Chile: Menna participó de un homenaje a Monseñor Samoré

En el marco del 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, los intendentes y alcaldes que participaron del encuentro binacional en Punta Arenas realizaron una emotiva ofrenda floral en el monumento a la paz, Monseñor Antonio Samoré. La ceremonia simbolizó el compromiso de ambos países con el diálogo y la cooperación como pilares fundamentales para la integración de la región patagónica.

Actualidad14/02/2025DMDM
menna punta arenas homenaje
menna punta arenas homenaje

El homenaje congregó a las autoridades de Río Gallegos, Río Turbio, 28 de Noviembre, Punta Arenas y Puerto Natales, que se reunieron para participar de un encuentro en donde se discutieron varios puntos para poder avanzar en la consolidación de una agenda de trabajo binacional destinada a fortalecer la cooperación entre ambos países.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, destacó la relevancia del aniversario del Tratado de Paz y Amistad, poniendo el acento en la necesidad de mantener vivo el recuerdo de los esfuerzos diplomáticos que evitaron un conflicto armado entre Argentina y Chile. "Es de suma importancia recordar y valorar los esfuerzos diplomáticos que permitieron evitar un conflicto armado y que, gracias a ello, se haya consolidado esta relación de amistad entre los dos países. Hoy, más que nunca, debemos reafirmar nuestro compromiso con el diálogo como la mejor herramienta para la construcción de un futuro en común", expresó Menna.

Asimismo, el jefe comunal hizo hincapié en la importancia de la integración patagónica como motor del desarrollo regional. "La integración de la Patagonia es clave para el crecimiento de nuestra región. Nuestra historia, nuestra geografía y nuestros lazos culturales nos unen de manera natural, y debemos seguir avanzando en proyectos que fortalezcan la cooperación y el intercambio entre nuestras comunidades", afirmó. Además, resaltó el trabajo conjunto con los intendentes y alcaldes de ambos lados de la frontera como una muestra concreta de la voluntad política para seguir profundizando la integración binacional.

La figura de Monseñor Samoré, mediador clave en la resolución pacífica del conflicto entre Argentina y Chile a finales de los años 70, sigue siendo un símbolo de entendimiento y unidad en la Patagonia. Durante el acto, los intendentes y alcaldes expresaron su compromiso de continuar trabajando en iniciativas que promuevan la integración regional y el desarrollo conjunto de ambas comunidades. 

La ceremonia en honor a Monseñor Samoré se realizó en un clima de reflexión y fraternidad, reafirmando el camino de cooperación que han seguido Argentina y Chile a lo largo de estas cuatro décadas. 

Notas recomendadas
Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

CRigal

Se suspendió la Clínica de Básquet Adaptado en Río Turbio

DM
Actualidad27/06/2025

La subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Río Turbio, Vanesa Villagrán, confirmó este jueves la suspensión de la Clínica de Básquet Adaptado que estaba prevista para el 28 de junio. La actividad, organizada en conjunto con el Club CRIGAL y pensada como un evento solidario para contribuir a la compra de una silla de ruedas deportiva para el joven jugador local Federico Gaitán, debió ser postergada por motivos de fuerza mayor.

Más vistas:
menna fmtiempo IA2

Gobernar es hacerse cargo: Menna advierte sobre la situación crítica de Río Turbio

DM
Actualidad25/06/2025

En un contexto económico provincial que asfixia a los municipios santacruceños, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló con crudeza y sin eufemismos sobre las dificultades que enfrenta su gestión para garantizar el pago de salarios y sostener la obra pública. Con un tono firme pero realista, dejó en claro que, a pesar de los obstáculos, la prioridad sigue siendo la misma: los trabajadores y trabajadoras municipales.

CRigal

Se suspendió la Clínica de Básquet Adaptado en Río Turbio

DM
Actualidad27/06/2025

La subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Río Turbio, Vanesa Villagrán, confirmó este jueves la suspensión de la Clínica de Básquet Adaptado que estaba prevista para el 28 de junio. La actividad, organizada en conjunto con el Club CRIGAL y pensada como un evento solidario para contribuir a la compra de una silla de ruedas deportiva para el joven jugador local Federico Gaitán, debió ser postergada por motivos de fuerza mayor.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.