Campos: “El Intendente gestiona todos los días, pero los recursos dependen de la coparticipación”

El secretario de Gobierno de Río Turbio, Fernando Campos, brindó una conferencia de prensa en la mañana de hoy para explicar la postura del Municipio frente al rechazo del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales a la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo

Actualidad02/10/2025DMDM
campos conferencia
Fernando Campos - secretario de Gobierno

Campos reconoció la legitimidad del reclamo de los trabajadores y detalló que la oferta de incremento fue del 12%, distribuida en un 7% en septiembre y un 5% en octubre, con la posibilidad de volver a discutir en noviembre. “Sabemos que esta propuesta no alcanza, pero tampoco alcanzarán las próximas mientras persista la crisis económica que atravesamos desde diciembre de 2023”, expresó.

El funcionario destacó que el intendente Darío Menna continúa realizando gestiones para encontrar alternativas que permitan sostener los haberes. “No es que el Intendente esté estático, hoy mismo viajó a Río Gallegos para reunirse con autoridades provinciales y abrir nuevos caminos de diálogo”, señaló.

En ese marco, Campos subrayó que la realidad local está directamente condicionada por la baja en la coparticipación federal, derivada de las políticas nacionales. “El gobierno nacional, con medidas erráticas, ha generado baja en el consumo y eso afecta directamente la coparticipación que reciben las provincias y los municipios. No es un problema exclusivo de Río Turbio, es la realidad económica que estamos viviendo en todo el país”, puntualizó.

Asimismo, explicó que el Municipio accedió a varios planteos del gremio, como la exclusión de los cargos políticos de los aumentos propuestos, y remarcó que cada decisión se toma con responsabilidad fiscal: “Debemos hacer ofertas que podamos pagar, porque sería irresponsable comprometer aumentos y luego no tener los fondos para cumplirlos”. Además, recordó que el Intendente aceptó el pedido del sindicato de entregar la nómina de empleados, cumpliendo con todos los recaudos legales que establece la ley nacional de protección de datos personales.

Campos también aclaró que no es posible incrementar la presión tributaria sobre los vecinos: “El Intendente tiene congelada la tarifa municipal en 640 pesos cuando el litro de combustible supera los 1000, porque no se puede cargar más sobre el contribuyente. Es imposible recaudar más en nuestro pueblo”.

Finalmente, el secretario de Gobierno concluyó: “Comprendemos el reclamo de los trabajadores, sabemos de la dificultad que atraviesan y la acompañamos. Pero la situación se resuelve con más coparticipación y con políticas nacionales que fortalezcan a los municipios. El Intendente gestiona todos los días, pero los recursos dependen de la coparticipación”.

Notas recomendadas
Más vistas:
cicpersonal-

El CIC Padre Mugica celebró 12 años de comunidad y encuentro en Río Turbio

DM
Actualidad23/09/2025

El 21 de septiembre, el Centro Integrador Comunitario Padre Carlos Mugica celebró sus 12 años de vida institucional con un acto en el salón de usos múltiples. Con un evento cargado de emoción, el C.I.C. reafirmó su rol como espacio de encuentro, solidaridad y justicia social. La jornada reunió a vecinos, autoridades y trabajadores que, con palabras y gestos, destacaron el valor de este espacio como parte esencial de la vida social de Río Turbio.

ub75-0

La Unidad Básica 75 Oktubres y el PJ local salieron a la calle para explicar el uso de la boleta única de papel

DM
Actualidad24/09/2025

Compañeros y compañeras militantes de Río Turbio realizaron una jornada de difusión en el centro de la ciudad para acercar a los vecinos información sobre cómo votar el próximo 26 de octubre. El espacio político se referencia con el intendente Darío Menna y promueve las candidaturas del Cura Juan Carlos Molina y Moira Lanesan como diputados nacionales por Fuerza Santacruceña.