Actualizan el sismógrafo de la Cuenca en un trabajo conjunto entre la UNPA y el Municipio

Se concretó la actualización del sismógrafo instalado en las cercanías de la Cuenca Carbonífera, en el marco de un trabajo conjunto entre la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA (UART) y el gobierno local. El equipo forma parte de la red nacional del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) y cumple un rol clave en el monitoreo regional y binacional de la actividad sísmica.

Actualidad05/06/2025DMDM
inpres1

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) cuenta con un sismógrafo ubicado estratégicamente en las cercanías de la Cuenca Carbonífera, en terrenos de una estancia próxima. En los últimos días, el equipo fue actualizado gracias al trabajo conjunto entre la Unidad Académica Río Turbio (UNPA-UART) y la Municipalidad de Río Turbio.

La intervención incluyó la instalación de nuevos paneles solares, baterías, mejoras en la conectividad a internet mediante enlace satelital, y tareas de verificación técnica. Personal especializado de la universidad trabajó directamente en el lugar, mientras que el Municipio gestionó el servicio de conectividad necesario para que el sismógrafo pueda enviar datos en tiempo real al INPRES.

Del operativo participaron el decano de la UART, ingeniero aeronáutico Andrés Prato; el ingeniero Víctor Hugo Morales, especialista en estos temas de seguridad en la UNPA; y el intendente Darío Menna, quien acompañó en persona las tareas de actualización.

“Trabajamos en conjunto para actualizar este sismógrafo que es muy importante para la región, no solo para Argentina sino también en el contexto binacional, con lo que hemos empezado a trabajar tras el último sismo del 12 de mayo”, señalaron las autoridades desde el lugar.

La actualización fortalece el monitoreo sísmico en el sur del país, en un contexto donde la cooperación científica y técnica adquiere un rol estratégico para la prevención de riesgos y el desarrollo de investigaciones conjuntas a nivel nacional e internacional.

59d980fa-85b1-4048-baa8-7c3a64b47554

Notas recomendadas
vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.

RT Nieve mate y tarta

Turismo con historia y aventura: la fórmula de Río Turbio para este invierno

DM
Actualidad13/06/2025

En una entrevista brindada al medio FM Ciudad de Las Heras, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, detalló la propuesta turística de la ciudad para esta temporada invernal 2025. El diálogo sirvió como oportunidad para ampliar el alcance de la promoción turística del único centro de esquí de la provincia, y para reivindicar a Río Turbio como una localidad que no solo tiene historia minera, sino también presente y futuro turístico.

Más vistas:
miloitancia

Río Turbio se moviliza tras la condena firme a Cristina

DM
Actualidad10/06/2025

La decisión de la Corte Suprema, que confirmó la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la dos veces Presidenta, encendió protestas en todo el país. En la Cuenca Carbonífera, militantes, sindicatos y organizaciones sociales recorrieron la ciudad y concluyeron con un acto frente al monumento a Néstor Kirchner en Julia Dufour.

RT Nieve mate y tarta

Turismo con historia y aventura: la fórmula de Río Turbio para este invierno

DM
Actualidad13/06/2025

En una entrevista brindada al medio FM Ciudad de Las Heras, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, detalló la propuesta turística de la ciudad para esta temporada invernal 2025. El diálogo sirvió como oportunidad para ampliar el alcance de la promoción turística del único centro de esquí de la provincia, y para reivindicar a Río Turbio como una localidad que no solo tiene historia minera, sino también presente y futuro turístico.

vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.