Menna: "Este 25 de mayo no podemos pensar un país para unos pocos"

En el Centro Cultural Maré, se llevó a cabo el acto en conmemoración del 213º aniversario de la Revolución de Mayo y la conformación del Primer Gobierno Patrio, el intendente Darío Menna lideró el acto principal en la ciudad de Río Turbio.

Actualidad26/05/2023DMDM
menna25M

Organizado por la municipalidad local, el evento fue emotivo y contó con la presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales, instituciones educativas, autoridades de YCRT y el público en general.

Se hizo entregas de ofrendas florales y se llevó a cabo un minuto de silencio a cargo de la banda de música. Luego, el intendente Darío Menna dirigió unas palabras alusivas a los presentes.

 Al hacer uso de la palabra, el intendente Menna resaltó la presencia de las nuevas autoridades de YCRT y expresó: "Qué suerte tener de nuevo autoridades de nuestra empresa". Además, reflexionó sobre el significado del 25 de mayo de 1810 como el inicio de un largo camino para Argentina. Hizo referencia a la firma del acta de independencia en 1816 como otro hito en la historia del país, pero señaló que no fue determinante para el futuro que se avecinaba.

Menna enfatizó que en el transcurso de la historia de Argentina, el día se ha celebrado en diferentes circunstancias, desde la libertad hasta la clandestinidad, pasando por estallidos sociales y políticos. También  hizo mención el inicio del camino de transformación de la patria grande por parte de un santacruceño que llegó a la Casa Rosada, en referencia al expresidente Néstor Kirchner.

El intendente puso énfasis  en los últimos años difíciles, no sólo debido a la pandemia, sino también a los sectores que atentan contra la libertad y la elección del pueblo argentino. Resaltó los valores de libertad, independencia, justicia, soberanía económica y política que forman parte de la herencia dejada por aquellos hombres y mujeres que convirtieron sus ideales en realidades colectivas.

Advirtió que todo lo construido está en peligro y enfatizó la importancia de recordar que la patria es el otro y que debemos trabajar juntos para defenderla.

Darío Menna llamó a reflexionar sobre la necesidad de no pensar en un país para unos pocos, sino de reconocer un proyecto que nos antecede y que se ha forjado a lo largo de más de 200 años. Destacó la preponderancia de la unidad y de estar presentes en las calles, plazas y lugares de trabajo para defender la patria, entendiendo que la patria es el otro y que todos debemos contribuir a su preservación.

"Este 25 de mayo no podemos pensar en un país para unos pocos. Debemos reflexionar y considerar que hay un proyecto que nos antecede y que se comenzó a forjar hace más de 200 años. A pesar de que muchas veces nos quitaron parte de lo que somos y quisieron alejarnos unos de otros, e incluso intentaron  infundirnos miedo, jamás vamos a olvidar quiénes somos y hacia dónde queremos ir"

Es por eso, en este 25 de mayo, que es importante recordar que "...Viva La Patria, no es solo un eslogan o una consigna. Para que la patria viva, debemos estar en las calles, en las plazas, en nuestro trabajo, entendiendo que la patria es el otro, la otra, y que es nuestra tarea defenderla", concluyó diciendo Menna.

Notas recomendadas
multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

Más vistas:
CRigal

Se suspendió la Clínica de Básquet Adaptado en Río Turbio

DM
Actualidad27/06/2025

La subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Río Turbio, Vanesa Villagrán, confirmó este jueves la suspensión de la Clínica de Básquet Adaptado que estaba prevista para el 28 de junio. La actividad, organizada en conjunto con el Club CRIGAL y pensada como un evento solidario para contribuir a la compra de una silla de ruedas deportiva para el joven jugador local Federico Gaitán, debió ser postergada por motivos de fuerza mayor.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.