13 de Julio Día del Electricista

Hoy un día especial en el calendario: el Día del Electricista. Cada 13 de julio, recordamos la fundación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, un hito histórico que tuvo lugar el 13 de julio de 1948. En aquella fecha, 29 organizaciones gremiales se unieron en un propósito común: proteger los derechos de los trabajadores de la electricidad y asegurar condiciones laborales justas y seguras.

Actualidad13/07/2023DMDM
Electricistas-1536x864

En este día, queremos rendir homenaje a todos los electricistas que, con su esfuerzo y dedicación, mantienen en funcionamiento la energía que alimenta a nuestra sociedad. Ustedes, con su valiosa labor, son la fuerza que impulsa el desarrollo y el progreso de nuestro país.

Desde las primeras horas del día hasta las altas horas de la noche, los electricistas están presentes en cada rincón de nuestras ciudades y comunidades en general, en particular a los trabajadores de SPSE y los de nuestra querida YCRT.  

Su trabajo abarca desde la instalación y mantenimiento de redes eléctricas, hasta el diagnóstico y reparación de fallas. Gracias a su pericia, podemos disfrutar de la comodidad de nuestros hogares, la iluminación de nuestras calles, el funcionamiento de los hospitales, las escuelas, las fábricas y todos los espacios que dependen de la electricidad.

Pero más allá de su labor técnica, los electricistas son también símbolo de compromiso y dedicación. Son aquellos que, con profesionalismo y responsabilidad, se enfrentan a los desafíos y riesgos que implican su trabajo diario. Son personas valientes que no dudan en responder a emergencias, en condiciones adversas y en situaciones peligrosas, para garantizar el suministro de energía y la seguridad de todos nosotros.

Hoy, al celebrar el Día del Electricista, reafirmamos nuestro agradecimiento y reconocimiento hacia ustedes. Reconocemos la importancia de su trabajo y el impacto positivo que genera en nuestra sociedad. Quiero invitar a todos y a todas reflexionar sobre el valor y la trascendencia del trabajo en equipo. 

La creación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza fue un ejemplo de cómo la unión de diferentes organizaciones gremiales puede lograr grandes cambios y beneficios para los trabajadores. Es importante recordar que, a través del diálogo y la colaboración, se pueden alcanzar mejores condiciones laborales y una mayor dignidad para todos.

Hoy, celebremos a todos los electricistas, hombres y mujeres, que con su conocimiento y esfuerzo cotidiano, hacen posible que nuestra sociedad avance y prospere. Reconozcamos su valía y brindémosles el apoyo y el respeto que merecen. En nombre del Municipio y  todos los vecinos de La Cuenca, les deseo; Un feliz Día del Electricista. Sigamos adelante, trabajando juntos en pos de un futuro brillante y lleno de energía para todos.

#Construyendo para #Crecer en #UnionPorLaPatria

Notas recomendadas
Más vistas:
cicpersonal-

El CIC Padre Mugica celebró 12 años de comunidad y encuentro en Río Turbio

DM
Actualidad23/09/2025

El 21 de septiembre, el Centro Integrador Comunitario Padre Carlos Mugica celebró sus 12 años de vida institucional con un acto en el salón de usos múltiples. Con un evento cargado de emoción, el C.I.C. reafirmó su rol como espacio de encuentro, solidaridad y justicia social. La jornada reunió a vecinos, autoridades y trabajadores que, con palabras y gestos, destacaron el valor de este espacio como parte esencial de la vida social de Río Turbio.

ub75-0

La Unidad Básica 75 Oktubres y el PJ local salieron a la calle para explicar el uso de la boleta única de papel

DM
Actualidad24/09/2025

Compañeros y compañeras militantes de Río Turbio realizaron una jornada de difusión en el centro de la ciudad para acercar a los vecinos información sobre cómo votar el próximo 26 de octubre. El espacio político se referencia con el intendente Darío Menna y promueve las candidaturas del Cura Juan Carlos Molina y Moira Lanesan como diputados nacionales por Fuerza Santacruceña.