Menna:"Ellos privatizaron YCRT"

La ley Bases que se aprobó en el senado de la nación, permite que la empresa estatal Yacimiento Carbonífero Río Turbio sea privatizada. Con la ausencia de los senadores santacruceños José Carambia y Natalia Gadano en la votación particular de la ley, el oficialismo ganó por un voto el “Título II” que habla de las facultades delegadas y la privatización de YCRT.

Actualidad13/06/2024DMDM
título 2 (1)

El intendente Menna se refirió al respecto diciendo que “Teníamos todas las esperanzas que YCRT sea sacada de las empresas a privatizar, sin embargo los senadores Carambia y Gadano que tenían en sus manos la posibilidad de votar para que esto suceda, se ausentaron de sus bancas”.

“Justo un día antes que se cumplen 20 años de la tragedia minera, YCRT es privatizada” sentenció Menna y agregó “Tuvimos 14 compañeros mineros muertos en el interior de la mina, en el marco de una empresa privatizada, lo que significó el desguace y la falta total de inversión, y ahora volvemos a tener el mismo panorama”.

En la mañana después de la votación de la Ley Bases el intendente Darío Menna, no dejó pasar la oportunidad de manifestar su descontento en sus redes sociales.

“Después de una larga noche escuchando diferentes posturas y debates en el senado, pensemos y saquemos conclusiones. 

Si los senadores Carambia y Gadano votaron en contra en la parte general de la ley bases, quiere decir que no querían que se apruebe la ley, ¿o no?. 

Entonces ¿por qué después en la votación particular se levantaron de sus bancas? cuando tenían en su poder desaprobar todos los títulos.

Será que ¿ya sabían del empate en la votación particular y que definía la vicepresidenta?

En conclusión ellos entregaron nuestros recursos, ellos privatizaron YCRT 

Ellos vendieron la PATRIA"

Captura de Pantalla 2024-06-14 a la(s) 13.26.34

Los senadores del bloque Por Santa Cruz,  habían difundido un video en el que pedían no dar quórum y calificaron a la ley Bases y la reforma fiscal como "una trampa legislativa" porque "dentro de una ley hay centenares de leyes". Lo que provocaba un gran revuelo en el oficialismo ya que peligraba el tratamiento de la mega ley.

Sin embargo, los senadores de Santa Cruz Natalia Gadano y José Carambia participaron de la votación en general en el Senado que aprobó la Ley Bases del Gobierno,  tras votar y conocerse el resultado afirmativo después del desempate de Victoria Villarruel, ambos decidieron levantarse del recinto y se ausentaron en la votación en particular que restaba completarse de los artículos uno por uno, lo que permitió al oficialismo obtener las facultades delegadas y la privatización de YCRT.

Notas recomendadas
archivo Soem MRT

Acuerdo Salarial: Municipales aprobaron un 18% acumulativo

DM
Actualidad25/04/2025

Después de más de un mes de intensas negociaciones entre el Ejecutivo Municipal de Río Turbio y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, finalmente se logró alcanzar un acuerdo salarial. El mismo fue aprobado en Asamblea por los trabajadores, estableciendo un aumento del 18% acumulativo distribuido en tres tramos: 10% en abril, 4% en mayo y 4% en junio.

maquina trabajando despeje

Río Turbio prepara maquinaria para el Plan Invernal 2025

DM
Actualidad25/04/2025

La gestión del intendente Darío Menna continúa consolidando su compromiso con el desarrollo integral de la ciudad, con una inversión estratégica superior a los 50 millones de pesos destinada a la compra y reparación de maquinaria y vehículos fundamentales para el funcionamiento de los servicios públicos.

F1 RT_Mesa de trabajo 1

Proyecto innovador para comerciantes: vivienda y trabajo en un mismo lugar

DM
Actualidad24/04/2025

Con una mirada integradora que articula el desarrollo habitacional con el impulso económico local, la gestión del intendente Darío Menna avanza en un nuevo proyecto urbanístico en la Fracción 1 de Río Turbio, destinado exclusivamente a comerciantes de la localidad. La iniciativa contempla locales comerciales en planta baja con viviendas familiares en la planta alta, respondiendo a una demanda concreta del sector: tener casa propia y un espacio digno para el desarrollo del trabajo independiente.

Más vistas:
Bayer mural

Reivindicación histórica: homenaje a Osvaldo Bayer en Río Turbio

DM
Actualidad11/04/2025

Este viernes, Río Turbio volvió a poner en alto la memoria. En un emotivo acto, se realizó el descubrimiento de un mural en homenaje al escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer, una figura clave para la historia de la Patagonia y de Santa Cruz, cuyo compromiso con la verdad y los derechos de los trabajadores dejó una huella imborrable en la conciencia colectiva del país.

F1 RT_Mesa de trabajo 1

Proyecto innovador para comerciantes: vivienda y trabajo en un mismo lugar

DM
Actualidad24/04/2025

Con una mirada integradora que articula el desarrollo habitacional con el impulso económico local, la gestión del intendente Darío Menna avanza en un nuevo proyecto urbanístico en la Fracción 1 de Río Turbio, destinado exclusivamente a comerciantes de la localidad. La iniciativa contempla locales comerciales en planta baja con viviendas familiares en la planta alta, respondiendo a una demanda concreta del sector: tener casa propia y un espacio digno para el desarrollo del trabajo independiente.

maquina trabajando despeje

Río Turbio prepara maquinaria para el Plan Invernal 2025

DM
Actualidad25/04/2025

La gestión del intendente Darío Menna continúa consolidando su compromiso con el desarrollo integral de la ciudad, con una inversión estratégica superior a los 50 millones de pesos destinada a la compra y reparación de maquinaria y vehículos fundamentales para el funcionamiento de los servicios públicos.

archivo Soem MRT

Acuerdo Salarial: Municipales aprobaron un 18% acumulativo

DM
Actualidad25/04/2025

Después de más de un mes de intensas negociaciones entre el Ejecutivo Municipal de Río Turbio y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, finalmente se logró alcanzar un acuerdo salarial. El mismo fue aprobado en Asamblea por los trabajadores, estableciendo un aumento del 18% acumulativo distribuido en tres tramos: 10% en abril, 4% en mayo y 4% en junio.