
El gimnasio Lucas Moussou se llenó para la muestra anual de las 26 escuelas deportivas. Hubo presentaciones, reconocimientos y un mensaje claro del municipio sobre el deporte como encuentro, contención y política pública.


En el marco del 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, los intendentes y alcaldes que participaron del encuentro binacional en Punta Arenas realizaron una emotiva ofrenda floral en el monumento a la paz, Monseñor Antonio Samoré. La ceremonia simbolizó el compromiso de ambos países con el diálogo y la cooperación como pilares fundamentales para la integración de la región patagónica.
Actualidad14/02/2025
DM
El homenaje congregó a las autoridades de Río Gallegos, Río Turbio, 28 de Noviembre, Punta Arenas y Puerto Natales, que se reunieron para participar de un encuentro en donde se discutieron varios puntos para poder avanzar en la consolidación de una agenda de trabajo binacional destinada a fortalecer la cooperación entre ambos países.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, destacó la relevancia del aniversario del Tratado de Paz y Amistad, poniendo el acento en la necesidad de mantener vivo el recuerdo de los esfuerzos diplomáticos que evitaron un conflicto armado entre Argentina y Chile. "Es de suma importancia recordar y valorar los esfuerzos diplomáticos que permitieron evitar un conflicto armado y que, gracias a ello, se haya consolidado esta relación de amistad entre los dos países. Hoy, más que nunca, debemos reafirmar nuestro compromiso con el diálogo como la mejor herramienta para la construcción de un futuro en común", expresó Menna.
Asimismo, el jefe comunal hizo hincapié en la importancia de la integración patagónica como motor del desarrollo regional. "La integración de la Patagonia es clave para el crecimiento de nuestra región. Nuestra historia, nuestra geografía y nuestros lazos culturales nos unen de manera natural, y debemos seguir avanzando en proyectos que fortalezcan la cooperación y el intercambio entre nuestras comunidades", afirmó. Además, resaltó el trabajo conjunto con los intendentes y alcaldes de ambos lados de la frontera como una muestra concreta de la voluntad política para seguir profundizando la integración binacional.
La figura de Monseñor Samoré, mediador clave en la resolución pacífica del conflicto entre Argentina y Chile a finales de los años 70, sigue siendo un símbolo de entendimiento y unidad en la Patagonia. Durante el acto, los intendentes y alcaldes expresaron su compromiso de continuar trabajando en iniciativas que promuevan la integración regional y el desarrollo conjunto de ambas comunidades.
La ceremonia en honor a Monseñor Samoré se realizó en un clima de reflexión y fraternidad, reafirmando el camino de cooperación que han seguido Argentina y Chile a lo largo de estas cuatro décadas.

El gimnasio Lucas Moussou se llenó para la muestra anual de las 26 escuelas deportivas. Hubo presentaciones, reconocimientos y un mensaje claro del municipio sobre el deporte como encuentro, contención y política pública.

El Subsecretario de Planeamiento, Pablo Llanos, explicó las medidas que puso en marcha el municipio para facilitar la regularización de planos de viviendas y avanzar en la consolidación de dos espacios comerciales clave: el Paseo Comercial de Los Pinos y la Fracción 1 (ex Gendarmería).

La Municipalidad incorporó nuevas herramientas digitales y mejoras en la atención presencial. El objetivo es ofrecer un servicio más ágil, seguro y accesible para los contribuyentes.





La Municipalidad avanza con tareas de reparación, acondicionamiento y orden urbano en distintos puntos de la ciudad. Los equipos municipales continúan garantizando servicios, cultura y deporte para fortalecer la vida comunitaria.

El Museo cumplió tres años el pasado 15 de noviembre y continúa recibiendo a instituciones educativas. Alumnos de la Escuela N° 60 participaron de una actividad que recupera la historia local y fortalece el sentido de pertenencia.

El Subsecretario de Planeamiento, Pablo Llanos, explicó las medidas que puso en marcha el municipio para facilitar la regularización de planos de viviendas y avanzar en la consolidación de dos espacios comerciales clave: el Paseo Comercial de Los Pinos y la Fracción 1 (ex Gendarmería).

El gimnasio Lucas Moussou se llenó para la muestra anual de las 26 escuelas deportivas. Hubo presentaciones, reconocimientos y un mensaje claro del municipio sobre el deporte como encuentro, contención y política pública.