Un año de gestión: Un compromiso que avanza con la ciudad

Con una histórica reelección en 2023, Darío Menna alcanzó el mayor número de votos que se haya registrado para un intendente en la localidad de Río Turbio. Con un total de 2894 votos, Menna no solo consolidó su liderazgo, sino que también reafirmó su compromiso de seguir trabajando para mejorar la vida de los habitantes de la ciudad. A un año de esa victoria, la gestión de Menna continúa reflejando su promesa de “trabajar con consenso, diálogo y sin depender de las críticas”, una consigna que, según sus palabras, sigue siendo clave en el desarrollo de la ciudad y la confianza de sus ciudadanos.

Actualidad25/10/2024DMDM
Menna con banners
Darío Menna

“Someterse al voto popular después de cuatro años y obtener nuevamente el apoyo de nuestros vecinos y vecinas es algo que me llena de orgullo,” comentó Menna al recordar el respaldo de la comunidad en los comicios. Este primer año de su segunda gestión ha sido una continuación de los esfuerzos por mejorar la infraestructura, la calidad de vida y los servicios básicos en Río Turbio, haciendo hincapié en la colaboración comunitaria y la participación ciudadana.

Entre los logros alcanzados en este ciclo destacan varios programas de desarrollo urbano, mejoras en el acceso a servicios públicos y avances en proyectos estratégicos para la región, como la promoción del turismo en el complejo invernal Valdelén, que ha potenciado el atractivo de la ciudad como destino de nieve. Además, la gestión de Menna ha priorizado la reactivación de obras públicas que se consideraban necesarias para el crecimiento de la ciudad, buscando también revalorizar la actividad minera, pilar fundamental de la economía local.

El avance del proyecto del Parque Industrial Río Turbio, una obra clave para el desarrollo productivo de la región, muestra el compromiso de la administración con la creación de oportunidades económicas y laborales para los vecinos. Este parque busca posicionar a la ciudad como un centro de crecimiento industrial y la diversificación de la economía local.

Este primer año de gestión ha estado marcado por una escucha constante a la comunidad: “La gente nos marca el camino, por eso escuchar al vecino es fundamental”, ha enfatizado Menna en reiteradas oportunidades.

La intendencia de Darío Menna se ha comprometido no solo con el avance de obras públicas, sino también con el impulso de iniciativas culturales y deportivas que fortalecen el sentido de pertenencia en la comunidad de Río Turbio. A través de diversos eventos culturales, la gestión ha generado oportunidades para que niños, jóvenes y adultos se integren en actividades que promueven el crecimiento cultural y artístico de la ciudad.

En el área deportiva, la apertura de diversas escuelas ha facilitado la contención y la promoción de una vida saludable y el fomento de los valores de comunidad y trabajo en equipo. “La gestión no es solo de obras; también tiene que ver con generar la sociabilidad en nuestra comunidad”, sostiene Menna, destacando la importancia de los espacios de inclusión, contención y encuentro.

Este primer año de la segunda gestión, también se ha caracterizado por su enfoque en la inclusión social, especialmente en los grupos vulnerables, y por la búsqueda constante de una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos. En sus palabras, Menna se comprometió a seguir trabajando de la mano con la gente, escuchando sus necesidades y creando una gestión participativa.

El intendente ha dado pasos importantes para consolidar el crecimiento de la ciudad con una visión de futuro clara. Con el respaldo de la comunidad y una agenda centrada en el diálogo y la acción, Darío Menna se encamina a construir un Río Turbio que avance con el esfuerzo compartido de todos sus ciudadanos.

Notas recomendadas
vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.

RT Nieve mate y tarta

Turismo con historia y aventura: la fórmula de Río Turbio para este invierno

DM
Actualidad13/06/2025

En una entrevista brindada al medio FM Ciudad de Las Heras, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, detalló la propuesta turística de la ciudad para esta temporada invernal 2025. El diálogo sirvió como oportunidad para ampliar el alcance de la promoción turística del único centro de esquí de la provincia, y para reivindicar a Río Turbio como una localidad que no solo tiene historia minera, sino también presente y futuro turístico.

Más vistas:
miloitancia

Río Turbio se moviliza tras la condena firme a Cristina

DM
Actualidad10/06/2025

La decisión de la Corte Suprema, que confirmó la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la dos veces Presidenta, encendió protestas en todo el país. En la Cuenca Carbonífera, militantes, sindicatos y organizaciones sociales recorrieron la ciudad y concluyeron con un acto frente al monumento a Néstor Kirchner en Julia Dufour.

vigilia1

A 21 años de la tragedia en Mina 5: la Cuenca Carbonífera homenajeó a los 14 mineros

DM
Actualidad14/06/2025

Como cada año, la Cuenca Carbonífera volvió a vestirse de memoria, dolor y compromiso. En la madrugada del 14 de junio se cumplieron 21 años del trágico incendio ocurrido en el interior de mina, en el yacimiento de Río Turbio, que costó la vida de 14 trabajadores. Desde entonces, sus nombres encendieron una llama que no se apaga: la del reclamo de justicia, de seguridad laboral, y de un proyecto de futuro digno para la empresa YCRT.