio Islas Malvinas, la comunidad de Río Turbio se reunió este 2 de abril para conmemorar el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un sentido homenaje, se recordó a los excombatientes que defendieron la patria en 1982, reafirmando el compromiso con la memoria, la soberanía y la lucha por el reconocimiento de los derechos de los veteranos.

TEAMO-Menna

La Asociación TEA Mo visitó al intendente Menna

DM
Actualidad03/04/2025

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recibió este miércoles la visita de representantes de la Asociación TEAMo, quienes hicieron entrega de protectores auditivos destinados a personas con sensibilidad auditiva que participan en actividades organizadas por el Municipio.

Menna Situación

Menna: "La caída en la coparticipación asfixia a los municipios"

DM
Actualidad08/04/2025

En medio de un contexto económico nacional adverso y con fuertes señales de recesión, los intendentes de la provincia de Santa Cruz encendieron las alarmas por la abrupta caída de los ingresos por coparticipación nacional y provincial. La merma, sostenida desde el inicio del año, empieza a poner en jaque las finanzas municipales, aún lejos de haber sido saneadas, y con el desafío diario de sostener servicios, cumplir con compromisos salariales y atender las urgencias sociales.