Santa Cruz no soporta más los ajustes y la incertidumbre del gobierno nacional

En un documento firmado por autoridades municipales y provinciales, junto a asociaciones gremiales y sindicales de la Cuenca Carbonífera solicitan que los legisladores nacionales tengan el suficiente compromiso con el Pueblo Trabajador de Santa Cruz, para frenar la ley ómnibus de Javier Milei.

Actualidad19/01/2024 DM
RT drone cap-01

Texto del comunicado:

"Hacemos público el pedido, a nuestras autoridades legislativas de Santa Cruz, de tener el COMPROMISO con el PUEBLO TRABAJADOR que los tiempos demandan, que NO DAÑEN MÁS a todo el tejido social, que NO SE VOTE ninguna medida que vaya en detrimento del salario, del poder adquisitivo y del alcance al consumo primordial y básico de NUESTRA GENTE. 

EL PUEBLO NO SOPORTA UNA MEDIDA MÁS DE AJUSTE. La situación inflacionaria es cada día más angustiante y el salario se devalúa al ritmo de nuestra moneda. Si a este presente le sumamos una ley que pone en riesgo las fuentes laborales, que vulnera los DERECHOS MÁS sensibles, que pone en jaque el sistema previsional y que genera más incertidumbre en un panorama desolador. 

Por ello, instamos y solicitamos a Nuestros Legisladores, que vayan al Congreso a impedir el AVASALLAMIENTO contra las familias de nuestros pueblos, CONTRA los DERECHOS más sensibles de las y los trabajadores, CONTRA nuestros Pibes y Pibas en CRECIMIENTO, CONTRA la Salud Pública, CONTRA los Jubilados y Pensionados, CONTRA nuestros recursos. Les pedimos que DEFIENDAN Nuestra Patria. 


#NoAlDNU #NOaLaLeyÓmnibus

Firman y adhieren:


Dario Menna ( Intendente de Río Turbio; Aldo Aravena (Intendente de 28 de Noviembre); Abigail Mazú, Emilio Martínez, Patricia Neri (Concejales de Río Turbio); Daniela Cerezo, Nicolás Chacón, Yanina Rihl (Concejales de 28 de Noviembre); Carlos Godoy (Diputado por el Pueblo de Río Turbio); Lorena Ponce (Diputada por el Pueblo de 28 de Noviembre); Karina Nieto (Diputada provincia de Santa Cruz); A.P.S.P.yT. (Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF); Sindicato Luz y Fuerza (Seccional Cuenca Carbonífera); A.T.E. (Río Turbio); S.O.E.M. (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio)

Notas recomendadas
540301043_1197605312402170_5849707313695296682_n

Cuatro localidades del cinturón sur de Santa Cruz avanzan con la “Ruta del Carbón"

DM
Actualidad27/08/2025

En un encuentro que reunió a referentes de Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre, se dieron pasos firmes hacia la consolidación del proyecto turístico “Ruta del Carbón”. La reunión contó con la presencia de Mercedes Neill, secretaria de Turismo de Río Gallegos, y Florencia Ortega, directora de Promoción de esa misma cartera, quienes viajaron especialmente para articular el trabajo con la Cuenca Carbonífera.

Más vistas:
Jugueteria

Las infancias celebraron a lo grande

DM
Actualidad25/08/2025

El Polideportivo Lucas Moussou de Río Turbio fue escenario de una fiesta popular que reunió a miles de familias. Hubo espectáculos, juegos, sorteos y una gran juguetería solidaria. El intendente Darío Menna destacó la colaboración de vecinos, instituciones y trabajadores municipales, que hicieron posible el evento sin gastos para el municipio.

540301043_1197605312402170_5849707313695296682_n

Cuatro localidades del cinturón sur de Santa Cruz avanzan con la “Ruta del Carbón"

DM
Actualidad27/08/2025

En un encuentro que reunió a referentes de Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre, se dieron pasos firmes hacia la consolidación del proyecto turístico “Ruta del Carbón”. La reunión contó con la presencia de Mercedes Neill, secretaria de Turismo de Río Gallegos, y Florencia Ortega, directora de Promoción de esa misma cartera, quienes viajaron especialmente para articular el trabajo con la Cuenca Carbonífera.