
Vecinos y vecinas de los pueblos de la cuenca carbonífera se manifestaron en defensa de nuestra empresa madre y en contra del DNU y la Ley Ómnibus.
Vecinos y vecinas de los pueblos de la cuenca carbonífera se manifestaron en defensa de nuestra empresa madre y en contra del DNU y la Ley Ómnibus.
En un documento firmado por autoridades municipales y provinciales, junto a asociaciones gremiales y sindicales de la Cuenca Carbonífera solicitan que los legisladores nacionales tengan el suficiente compromiso con el Pueblo Trabajador de Santa Cruz, para frenar la ley ómnibus de Javier Milei.
Senadoras, senadores, diputadas y diputados patagónicos de distintos espacios políticos mantuvieron hoy una reunión en el Congreso de la Nación con el objetivo de conformar un bloque en defensa de los intereses de la Patagonia.
La Federación Argentina de Municipios (FAM) informó que el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N°6 dió curso al recurso de amparo presentado por 500 intendentes contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación económica presentado por el presidente Javier Milei.
Un nuevo hecho de violencia simbólica y cultural sacude a la provincia de Santa Cruz. Por orden del gobierno de Javier Milei, personal de Vialidad Nacional destruyó con maquinaria pesada el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, que se erigía en la entrada de Río Gallegos, sobre la Ruta Nacional Nº 40, en la zona de Guer Aike.
En la plazoleta Jorge San José del barrio Islas Malvinas, la comunidad de Río Turbio se reunió este 2 de abril para conmemorar el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un sentido homenaje, se recordó a los excombatientes que defendieron la patria en 1982, reafirmando el compromiso con la memoria, la soberanía y la lucha por el reconocimiento de los derechos de los veteranos.
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, recibió este miércoles la visita de representantes de la Asociación TEAMo, quienes hicieron entrega de protectores auditivos destinados a personas con sensibilidad auditiva que participan en actividades organizadas por el Municipio.
En medio de un contexto económico nacional adverso y con fuertes señales de recesión, los intendentes de la provincia de Santa Cruz encendieron las alarmas por la abrupta caída de los ingresos por coparticipación nacional y provincial. La merma, sostenida desde el inicio del año, empieza a poner en jaque las finanzas municipales, aún lejos de haber sido saneadas, y con el desafío diario de sostener servicios, cumplir con compromisos salariales y atender las urgencias sociales.