Río Turbio: Historia, Aventura y Naturaleza

Río Turbio se va consolidando como un destino turístico para disfrutar en cualquier época del año. Esta localidad, enclavada en la cordillera patagónica, ofrece una variedad de actividades que conectan al visitante con la naturaleza y la historia de la región. Con su mezcla de aventura, cultura y deportes invernales, se posiciona como un destino que ofrece experiencias únicas, invitando a descubrir los tesoros que guarda en cada rincón de su territorio, tanto en verano como en invierno.

Actualidad05/09/2024DMDM
RelojYoamoRT
Torre del reloj

Durante la temporada de verano, los visitantes pueden sumergirse en la naturaleza a través de caminatas por senderos que serpentean entre los imponentes bosques de lenga y ñire, explorar el fascinante mundo del cóndor andino con avistajes únicos, y disfrutar de la adrenalina con actividades como kayak y mountain bike.

Uno de los lugares más encantadores para recorrer es el Bosque de Duendes, donde esculturas talladas en árboles muertos en pie cautivan a quienes se aventuran en sus 4 km de senderos. Además, la histórica Mina Uno, donde comenzó la explotación del carbón mineral en la década del 40, ofrece una visión fascinante del pasado industrial de la región.

paseo via crusisPaseo Vía Crucis

El Paseo del Vía Crucis, ubicado en el Cerro de la Cruz, es otro punto de interés. Desde allí, no solo se puede apreciar una vista panorámica de la ciudad de Río Turbio, sino también, a lo lejos, las majestuosas Torres del Paine. Estos paisajes, combinados con la rica oferta cultural y gastronómica de la ciudad, atraen a visitantes de diversas regiones y países.

Los museos de Río Turbio también son paradas obligatorias. El Museo Minero ofrece un recorrido que recrea la experiencia de trabajar en el interior de una mina, mientras que el Museo Histórico Municipal permite a los visitantes conectarse con la historia viva de la ciudad.

La Dirección de Turismo de Río Turbio está comprometida con la promoción del destino a nivel regional e internacional. Del 5 al 7 de septiembre, participará en Puerto Natales, Chile, en el Seminario “Inteligencia, Cooperación e Innovación Turística.” Además, estará presente en la Expo Turismo 2024 en la ciudad de Río Gallegos, y entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre el municipio de Río Turbio, a través de su Dirección de Turismo, contará con un stand en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires.

Organizado por esta Dirección se realizó el 1° Encuentro Binacional de Turismo Austral que  tuvo como sede a Río Turbio, donde se convocaron a autoridades de la cartera de turismo de Río Gallegos y Puerto Natales (Chile) para analizar las posibilidades y estrategias que se pueden llevar adelante en pos del fortalecimiento turístico austral. La intención es que esta mesa de trabajo sea permanente y sirva para intercambiar experiencias y apoyar a cada uno de los destinos en conjunto y poder hacer realidad el Corredor Binacional Austral de Turismo.

Mina uno NocheHistórica boca de Mina 1

El intendente Darío Menna destacó la importancia de estas acciones al manifestar que: "Dar a conocer Río Turbio como destino turístico es necesario para movilizar todo el andamiaje que significa que nuestro lugar se referencie turísticamente". Así, Menna reafirma el compromiso del municipio en seguir trabajando para que Río Turbio se consolide como un destino atractivo para visitantes de la región y del mundo. "Desde esta gestión siempre dijimos que Río Turbio debe ser industrial, productivo y turístico, y en ese camino estamos trabajando."

Menna también hizo referencia a la creación del ente mixto de turismo en Río Turbio, "Esta es una iniciativa que busca integrar los esfuerzos del sector público y del sector privado. Es un trabajo que va a potenciar aún más el turismo en la región".  El intendente finalizó diciendo que "La creación del ente mixto de turismo será fundamental para coordinar las acciones y maximizar los recursos, para el beneficio de todos".

De cara a la temporada invernal 2025, ya se está trabajando con el lema "Río Turbio es Nieve, Aventura y Emoción". Río Turbio cuenta con la única pista de esquí en la provincia de Santa Cruz, posicionándose como la capital provincial de la nieve y del deporte invernal. El complejo Valdelén, cuyo nombre significa Valle de Lengas, es conocido por la calidad excepcional de su nieve, que permite la realización de diversas actividades, desde el esquí y el snowboard hasta caminatas con raquetas y paseos en trineo.

valdelen esquiCentro Invernal Valdelén

Visitar Río Turbio es una experiencia que invita a descubrir un destino lleno de vida en cada rincón. Desde su profundo legado minero hasta los paisajes impresionantes de sus bosques y montañas, Río Turbio se consolida como un lugar donde la historia de la ciudad se entrelaza con la aventura al aire libre. Ya sea en verano con sus caminatas y safaris fotográficos o en invierno con su excepcional calidad de nieve, este rincón patagónico ofrece un refugio para quienes buscan conectar con la naturaleza y el pasado. Cada visita a Río Turbio es una nueva oportunidad para sumergirse en la belleza y la emoción que lo hacen único.

Notas recomendadas
vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.

RT Nieve mate y tarta

Turismo con historia y aventura: la fórmula de Río Turbio para este invierno

DM
Actualidad13/06/2025

En una entrevista brindada al medio FM Ciudad de Las Heras, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, detalló la propuesta turística de la ciudad para esta temporada invernal 2025. El diálogo sirvió como oportunidad para ampliar el alcance de la promoción turística del único centro de esquí de la provincia, y para reivindicar a Río Turbio como una localidad que no solo tiene historia minera, sino también presente y futuro turístico.

Más vistas:
miloitancia

Río Turbio se moviliza tras la condena firme a Cristina

DM
Actualidad10/06/2025

La decisión de la Corte Suprema, que confirmó la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la dos veces Presidenta, encendió protestas en todo el país. En la Cuenca Carbonífera, militantes, sindicatos y organizaciones sociales recorrieron la ciudad y concluyeron con un acto frente al monumento a Néstor Kirchner en Julia Dufour.

vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.