Alicia Kirchner recibió al intendente Menna y a gremios de Y.C.R.T.

El intendente de Río Turbio participó junto a la primera mandataria Alicia Kirchner, de la reunión entre gremios de la empresa minera y demás autoridades del gobierno provincial donde trataron temas tendientes a la medida de fuerza que, por estas horas, llevan adelante los trabajadores de YCRT.

Actualidad22/04/2023DMDM
foto reunionpng-03

Acerca de esta mesa de trabajo, el secretario de ATE-Río Turbio, Walter Ramos, explicó que la misma “se vino gestando, ya desde la semana pasada, en el marco de una agenda que venimos programando los trabajadores junto con las autoridades políticas, para destrabar la medida de fuerza implementada por nuestros trabajadores, ante incumplimientos de la actual intervención de la empresa”.

Por su parte, el Secretario General de la Junta Interna de Punta Loyola, Alberto Garriga, quien también participó de este encuentro, evaluó esta mesa de diálogo como “muy positiva” ya que “el Gobierno Provincial acompaña el reclamo de los trabajadores”.

“Lo que resta, ahora, es darles, a los compañeros de YCRT, la tranquilidad de que la Gobernadora nos escuchó y las cosas se están haciendo correctamente”, concluyó el secretario de ATE-Río Turbio.

Cabe destacar que de este cónclave entre la gobernadora, el intendente Menna y los referentes gremiales de YCRT, participaron también el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la diputada por el Municipio de Río Turbio, Karina Nieto; la senadora Nacional, Ana María Ianni; el diputado Nacional, Jorge Verón.

Notas recomendadas
Más vistas:
multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.