PATAGONAZO DE SENADORES Y DIPUTADOS EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN

Senadoras, senadores, diputadas y diputados patagónicos de distintos espacios políticos mantuvieron hoy una reunión en el Congreso de la Nación con el objetivo de conformar un bloque en defensa de los intereses de la Patagonia.

Actualidad11/01/2024DMDM
foto legis

Los legisladores coincidieron en que las medidas impulsadas en el DNU y la Ley Ómnibus por parte del Ejecutivo Nacional implican el avasallamiento del federalismo y tendrán consecuencias nocivas para las provincias del sur del país.

Acordaron transversalmente en rechazar el intento de modificar la Ley de Pesca, la pretensión inconstitucional de controlar los recursos hidrocarburíferos, y la delegación de facultades legislativas en el Ejecutivo, lo que en materia previsional podría significar la eliminación del beneficio del 40% por zona Austral en las jubilaciones. También coincidieron en la oposición a la derogación de la Ley de Tierras, y la desregulación ambiental de la Ley del Manejo del Fuego, Ley de Bosques y Ley de Glaciares, que claramente impacta en la preservación de los recursos naturales de la Patagonia y la soberanía de nuestro país.

A su vez, los parlamentarios rechazaron la modificación que quita federalización y representación en la Cámara de Diputados a todas las provincias de la Patagonia. Si se llegara a modificar la ley, hay provincias que perderían entre el 20, el 40 y hasta el 80% de su representación federal.  

Señalaron que la privatización de empresas públicas superavitarias como YPF y Aerolíneas Argentinas implica la pérdida de la soberanía y del patrimonio estratégico nacional como, asimismo, la caída de numerosos puestos de trabajo en la región. 

La privatización de empresas estratégicas como el ARSAT, que da conectividad satelital a pueblos, parajes y localidades a lo largo y ancho de la Patagonia, profundizará la brecha digital y desaparezca la conectividad gratuita en lugares estratégicos para las provincias.

Además, en la reunión multipartidaria, se hizo hincapié en que las medidas que, en general aquejan a los argentinos a lo largo y ancho del país, tienen mayor impacto en los patagónicos. Por ejemplo, señalaron que la quita de subsidios energéticos afectará más fuertemente en aquellas zonas que se requiere calefacción durante gran parte del año; la derogación de la Ley de alquileres en zonas turísticas hará inviable el arrendamiento de viviendas permanentes; la desregulación de la industria farmacéutica complicará el sostenimiento de las 6.752 farmacias que existen en la región; y las consecuencias de la eliminación de la Ley Nacional del Teatro y del Fondo Nacional de las Artes, implican un apagón cultural para el sur argentino. 

Al finalizar el encuentro, recordaron el antecedente de los “Patagonazos” realizados durante el gobierno de Mauricio Macri. Los legisladores y legisladoras coincidieron en mantener este bloque de unidad y articular conjuntamente en el territorio para sentar una posición unánime en defensa de la agenda patagónica y ampliar la convocatoria a gobernadores, intendentes y jefes comunales.

Parlamentarios presentes en el encuentro:

-María Eugenia Duré (TDF), Cristina López (TDF), Carolina Yutrovic (TDF), Andrea Freites (TDF), Jorge Araujo (TDF), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Ana María Ianni (Santa Cruz) Gustavo González (Santa Cruz), Eugenia Alianiello (Chubut), Carlos Linares (Chubut), José Gilinski (Chubut), Martín Doñate (Río Negro), Martín Soria (Río Negro), Silvia Sapag (Neuquén), Tanya Bertoldi (Neuquén), Oscar Parrilli (Neuquén), Pablo Todero (Neuquén) y Daniel Bensusán (La Pampa), Ariel Rauschenderger (La Pampa). 

Notas recomendadas
DM caminando

Esperanza y Unidad para Río Turbio

DM
Actualidad31/12/2024

En su mensaje de fin de año, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, reflexionó sobre los desafíos enfrentados en 2024 y compartió su visión para un 2025 lleno de esperanza y unidad. Reconociendo que el año que termina ha sido uno de los más difíciles para el municipio, Menna destacó el aprendizaje y crecimiento que surgieron a pesar de las adversidades.

Menna ofi sonrie_Mesa de trabajo 1

“Río Turbio crece cuando estamos unidos”

DM
Actualidad24/12/2024

En un mensaje cargado de emoción y gratitud, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, se dirigió a la comunidad para reflexionar sobre el año que culmina y compartir sus mejores deseos para estas fiestas de fin de año. El mensaje fue difundido a través de las redes sociales oficiales del jefe comunal, alcanzando a vecinos y vecinas de toda la localidad.

00mercado1

Mercado Itinerante: Otro Logro de la Gestión Menna

DM
Actualidad12/12/2024

La Municipalidad de Río Turbio inauguró oficialmente el primer Mercado Itinerante, un proyecto emblema de la gestión del intendente Darío Menna. Esta iniciativa representa un avance significativo en infraestructura y contención social, con el objetivo de ofrecer productos de calidad a precios accesibles, fortaleciendo a los productores locales y beneficiando a las familias de la región.

Más vistas:
00mercado1

Mercado Itinerante: Otro Logro de la Gestión Menna

DM
Actualidad12/12/2024

La Municipalidad de Río Turbio inauguró oficialmente el primer Mercado Itinerante, un proyecto emblema de la gestión del intendente Darío Menna. Esta iniciativa representa un avance significativo en infraestructura y contención social, con el objetivo de ofrecer productos de calidad a precios accesibles, fortaleciendo a los productores locales y beneficiando a las familias de la región.

menna discursoedit

Discurso del intendente Menna por el 82 aniversario de la ciudad

DM
Discursos14/12/2024

El intendente Darío Menna destacó el sentido de pertenencia y compromiso con su comunidad, recordando los desafíos superados durante la pandemia y resaltando la importancia de la unidad y el trabajo conjunto para el progreso de Río Turbio. Con un llamado a la comunidad, pidió seguir trabajando unidos por la defensa de los derechos y la presencia del Estado, reafirmando su compromiso con el crecimiento de Río Turbio. Concluyó: "Defendamos nuestro lugar en el mundo. ¡Feliz aniversario y gracias por tanto!"

Menna ofi sonrie_Mesa de trabajo 1

“Río Turbio crece cuando estamos unidos”

DM
Actualidad24/12/2024

En un mensaje cargado de emoción y gratitud, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, se dirigió a la comunidad para reflexionar sobre el año que culmina y compartir sus mejores deseos para estas fiestas de fin de año. El mensaje fue difundido a través de las redes sociales oficiales del jefe comunal, alcanzando a vecinos y vecinas de toda la localidad.

DM caminando

Esperanza y Unidad para Río Turbio

DM
Actualidad31/12/2024

En su mensaje de fin de año, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, reflexionó sobre los desafíos enfrentados en 2024 y compartió su visión para un 2025 lleno de esperanza y unidad. Reconociendo que el año que termina ha sido uno de los más difíciles para el municipio, Menna destacó el aprendizaje y crecimiento que surgieron a pesar de las adversidades.