La Ley Bases es muy negativa para Santa Cruz

El intendente Menna realizó declaraciones en la Radio Pública de Río Turbio y habló de la Ley Bases que se discute en el Senado de la Nación. Aseguró que Santa Cruz perdería 20 mil puestos de trabajo con la salida de Y.P.F. la paralización de las Represas y la empresa Y.C.R.T. También se refirió a la venta de Radio Nacional.

Actualidad13/05/2024DMDM
Menna LRA 18 Pilo restau

Este lunes el intendente Darío Menna, comenzó la semana con una visita a Radio Nacional Río Turbio, donde volvió a cargar contra la Ley Bases “Cuando uno dice que está en contra de la ley bases, no lo dice desde el punto de vista de una ideología política, sino de lo negativa que es esa ley para todos los argentinos y para los santacruceños en particular”.

“Que no pase la Ley de Bases” sentenció el intendente “Está a las claras que el gobierno de Milei va en contra del Estado. Que no tiene una mirada federal, provincial y mucho menos una mirada local de los municipios. Se manejan entre aprietes y negociaciones realmente innecesarias”. 

"Milei tiene que entender que la casta no son los jubilados, no son los docentes, que la casta no es el Pueblo. La verdad es que nunca fue en contra de la casta, solamente fue en contra del pueblo argentino”. 

Menna indicó también que lo más preocupante en el arco político local y provincial es que "Milei quiere vender nuestros recursos naturales". Aseguró que "Preocupa la falta de inversión en las universidades; las reformas laborales; preocupa mucho el R.I.G.I, que va a matar la industria local, pero eso va de la mano con la explotación de nuestros recursos por privados extranjeros. Lamentablemente nos van a vender todo”.

“Si YPF se va, es un golpe tremendo y directo a la provincia. La repercusión es muy negativa de lo que significa perder YPF, Represas y la empresa YCRT. Estamos hablando de casi 20 mil puestos de trabajo directos que se pierden. Compañeros y compañeras que quedarían sin trabajo y si tomamos en cuenta lo que mueven esas empresas de manera indirecta hablamos de 60 mil empleos". 

"El problema que podemos tener con el petróleo va a afectar a muchas ciudades de santa Cruz:  Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Puerto Deseado también. El tema de las represas afecta a El Calafate, Piedra Buena, San Julián, Puerto Santa Cruz y lo que es YCRT afecta a Río Gallegos, 28 de Noviembre y Río Turbio. Es decir que la mayoría de las localidades de la provincia se verán perjudicadas".

"Y si hablamos de la pesca con la Ley Bases terminan despojando de todo. Llevan la pesca a Puerto Madryn y dejan de lado Puerto Deseado. Lo que pasó con los langostinos es un claro ejemplo, el 99% de la pesca se trabajó en otro lado y no en la provincia".

Medios públicos nacionales. 

En el artículo 7 de la Ley Bases, correspondiente al capítulo de privatizaciones, una de las apuntadas para colgarse el cartel de venta es Radio y Televisión Argentina (RTA S.E.), que cuenta entre sus filas con Radio Nacional y la TV Pública. El gobernador Ignacio Torres indicó el gobierno de Chubut podría absorber a las emisoras de Radio Nacional y LU4, es una posibilidad de la que hablaron con los trabajadores de las emisoras y con el Municipio de Comodoro Rivadavia.

Consultado por ese tema de las emisoras de la Radio pública el intendente Darío Menna manifestó que "Antes que nada debemos entender que la Radio Pública garantiza democracia en los medios de comunicación". Acotó el intendente de Río Turbio e indicó que "Radio Nacional llega a cada rincón de la provincia de Santa Cruz, zonas rurales y de frontera como es el caso de Río Turbio".

Al respecto el intendente Menna ve con buenos ojos y como algo totalmente positivo lo que hizo el gobernador de Chubut, y expresó que "Trabajamos en un informe sobre todas las radios nacionales de la provincia y el listado del personal que dependen de esas emisoras y se lo acerqué personalmente al ministro de gobierno  para que lo hable con el gobernador Vidal".

