Altuna denunció una operación política contra la gestión Menna en torno a Mazaruca

El Secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, respondió a las acusaciones de la concejal Mariana Mercado y del Consejo Agrario Provincial, defendiendo la intervención del Municipio en la protección del bosque y señalando un intento de desprestigiar al gobierno local.

Actualidad30/09/2025DMDM
altuna y concejales Mazaruca1
Recorrida Mazaruca -Foto archivo Febrero 2024

El debate en torno a Mazaruca volvió a instalarse en la agenda pública de Río Turbio. Esta vez, el eje estuvo en la tranquera de acceso y en supuestos daños ambientales que la concejal Mariana Mercado atribuyó al Municipio. Frente a esas acusaciones, el Secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad, Félix Altuna, salió a aclarar la situación y apuntó contra lo que considera una clara maniobra política para afectar la gestión del intendente Darío Menna.

Altuna recordó que el 14 de febrero de 2024 el Municipio recorrió Mazaruca junto a todo el Concejo Deliberante, donde se constató el verdadero deterioro del bosque: tala clandestina, ganado suelto, podas indebidas, faena irregular y alambrados en árboles maduros. “En esa oportunidad mostramos las pruebas a todos los concejales y luego presentamos la denuncia en la Justicia, cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, subrayó.

En ese contexto, cuestionó la actitud de la concejala Mercado por dirigir sus críticas al Municipio y no a quienes provocaron el daño ambiental. “La concejal vio las irregularidades con sus propios ojos. ¿Por qué no denunció al CAP en ese momento? ¿Por qué espera y apunta contra el Municipio que sí actuó?”, se preguntó.

El funcionario también señaló la contradicción del Consejo Agrario Provincial, que según explicó, participó de reuniones conjuntas con el intendente Menna y las autoridades locales para coordinar un plan de trabajo. Sin embargo, en un reciente procedimiento trasladó a personal de prensa en una camioneta oficial, rompiendo el acuerdo institucional. “Eso no fue un error, fue un gesto político. La intención era clara: fabricar un hecho mediático en alianza con la concejala Mercado, para dañar la gestión municipal”, denunció.

El titular local del CAP trasladó a personal de prensa (ver fotografía, camionetas blanca y naranja propiedad del CAP) en un vehículo oficial a un procedimiento netamente institucional.

cap camionetas

Altuna remarcó que la Municipalidad de Río Turbio fue la única institución que denunció la ocupación irregular de Mazaruca, dio intervención a la División de Operaciones Rurales de la Policía y trabajó de manera conjunta con el propio CAP en un operativo previo. “Nosotros fuimos al fondo del problema. Ellos, en cambio, arman operaciones mediáticas”, expresó.

Además, defendió la política municipal de uso de la leña: “Mientras otros hacen un negocio con las guías del CAP, nosotros la destinamos a asistir a familias y a mejorar nuestros espacios verdes. Esa es la diferencia entre una gestión comprometida y quienes buscan rédito político”.

El funcionario advirtió que el trasfondo de estas acusaciones es netamente electoral. “El Gobierno de Río Turbio no tiene candidato local en estas elecciones. Se equivocan de contrincante. Sus operaciones políticas solo perjudican a la comunidad y a las instituciones que esperan respuestas”, afirmó.

La respuesta de Altuna marca la decisión del gabinete de Darío Menna de no dejar pasar lo que consideran una estrategia de desgaste por parte del gobierno provincial y de actores opositores locales. En medio de un clima político atravesado por tensiones, la gestión municipal busca reafirmar su línea: cuidar el ambiente, asistir a los vecinos y defender a Río Turbio de las maniobras que buscan entorpecer su desarrollo.

Notas recomendadas
carga

Río Turbio avanza con el Plan de Políticas Verdes

DM
Actualidad29/09/2025

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad concretó una nueva carga de materiales clasificados que serán enviados a centros de reciclaje. La iniciativa busca cuidar el ambiente y consolidar un trabajo conjunto con los vecinos.

ub75-0

La Unidad Básica 75 Oktubres y el PJ local salieron a la calle para explicar el uso de la boleta única de papel

DM
Actualidad24/09/2025

Compañeros y compañeras militantes de Río Turbio realizaron una jornada de difusión en el centro de la ciudad para acercar a los vecinos información sobre cómo votar el próximo 26 de octubre. El espacio político se referencia con el intendente Darío Menna y promueve las candidaturas del Cura Juan Carlos Molina y Moira Lanesan como diputados nacionales por Fuerza Santacruceña.

Más vistas:
cicpersonal-

El CIC Padre Mugica celebró 12 años de comunidad y encuentro en Río Turbio

DM
Actualidad23/09/2025

El 21 de septiembre, el Centro Integrador Comunitario Padre Carlos Mugica celebró sus 12 años de vida institucional con un acto en el salón de usos múltiples. Con un evento cargado de emoción, el C.I.C. reafirmó su rol como espacio de encuentro, solidaridad y justicia social. La jornada reunió a vecinos, autoridades y trabajadores que, con palabras y gestos, destacaron el valor de este espacio como parte esencial de la vida social de Río Turbio.

carga

Río Turbio avanza con el Plan de Políticas Verdes

DM
Actualidad29/09/2025

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad concretó una nueva carga de materiales clasificados que serán enviados a centros de reciclaje. La iniciativa busca cuidar el ambiente y consolidar un trabajo conjunto con los vecinos.