La Ley Bases es muy negativa para Santa Cruz

El intendente Menna realizó declaraciones en la Radio Pública de Río Turbio y habló de la Ley Bases que se discute en el Senado de la Nación. Aseguró que Santa Cruz perdería 20 mil puestos de trabajo con la salida de Y.P.F. la paralización de las Represas y la empresa Y.C.R.T. También se refirió a la venta de Radio Nacional.

Actualidad13/05/2024DMDM
Menna LRA 18 Pilo restau

Este lunes el intendente Darío Menna, comenzó la semana con una visita a Radio Nacional Río Turbio, donde volvió a cargar contra la Ley Bases “Cuando uno dice que está en contra de la ley bases, no lo dice desde el punto de vista de una ideología política, sino de lo negativa que es esa ley para todos los argentinos y para los santacruceños en particular”.

“Que no pase la Ley de Bases” sentenció el intendente “Está a las claras que el gobierno de Milei va en contra del Estado. Que no tiene una mirada federal, provincial y mucho menos una mirada local de los municipios. Se manejan entre aprietes y negociaciones realmente innecesarias”. 

"Milei tiene que entender que la casta no son los jubilados, no son los docentes, que la casta no es el Pueblo. La verdad es que nunca fue en contra de la casta, solamente fue en contra del pueblo argentino”. 

Menna indicó también que lo más preocupante en el arco político local y provincial es que "Milei quiere vender nuestros recursos naturales". Aseguró que "Preocupa la falta de inversión en las universidades; las reformas laborales; preocupa mucho el R.I.G.I, que va a matar la industria local, pero eso va de la mano con la explotación de nuestros recursos por privados extranjeros. Lamentablemente nos van a vender todo”.

“Si YPF se va, es un golpe tremendo y directo a la provincia. La repercusión es muy negativa de lo que significa perder YPF, Represas y la empresa YCRT. Estamos hablando de casi 20 mil puestos de trabajo directos que se pierden. Compañeros y compañeras que quedarían sin trabajo y si tomamos en cuenta lo que mueven esas empresas de manera indirecta hablamos de 60 mil empleos". 

"El problema que podemos tener con el petróleo va a afectar a muchas ciudades de santa Cruz:  Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Puerto Deseado también. El tema de las represas afecta a El Calafate, Piedra Buena, San Julián, Puerto Santa Cruz y lo que es YCRT afecta a Río Gallegos, 28 de Noviembre y Río Turbio. Es decir que la mayoría de las localidades de la provincia se verán perjudicadas".

"Y si hablamos de la pesca con la Ley Bases terminan despojando de todo. Llevan la pesca a Puerto Madryn y dejan de lado Puerto Deseado. Lo que pasó con los langostinos es un claro ejemplo, el 99% de la pesca se trabajó en otro lado y no en la provincia".

Medios públicos nacionales. 

En el artículo 7 de la Ley Bases, correspondiente al capítulo de privatizaciones, una de las apuntadas para colgarse el cartel de venta es Radio y Televisión Argentina (RTA S.E.), que cuenta entre sus filas con Radio Nacional y la TV Pública. El gobernador Ignacio Torres indicó el gobierno de Chubut podría absorber a las emisoras de Radio Nacional y LU4, es una posibilidad de la que hablaron con los trabajadores de las emisoras y con el Municipio de Comodoro Rivadavia.

Consultado por ese tema de las emisoras de la Radio pública el intendente Darío Menna manifestó que "Antes que nada debemos entender que la Radio Pública garantiza democracia en los medios de comunicación". Acotó el intendente de Río Turbio e indicó que "Radio Nacional llega a cada rincón de la provincia de Santa Cruz, zonas rurales y de frontera como es el caso de Río Turbio".

Al respecto el intendente Menna ve con buenos ojos y como algo totalmente positivo lo que hizo el gobernador de Chubut, y expresó que "Trabajamos en un informe sobre todas las radios nacionales de la provincia y el listado del personal que dependen de esas emisoras y se lo acerqué personalmente al ministro de gobierno  para que lo hable con el gobernador Vidal".

"Puntualmente LRA 18 de Río Turbio, tiene una característica totalmente diferente" explicó Menna, "Porque el espacio es municipal, el edificio y el predio son de la municipalidad. El caso de la Radio Nacional Río Turbio lo charlaremos, de acuerdo a lo que defina el gobernador".

Finalmente Menna sentenció que "La venta de Radio Nacional y de los medios públicos que dependen de RTA atenta claramente a la diversidad de voces, la cultura y el derecho a la información".

Notas recomendadas
Menna-Brunetti - Grasso

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

DM
Actualidad22/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.

Menna escritorio invierno

“El PJ tiene que recuperar el protagonismo en la provincia y volver a ser el espacio donde se discutan las diferencias”

DM
Actualidad22/05/2025

Durante su gira por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista (PJ) provincial y a la necesidad de que el peronismo vuelva a ocupar un rol central en la vida política santacruceña. En declaraciones realizadas en la ciudad de Caleta Olivia, Menna destacó la importancia del próximo congreso partidario y llamó a fortalecer el rol del PJ como espacio de debate, participación y definición política.

Menna-Las Heras

Darío Menna en el norte provincial: “Santa Cruz tiene recursos estratégicos, pero sin un Estado presente no hay desarrollo posible”

DM
Actualidad21/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, visitó este miércoles la ciudad de Las Heras como parte de una recorrida por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, donde mantuvo reuniones con dirigentes locales, trabajadores y vecinos. En medio de un escenario nacional adverso, el jefe comunal puso el foco en la necesidad de defender los recursos estratégicos de la provincia —la pesca, el petróleo, el carbón y la minería— y reclamó con firmeza una mirada federal que contemple las realidades de las provincias productoras.

Más vistas:
mimi cosio

Nado en Aguas Frías: un homenaje que se fortalece con cada brazada

DM
Actualidad14/05/2025

En una emotiva conferencia de prensa realizada en el centro cultural municipal, se presentó oficialmente la IV Edición de la Competencia y Travesía Binacional de Nado en Aguas Abiertas Frías, que se desarrollará los días 17 y 18 de mayo en el Dique San José de Río Turbio y en Puerto Natales, respectivamente. Este evento, que ya se ha instalado en el calendario deportivo y emocional de la región, lleva el nombre de “Homenaje a Darío Chacano”, en memoria del joven deportista que impulsó con pasión el nado en aguas frías en la Patagonia austral.

Menna-Las Heras

Darío Menna en el norte provincial: “Santa Cruz tiene recursos estratégicos, pero sin un Estado presente no hay desarrollo posible”

DM
Actualidad21/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, visitó este miércoles la ciudad de Las Heras como parte de una recorrida por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, donde mantuvo reuniones con dirigentes locales, trabajadores y vecinos. En medio de un escenario nacional adverso, el jefe comunal puso el foco en la necesidad de defender los recursos estratégicos de la provincia —la pesca, el petróleo, el carbón y la minería— y reclamó con firmeza una mirada federal que contemple las realidades de las provincias productoras.

Menna escritorio invierno

“El PJ tiene que recuperar el protagonismo en la provincia y volver a ser el espacio donde se discutan las diferencias”

DM
Actualidad22/05/2025

Durante su gira por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista (PJ) provincial y a la necesidad de que el peronismo vuelva a ocupar un rol central en la vida política santacruceña. En declaraciones realizadas en la ciudad de Caleta Olivia, Menna destacó la importancia del próximo congreso partidario y llamó a fortalecer el rol del PJ como espacio de debate, participación y definición política.

Menna-Brunetti - Grasso

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

DM
Actualidad22/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.