"Puntualmente LRA 18 de Río Turbio, tiene una característica totalmente diferente" explicó Menna, "Porque el espacio es municipal, el edificio y el predio son de la municipalidad. El caso de la Radio Nacional Río Turbio lo charlaremos, de acuerdo a lo que defina el gobernador".

Finalmente Menna sentenció que "La venta de Radio Nacional y de los medios públicos que dependen de RTA atenta claramente a la diversidad de voces, la cultura y el derecho a la información".

Notas recomendadas
archivo Soem MRT

Acuerdo Salarial: Municipales aprobaron un 18% acumulativo

DM
Actualidad25/04/2025

Después de más de un mes de intensas negociaciones entre el Ejecutivo Municipal de Río Turbio y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, finalmente se logró alcanzar un acuerdo salarial. El mismo fue aprobado en Asamblea por los trabajadores, estableciendo un aumento del 18% acumulativo distribuido en tres tramos: 10% en abril, 4% en mayo y 4% en junio.

maquina trabajando despeje

Río Turbio prepara maquinaria para el Plan Invernal 2025

DM
Actualidad25/04/2025

La gestión del intendente Darío Menna continúa consolidando su compromiso con el desarrollo integral de la ciudad, con una inversión estratégica superior a los 50 millones de pesos destinada a la compra y reparación de maquinaria y vehículos fundamentales para el funcionamiento de los servicios públicos.

F1 RT_Mesa de trabajo 1

Proyecto innovador para comerciantes: vivienda y trabajo en un mismo lugar

DM
Actualidad24/04/2025

Con una mirada integradora que articula el desarrollo habitacional con el impulso económico local, la gestión del intendente Darío Menna avanza en un nuevo proyecto urbanístico en la Fracción 1 de Río Turbio, destinado exclusivamente a comerciantes de la localidad. La iniciativa contempla locales comerciales en planta baja con viviendas familiares en la planta alta, respondiendo a una demanda concreta del sector: tener casa propia y un espacio digno para el desarrollo del trabajo independiente.

Más vistas:
Bayer mural

Reivindicación histórica: homenaje a Osvaldo Bayer en Río Turbio

DM
Actualidad11/04/2025

Este viernes, Río Turbio volvió a poner en alto la memoria. En un emotivo acto, se realizó el descubrimiento de un mural en homenaje al escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer, una figura clave para la historia de la Patagonia y de Santa Cruz, cuyo compromiso con la verdad y los derechos de los trabajadores dejó una huella imborrable en la conciencia colectiva del país.

F1 RT_Mesa de trabajo 1

Proyecto innovador para comerciantes: vivienda y trabajo en un mismo lugar

DM
Actualidad24/04/2025

Con una mirada integradora que articula el desarrollo habitacional con el impulso económico local, la gestión del intendente Darío Menna avanza en un nuevo proyecto urbanístico en la Fracción 1 de Río Turbio, destinado exclusivamente a comerciantes de la localidad. La iniciativa contempla locales comerciales en planta baja con viviendas familiares en la planta alta, respondiendo a una demanda concreta del sector: tener casa propia y un espacio digno para el desarrollo del trabajo independiente.

maquina trabajando despeje

Río Turbio prepara maquinaria para el Plan Invernal 2025

DM
Actualidad25/04/2025

La gestión del intendente Darío Menna continúa consolidando su compromiso con el desarrollo integral de la ciudad, con una inversión estratégica superior a los 50 millones de pesos destinada a la compra y reparación de maquinaria y vehículos fundamentales para el funcionamiento de los servicios públicos.

archivo Soem MRT

Acuerdo Salarial: Municipales aprobaron un 18% acumulativo

DM
Actualidad25/04/2025

Después de más de un mes de intensas negociaciones entre el Ejecutivo Municipal de Río Turbio y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, finalmente se logró alcanzar un acuerdo salarial. El mismo fue aprobado en Asamblea por los trabajadores, estableciendo un aumento del 18% acumulativo distribuido en tres tramos: 10% en abril, 4% en mayo y 4% en junio.