
El país vota presidente y vice, mientras que en Santa Cruz se elige además senadores, diputados, representantes en el Parlasur, intendentes y concejales.

El país vota presidente y vice, mientras que en Santa Cruz se elige además senadores, diputados, representantes en el Parlasur, intendentes y concejales.

El 23 de septiembre de 1947, durante el gobierno del presidente Juan Domingo Perón, se promulga en Argentina la Ley 13.010 que instituye el voto femenino. El propio Perón, el pueblo, y la historia, le asignaron a "Evita", Eva Duarte de Perón, un marcado reconocimiento por su campaña a favor de los derechos políticos de la mujer, resumiendo en ella la lucha que en el país se remontaba a finales del siglo XIX.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, emitió su voto a las 9 de la mañana y destacó la importancia de la jornada electoral como expresión de la voluntad popular.

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio acompañó una jornada especial junto a los alumnos de quinto año del Colegio Santa Bárbara, en el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”. Una experiencia educativa que une naturaleza, arte y conciencia ambiental en uno de los espacios más encantadores de la ciudad.

El Secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó el trabajo local en soberanía alimentaria y reclamó mayor articulación provincial para definir políticas comunes de desarrollo.

El Taller Neurocognitivo “El Arte Sana”, a cargo de la profesora Vanesa Galván, compartió una jornada especial en el Museo Histórico Municipal. Entre obras, historias y emociones, la visita reafirmó el valor del arte como puente para conectar con la memoria colectiva y la identidad de Río Turbio.