
A través de un mensaje difundido por la Municipalidad, el jefe comunal expresó su reconocimiento a todas las madres de la ciudad y de la Cuenca Carbonífera, destacando su rol en la construcción de una comunidad solidaria y con valores.
El intendente de Río Turbio se reunió con el gobernador Claudio Vidal para discutir la situación salarial. Sin adelantos de coparticipación, la gestión local evalúa giros en descubierto con el Banco Santa Cruz para otorgar un aumento a los trabajadores municipales.
Actualidad01/09/2025El intendente Darío Menna mantuvo un encuentro con el gobernador Claudio Vidal en Río Gallegos para abordar el conflicto salarial con los trabajadores municipales. Participaron los concejales de Unión por la Patria, Abigail Mazú, Patricia Neri y Emilio Martínez, además del ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la concejala de SER Santa Cruz, Mariana Mercado. El objetivo fue analizar alternativas que permitan dar una mejora salarial en un contexto económico provincial y nacional complejo.
Menna relató que Vidal expuso la situación financiera de la provincia y aclaró que no es posible otorgar adelantos de coparticipación, ya que Santa Cruz depende de asistencia de Nación para afrontar salarios y regalías. Ante esta negativa, la única alternativa viable para Río Turbio sería recurrir a giros en descubierto del Banco Santa Cruz.
“Es una deuda que contrae el municipio, pero también es una necesidad. Queremos hacer todo el esfuerzo posible para dar algún aporte salarial a nuestros compañeros y compañeras municipales”, afirmó Menna.
Durante la reunión se planteó también la deuda que mantiene el gobierno provincial con el municipio y el tema de las Cajas de Previsión y Servicios Sociales, lo que quedó en agenda. Menna destacó que Río Turbio viene administrando con recursos propios: “El año pasado dimos un aumento del 155% y afrontamos el pago de los aguinaldos con fondos propios, gracias a una gestión prolija y transparente”.
El intendente explicó que el municipio sostiene más de 20 escuelas deportivas, 10 talleres culturales, el matadero municipal, dos Centros Integradores Comunitarios y el centro de día El Árbol, entre otras reparticiones. Actualmente trabajan 1.100 personas, cifra que se redujo en 150 desde 2019 sin despidos. “Sabemos que hay contratos eventuales con sueldos bajos, pero también son una contención social en este contexto difícil”, agregó.
Menna reconoció que la situación económica es crítica y que el panorama no es alentador. “Ojalá pudiéramos pagar salarios equivalentes a la canasta básica en la Patagonia, que ronda 1.400.000 pesos, pero hoy es imposible. Necesitaríamos el doble de lo que recibimos en coparticipación”, señaló.
“El problema no es el diálogo con el gobernador, sino algunos interlocutores que buscan trabar acuerdos. Yo voy a reunirme con quien sea necesario si es en beneficio de nuestra comunidad. Si tengo que volver a sentarme con el gobernador para hablar de salarios, obras o cualquier otro tema, no tengo inconveniente en hacerlo”, aseguró Menna, y agregó "Lo fundamental es que los pibes y pibas, los adultos mayores y cada vecino reciban los servicios que los municipales garantizan con su esfuerzo. Esa es la responsabilidad que asumimos y la vamos a cumplir.”
A través de un mensaje difundido por la Municipalidad, el jefe comunal expresó su reconocimiento a todas las madres de la ciudad y de la Cuenca Carbonífera, destacando su rol en la construcción de una comunidad solidaria y con valores.
En un nuevo aniversario del 17 de octubre, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recordó la gesta histórica de 1945 y convocó a la militancia a mantener viva la llama del peronismo frente al modelo de ajuste del gobierno nacional.
Inspectores municipales brindaron una charla sobre responsabilidad al conducir, uso del alcoholímetro y hábitos seguros en el tránsito.
La Dirección de Producción, dependiente de la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio, INFORMA a toda la comunidad que se realizará una nueva edición de la Feria Municipal de Productores Locales “Día de la Madre”, en las instalaciones del Mercado Municipal.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales rechazó la propuesta del 16% en dos tramos presentada por el Ejecutivo. Menna expresó su respeto por la decisión del gremio, destacó el esfuerzo realizado por el Municipio y reafirmó su voluntad de seguir buscando soluciones sin confrontaciones.
Inspectores municipales brindaron una charla sobre responsabilidad al conducir, uso del alcoholímetro y hábitos seguros en el tránsito.
A través de un mensaje difundido por la Municipalidad, el jefe comunal expresó su reconocimiento a todas las madres de la ciudad y de la Cuenca Carbonífera, destacando su rol en la construcción de una comunidad solidaria y con valores.