Río Turbio: Un Paraíso Nevado en la Patagonia

Durante la temporada invernal, la ciudad de Río Turbio se transforma en un paraíso nevado que atrae a turistas de todas partes. Con una amplia gama de actividades y eventos, este destino en la Patagonia Argentina ofrece experiencias únicas que combinan deportes de invierno, festividades locales y una conexión íntima con la naturaleza.

Actualidad06/07/2024DMDM
RTreloj

Deportes Invernales y Aventura

Río Turbio es un destino ideal para los amantes de los deportes invernales. El esquí y el snowboard son algunas de las actividades más populares, gracias a las excelentes condiciones de nieve que ofrece el complejo invernal Valdelén. Las caminatas en raquetas de nieve y los safaris fotográficos permiten a los visitantes explorar paisajes inmaculados y capturar la belleza de la región en su máxima expresión.

Para aquellos que buscan una dosis adicional de adrenalina, la tirolesa ofrece una emocionante forma de disfrutar del paisaje desde las alturas. Las caminatas nocturnas y las excursiones por el bosque de los duendes, donde esculturas talladas en árboles muertos en pie narran historias mágicas, añaden un toque de misterio y encanto a la experiencia invernal.

kosten caminata

Fiesta de la Nieve

Un evento destacado en el calendario de invierno es la Fiesta de la Nieve, celebrada el 19 y 20 de julio. Este festival es una celebración vibrante que reúne a la comunidad y a los turistas en torno a actividades culturales, competencias deportivas y espectáculos musicales. La fiesta no solo destaca la riqueza cultural de Río Turbio, sino que también fomenta un sentido de comunidad y camaradería entre los participantes.

Fotografía y Paisajes

La fotografía es una de las actividades más gratificantes en Río Turbio durante el invierno. Los paisajes de los bosques, las montañas y cerros nevados ofrecen una infinita variedad de escenas perfectas para capturar. Tanto fotógrafos profesionales como aficionados encuentran en este destino una fuente inagotable de inspiración.

esqui

Impacto Económico y Sostenibilidad

El turismo invernal tiene un impacto significativo en la economía local de Río Turbio. La llegada de visitantes impulsa a los negocios locales, desde hoteles y restaurantes hasta tiendas y operadores de tours. Sin embargo, el crecimiento del turismo también ha llevado a la implementación de medidas de sostenibilidad para preservar el entorno natural. Las autoridades locales y las empresas turísticas están comprometidas con prácticas responsables que aseguren la protección de los paisajes y la biodiversidad de la región.

Apoyo Político y Recursos

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, ha redoblado esfuerzos para asegurar que la temporada 2024 sea un éxito tanto para los visitantes como para los prestadores de servicios. Con un enfoque decidido en promover el turismo y apoyar a los prestadores de servicios, Menna ha destinado todos los recursos necesarios para asegurar que tanto la ciudad como el complejo invernal Valdelén estén completamente equipados y listos para recibir a los visitantes.

22

"Creemos firmemente en el potencial de Río Turbio como un destino turístico de invierno dentro de la provincia. Por eso, trabajamos tanto en infraestructura, como en promoción y servicios para garantizar que todos los que nos visiten tengan una buena experiencia y quieran regresar", declaró el intendente Menna y agregó que "el municipio está haciendo un esfuerzo muy grande para sostener La Fiesta de la Nieve" Agradeció a su vez la colaboración de los intendentes Aldo Aravena de 28 de Noviembre y de Pablo Grasso de Río Gallegos.

En el contexto de la política nacional de recortes que repercute de forma negativa, tanto en la provincia como en los municipios, Darío Menna aseguró que desde su gestión seguirán fomentando las fiestas populares, es así que se tomó la decisión política de llevar adelante la Fiesta de la Nieve "Con o sin el apoyo de la provincia, haremos la fiesta. Porque no es solamente el esquí , sino también los productores, los gastronómicos, los artesanos que van a tener la posibilidad de estar en esta fiesta para poder vender y mostrar sus productos".

Fotografías: Valdelén-Kosten-L. Brizuela-G. Rojas

Notas recomendadas
Más vistas:
multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.