
La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad concretó una nueva carga de materiales clasificados que serán enviados a centros de reciclaje. La iniciativa busca cuidar el ambiente y consolidar un trabajo conjunto con los vecinos.
Alumnos del profesorado en Educación Primaria e Inicial de la UNPA-UART realizaron una visita en el marco de su práctica académica. El recorrido puso en valor las instituciones pioneras de la Cuenca y reafirmó el rol del museo como lugar de aprendizaje y pertenencia.
Actualidad29/09/2025El Museo Histórico Municipal de Río Turbio no es solo un edificio con objetos antiguos: es un espacio donde la memoria se mantiene viva, donde los recuerdos de los pioneros dialogan con las nuevas generaciones. Allí, vecinos, estudiantes y turistas encuentran la historia de una comunidad que nació con esfuerzo y sigue construyéndose día a día.
En esta oportunidad, el Museo recibió a los alumnos y docentes de la cátedra del profesorado en Educación Primaria e Inicial de la UNPA-UART, en el marco de la Práctica II. La actividad tuvo como objetivo reconocer al Museo como institución educativa, revalorizar las instituciones pioneras de la Cuenca Carbonífera y realizar una observación de los espacios históricos que resguardan la memoria colectiva.
La visita permitió que los futuros docentes se acerquen a un patrimonio que no solo se guarda en vitrinas, sino que se transmite a través de relatos, fotografías y objetos que recuerdan a quienes forjaron Río Turbio. El contacto con este acervo histórico fortalece el vínculo entre educación, cultura y comunidad.
El Museo Histórico Municipal invita a todos los vecinos y visitantes a recorrer sus salas, descubrir la historia de la Cuenca Carbonífera y reencontrarse con las raíces que nos definen como pueblo. Cada visita es una oportunidad para aprender, emocionarse y mantener viva la memoria compartida.
La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad concretó una nueva carga de materiales clasificados que serán enviados a centros de reciclaje. La iniciativa busca cuidar el ambiente y consolidar un trabajo conjunto con los vecinos.
Compañeros y compañeras militantes de Río Turbio realizaron una jornada de difusión en el centro de la ciudad para acercar a los vecinos información sobre cómo votar el próximo 26 de octubre. El espacio político se referencia con el intendente Darío Menna y promueve las candidaturas del Cura Juan Carlos Molina y Moira Lanesan como diputados nacionales por Fuerza Santacruceña.
El 21 de septiembre, el Centro Integrador Comunitario Padre Carlos Mugica celebró sus 12 años de vida institucional con un acto en el salón de usos múltiples. Con un evento cargado de emoción, el C.I.C. reafirmó su rol como espacio de encuentro, solidaridad y justicia social. La jornada reunió a vecinos, autoridades y trabajadores que, con palabras y gestos, destacaron el valor de este espacio como parte esencial de la vida social de Río Turbio.
El 21 de septiembre, el Centro Integrador Comunitario Padre Carlos Mugica celebró sus 12 años de vida institucional con un acto en el salón de usos múltiples. Con un evento cargado de emoción, el C.I.C. reafirmó su rol como espacio de encuentro, solidaridad y justicia social. La jornada reunió a vecinos, autoridades y trabajadores que, con palabras y gestos, destacaron el valor de este espacio como parte esencial de la vida social de Río Turbio.
Compañeros y compañeras militantes de Río Turbio realizaron una jornada de difusión en el centro de la ciudad para acercar a los vecinos información sobre cómo votar el próximo 26 de octubre. El espacio político se referencia con el intendente Darío Menna y promueve las candidaturas del Cura Juan Carlos Molina y Moira Lanesan como diputados nacionales por Fuerza Santacruceña.
La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad concretó una nueva carga de materiales clasificados que serán enviados a centros de reciclaje. La iniciativa busca cuidar el ambiente y consolidar un trabajo conjunto con los vecinos.
Alumnos del profesorado en Educación Primaria e Inicial de la UNPA-UART realizaron una visita en el marco de su práctica académica. El recorrido puso en valor las instituciones pioneras de la Cuenca y reafirmó el rol del museo como lugar de aprendizaje y pertenencia.