Acuerdo Salarial: Municipales aprobaron un 18% acumulativo

Después de más de un mes de intensas negociaciones entre el Ejecutivo Municipal de Río Turbio y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, finalmente se logró alcanzar un acuerdo salarial. El mismo fue aprobado en Asamblea por los trabajadores, estableciendo un aumento del 18% acumulativo distribuido en tres tramos: 10% en abril, 4% en mayo y 4% en junio.

Actualidad25/04/2025DMDM
archivo Soem MRT

El intendente Darío Menna se refirió al acuerdo con un mensaje claro y sincero hacia los empleados municipales, reconociendo el difícil contexto económico que atraviesan los municipios de Santa Cruz. “Hace tiempo venimos advirtiendo que la situación económica no es buena, no solo en Río Turbio, sino en casi el 80% de los municipios de la provincia. La coparticipación ha caído mucho en los últimos dos meses, y eso nos limita”, expresó.

A pesar de este escenario adverso, Menna destacó la voluntad de diálogo y el compromiso de ambas partes para llegar a un entendimiento. “Estuvimos en conflicto, se llamó a conciliación obligatoria, y a partir de ahí pudimos sentarnos a discutir. Lo importante es que no dejamos de hablar, que buscamos siempre una salida pensando en el bienestar de nuestros compañeros y compañeras municipales”, señaló.

El jefe comunal valoró también la participación de los trabajadores en la definición del acuerdo, quienes propusieron que la pauta ofrecida inicialmente de forma lineal, sea ahora acumulativa. “Aceptamos esa contrapropuesta porque entendemos la necesidad. Sabemos que no es suficiente, pero es un paso más para acompañar a nuestros trabajadores, y siempre vamos a hacer el esfuerzo para poner un poco más en sus bolsillos, siempre que se pueda”, afirmó.

Menna explicó que el municipio trabaja para garantizar el cumplimiento del acuerdo, incluso negociando con el Banco Santa Cruz alternativas financieras como los giros al descubierto. “Estamos haciendo un esfuerzo enorme, y no lo escondemos. Pero creemos necesario que nuestros trabajadores vean reflejado en sus sueldos el reconocimiento a su labor diaria”.

Por último, subrayó que el objetivo es que los aumentos superen la inflación. “Con este esquema, esperamos mantenernos a la par e incluso superar levemente los índices. El año pasado pudimos ganarle por 15 puntos a la inflación, y aunque este año el panorama es más complejo, vamos a seguir intentándolo”, concluyó.

Desde el municipio se anunció que hacia fines de junio se reabrirá la mesa de negociación para discutir la pauta del segundo semestre del año.

Notas recomendadas
Molina acto

JuanKa Molina: “Nadie se salva solo, vamos juntos al Congreso”

DM
Actualidad12/09/2025

El cura Juan Carlos “Juanka” Molina y Moira Lanesán, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Santacruceña, visitaron la cuenca carbonífera y encabezaron un acto en la sede del Partido Justicialista de Río Turbio. El intendente Darío Menna acompañó la jornada y llamó a elegir representantes que defiendan a Santa Cruz frente a las políticas de ajuste de Milei.

Más vistas:
540301043_1197605312402170_5849707313695296682_n

Cuatro localidades del cinturón sur de Santa Cruz avanzan con la “Ruta del Carbón"

DM
Actualidad27/08/2025

En un encuentro que reunió a referentes de Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre, se dieron pasos firmes hacia la consolidación del proyecto turístico “Ruta del Carbón”. La reunión contó con la presencia de Mercedes Neill, secretaria de Turismo de Río Gallegos, y Florencia Ortega, directora de Promoción de esa misma cartera, quienes viajaron especialmente para articular el trabajo con la Cuenca Carbonífera.

Molina acto

JuanKa Molina: “Nadie se salva solo, vamos juntos al Congreso”

DM
Actualidad12/09/2025

El cura Juan Carlos “Juanka” Molina y Moira Lanesán, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Santacruceña, visitaron la cuenca carbonífera y encabezaron un acto en la sede del Partido Justicialista de Río Turbio. El intendente Darío Menna acompañó la jornada y llamó a elegir representantes que defiendan a Santa Cruz frente a las políticas de ajuste de Milei.