Veteranos de Malvinas son huéspedes de honor en Río Turbio.

La Municipalidad de Río Turbio, declaró Huéspedes de Honor a los veteranos de la Guerra de Malvinas. El emotivo acto se desarrolló en la sala de situación de la municipalidad, donde se reconoció el valor y sacrificio de quienes luchan en defensa de la soberanía nacional.

Actualidad06/11/2024DMDM
vete2

La distinción fue otorgada a Carlos Marcelo Céliz, Eduardo Raúl Nava, Oscar Gimenez y Carlos Daniel Falabella, cuatro veteranos cuya valentía es símbolo de patriotismo para todos los argentinos. Al otorgar esta declaración, el intendente Menna destaca la importancia de honrar y preservar la memoria de aquellos que defendieron con coraje el suelo argentino durante el conflicto de 1982.

Fernando Campos, secretario de gobierno y Hernán Zamorano, secretario de economía de la municipalidad, representaron al intendente Darío Menna en la ceremonia y destacaron el compromiso de la actual gestión municipal con la memoria y el reconocimiento de quienes defendieron la soberanía en el conflicto armado entre Argentina y Gran Bretaña.

vete1
Los veteranos visitaron Río Turbio en el marco de una semana de actividades de concientización, cuyo objetivo fue la "Malvinización": acercar a los jóvenes la historia de la guerra de Malvinas a través de charlas en diversas escuelas. En estos encuentros, los excombatientes compartieron sus vivencias de la guerra en primera persona y fomentaron el diálogo como herramienta para la resolución pacífica de conflictos. Los relatos incluyeron aspectos históricos, la experiencia vivida y las actuales realidades de los ex soldados, así como un mensaje sobre la importancia de la paz.

La actividad fue recibida con gran entusiasmo por la comunidad educativa de Río Turbio, que valoró la oportunidad de conocer la historia de Malvinas desde los relatos personales de sus protagonistas. “Nos sentimos honrados de recibir a nuestros héroes, y esperamos que sus historias sigan inspirando a nuestros jóvenes para que comprendan el valor de la paz y el respeto por nuestra soberanía”, expresó Campos, reafirmando el compromiso de la ciudad de mantener viva la memoria de los héroes de Malvinas y honrar su contribución al país.

“La historia de Malvinas es también nuestra historia. Con este homenaje queremos expresar el profundo respeto y gratitud de la comunidad de Río Turbio hacia nuestros héroes”, manifestó el secretario de gobierno, Fernando Campos. En sus palabras, enfatizó que la ciudad no solo reconoce la valentía de los soldados, sino también su sacrificio y la importancia de mantener vivo su legado. “El reconocimiento a los veteranos no solo representa un homenaje a los soldados, sino también un compromiso de mantener viva su memoria y legado en las nuevas generaciones”, agregó, reflejando el pensamiento y las convicciones del intendente Menna, quien no pudo asistir al acto debido a compromisos previos en su agenda.

Finalmente como parte de su visita, los veteranos de guerra, fueron alojados en el Hostal Municipal Entre Montañas, donde disfrutaron de los atractivos turísticos de la ciudad, recorriendo los bosques, espejos de agua, el museo histórico municipal, incluyendo una degustación de cordero patagónico asado a las llamas, una experiencia gastronómica que reflejó la calidez y la hospitalidad de los rioturbienses.

Notas recomendadas
vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.

RT Nieve mate y tarta

Turismo con historia y aventura: la fórmula de Río Turbio para este invierno

DM
Actualidad13/06/2025

En una entrevista brindada al medio FM Ciudad de Las Heras, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, detalló la propuesta turística de la ciudad para esta temporada invernal 2025. El diálogo sirvió como oportunidad para ampliar el alcance de la promoción turística del único centro de esquí de la provincia, y para reivindicar a Río Turbio como una localidad que no solo tiene historia minera, sino también presente y futuro turístico.

Más vistas:
miloitancia

Río Turbio se moviliza tras la condena firme a Cristina

DM
Actualidad10/06/2025

La decisión de la Corte Suprema, que confirmó la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la dos veces Presidenta, encendió protestas en todo el país. En la Cuenca Carbonífera, militantes, sindicatos y organizaciones sociales recorrieron la ciudad y concluyeron con un acto frente al monumento a Néstor Kirchner en Julia Dufour.

RT Nieve mate y tarta

Turismo con historia y aventura: la fórmula de Río Turbio para este invierno

DM
Actualidad13/06/2025

En una entrevista brindada al medio FM Ciudad de Las Heras, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, detalló la propuesta turística de la ciudad para esta temporada invernal 2025. El diálogo sirvió como oportunidad para ampliar el alcance de la promoción turística del único centro de esquí de la provincia, y para reivindicar a Río Turbio como una localidad que no solo tiene historia minera, sino también presente y futuro turístico.

vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.