2ª edición del Festival de la Lenga y el Cóndor Andino

Con miras a la segunda edición del Festival Regional de la Lenga y el Cóndor Andino, ya comenzaron las reuniones de trabajo entre los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre. El evento se llevará a cabo el 7 y 8 de marzo en el predio del Club Hípico Los Gauchos de Río Turbio.

Actualidad21/02/2025DMDM
Menna Verón Hipico

Este festival, que combina dos de las celebraciones socioculturales más recientes y de mayor impacto en la región, se ha convertido en un emblema de la Cuenca Carbonífera. La Fiesta Regional de la Lenga, impulsada por el municipio de Río Turbio, y el Festival del Cóndor Andino, promovido por el municipio de 28 de Noviembre, unen fuerzas nuevamente para ofrecer una experiencia única.

Ambos intendentes, junto a sus equipos de colaboradores, ya están trabajando en la organización del evento, destacando la buena aceptación que ha tenido esta propuesta en la promoción turística y la unidad de los pueblos de la Cuenca.

El intendente Darío Menna expresó que “Estamos convencidos de que este festival no solo celebra nuestra cultura y tradiciones, sino que también fortalece el vínculo entre nuestras comunidades”, y recordó que la primera edición del festival fue un rotundo éxito y "esperamos que este año sea mucho mejor".

En este contexto, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, se reunió con los integrantes de la comisión directiva del Club Hípico Los Gauchos, donde se realizará el festival, y recorrieron las instalaciones para coordinar los preparativos logísticos y garantizar que el predio esté en óptimas condiciones para recibir a los visitantes.

La primera edición, realizada en 2024, convocó a artistas, emprendedores, deportistas, artesanos, cocineros, bailarines y asadoras. Este año, la expectativa es aún mayor, con la promesa de redoblar los esfuerzos para superar la experiencia anterior.

El festival no solo representa un espacio de encuentro cultural, sino también una oportunidad clave para la reactivación económica local. Emprendedores, gastronómicos y artesanos encuentran en este evento una plataforma para mostrar su trabajo y generar ingresos. Además, permite posicionar a la Cuenca Carbonífera como un destino turístico atractivo en la región.

La cuenta regresiva ya comenzó, y con ella la promesa de un festival que celebra la identidad, la naturaleza y la hermandad de la Patagonia sur.

festLenga1

Notas recomendadas
vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.

RT Nieve mate y tarta

Turismo con historia y aventura: la fórmula de Río Turbio para este invierno

DM
Actualidad13/06/2025

En una entrevista brindada al medio FM Ciudad de Las Heras, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, detalló la propuesta turística de la ciudad para esta temporada invernal 2025. El diálogo sirvió como oportunidad para ampliar el alcance de la promoción turística del único centro de esquí de la provincia, y para reivindicar a Río Turbio como una localidad que no solo tiene historia minera, sino también presente y futuro turístico.

Más vistas:
miloitancia

Río Turbio se moviliza tras la condena firme a Cristina

DM
Actualidad10/06/2025

La decisión de la Corte Suprema, que confirmó la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la dos veces Presidenta, encendió protestas en todo el país. En la Cuenca Carbonífera, militantes, sindicatos y organizaciones sociales recorrieron la ciudad y concluyeron con un acto frente al monumento a Néstor Kirchner en Julia Dufour.

vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.