Dia de la Independencia

Hoy conmemoráramos un momento trascendental en la historia de nuestra amada Argentina: el 9 de Julio de 1816, día en que proclamamos solemnemente nuestra independencia.

Actualidad09/07/2023DMDM
Imagen 1

Han pasado más de dos siglos desde entonces, pero cada año, en esta fecha, renovamos nuestro compromiso con los ideales de libertad y soberanía que inspiraron a nuestros próceres hace tantos años.

El 9 de Julio de 1816 fue un día de esperanza y determinación, un día en el que los representantes de las Provincias Unidas se unieron en Tucumán para liberarse de las cadenas del yugo colonial y forjar su propio destino como nación libre e independiente. En ese momento crucial, hombres y mujeres de distintas regiones y orígenes étnicos se unieron bajo una causa común: la construcción de una patria soberana y justa.

Hoy, al mirar atrás en nuestra historia, recordamos con orgullo a aquellos valientes patriotas que con coraje y convicción declararon nuestra independencia. Personas como Manuel Belgrano, José de San Martín, Juan José Castelli, Mariano Moreno y muchos otros, cuyos sacrificios y determinación allanaron el camino para que nosotros, sus descendientes, disfrutemos de los frutos de su lucha.

La independencia no fue solo un acto de rebeldía contra el poder colonial, sino también el comienzo de una ardua tarea de construcción de una nación. A lo largo de estos años, hemos enfrentado desafíos, triunfos y momentos difíciles, pero siempre con la convicción de que la unidad, la justicia y la igualdad son los pilares fundamentales de nuestra identidad nacional.

Hoy, en el siglo XXI, enfrentamos nuevas pruebas y desafíos que requieren de la misma determinación y compromiso que demostraron nuestros antepasados. En un mundo globalizado y cambiante, debemos mantenernos fieles a nuestros valores y principios como nación.

Es crucial que sigamos promoviendo la educación y la cultura, ya que son las herramientas que nos permitirán enfrentar los desafíos venideros con sabiduría y discernimiento. La inclusión social y el respeto a la diversidad deben ser también nuestros objetivos inquebrantables, para que cada ciudadano tenga la oportunidad de crecer y desarrollarse plenamente.

Como argentinos, tenemos la responsabilidad de cuidar y proteger nuestra tierra, nuestros recursos naturales y nuestro patrimonio cultural. La sustentabilidad y la protección del medio ambiente deben ser nuestra prioridad, para asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

En este 9 de Julio, renovemos nuestro compromiso con nuestro pueblo, provincia y Argentina con nuestra gente. Sigamos trabajando juntos por un país más justo, más próspero y más solidario. Mantengamos siempre viva la llama de la independencia en nuestros corazones, para que podamos enfrentar cualquier desafío que se presente en el horizonte, ya sea fáctico, de hecho imaginario o electoral.

Un 9 de julio de 1947, desde la histórica Casa de Tucumán, el entonces Presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, declara la Independencia Económica. 

Hoy en 2023, seguimos trabajando para construir, crecer y creer todos y cada día por una Patria Justa, Libre y Soberana.

 

Viva la independencia !!!

Notas recomendadas
Menna-Brunetti - Grasso

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

DM
Actualidad22/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.

Menna escritorio invierno

“El PJ tiene que recuperar el protagonismo en la provincia y volver a ser el espacio donde se discutan las diferencias”

DM
Actualidad22/05/2025

Durante su gira por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista (PJ) provincial y a la necesidad de que el peronismo vuelva a ocupar un rol central en la vida política santacruceña. En declaraciones realizadas en la ciudad de Caleta Olivia, Menna destacó la importancia del próximo congreso partidario y llamó a fortalecer el rol del PJ como espacio de debate, participación y definición política.

Menna-Las Heras

Darío Menna en el norte provincial: “Santa Cruz tiene recursos estratégicos, pero sin un Estado presente no hay desarrollo posible”

DM
Actualidad21/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, visitó este miércoles la ciudad de Las Heras como parte de una recorrida por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, donde mantuvo reuniones con dirigentes locales, trabajadores y vecinos. En medio de un escenario nacional adverso, el jefe comunal puso el foco en la necesidad de defender los recursos estratégicos de la provincia —la pesca, el petróleo, el carbón y la minería— y reclamó con firmeza una mirada federal que contemple las realidades de las provincias productoras.

Más vistas:
WhatsApp Image 2025-05-20 at 21.18.22

Menna en Caleta Olivia: “Estas políticas públicas fortalecen la unidad de nuestras localidades”

DM
Actualidad20/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó este fin de semana de la inauguración del nuevo Mercado del Atlántico en la ciudad de Caleta Olivia, en el norte de la provincia de Santa Cruz. El evento fue encabezado por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, impulsor de esta iniciativa que ya cuenta con cinco mercados abiertos en distintas localidades santacruceñas.

Menna-Las Heras

Darío Menna en el norte provincial: “Santa Cruz tiene recursos estratégicos, pero sin un Estado presente no hay desarrollo posible”

DM
Actualidad21/05/2025

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, visitó este miércoles la ciudad de Las Heras como parte de una recorrida por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, donde mantuvo reuniones con dirigentes locales, trabajadores y vecinos. En medio de un escenario nacional adverso, el jefe comunal puso el foco en la necesidad de defender los recursos estratégicos de la provincia —la pesca, el petróleo, el carbón y la minería— y reclamó con firmeza una mirada federal que contemple las realidades de las provincias productoras.

Menna escritorio invierno

“El PJ tiene que recuperar el protagonismo en la provincia y volver a ser el espacio donde se discutan las diferencias”

DM
Actualidad22/05/2025

Durante su gira por la zona norte de la provincia de Santa Cruz, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió a la situación interna del Partido Justicialista (PJ) provincial y a la necesidad de que el peronismo vuelva a ocupar un rol central en la vida política santacruceña. En declaraciones realizadas en la ciudad de Caleta Olivia, Menna destacó la importancia del próximo congreso partidario y llamó a fortalecer el rol del PJ como espacio de debate, participación y definición política.

Menna-Brunetti - Grasso

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

DM
Actualidad22/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.