Sabores Santacruceños llega a Río Turbio

El evento será los días 20 y 21 de Mayo en el Centro Cultural Renato Maré de la ciudad de Río Turbio. Así lo anunció el intendente Darío Menna, junto a la ministra de producción de la provincia Silvina Córdoba.

Actualidad13/05/2023DMDM
Menna SABORES FOTO-03

Esta propuesta, impulsada por el Gobierno de Santa Cruz y llevada a cabo a través del Ministerio de Producción, tiene como objetivo lograr una comunidad entre los productores de la provincia y potenciar sus proyectos para atraer a más interesados en las ofertas turísticas de la provincia.

En este marco, el intendente de Río Turbio Darío Menna expresó: “estamos muy contentos de que se realice este evento gastronómico de Sabores Santacruceños en nuestra localidad. serán dos días para mostrar los productos de artesanos de toda la provincia y para que la comunidad pueda disfrutar y degustar las elaboraciones de nuestros productores”.

Sabores Santacruceños, la feria gastronómica provincial se presenta en Río Turbio los días 20 y 21 de Mayo. Es una gran expo de productores y emprendedores, con números musicales, talleres y clínicas de cocina.

Desde sus inicios, allá por el 2016, Sabores Santacruceños tuvo el objetivo fundamental de poner en valor los productores locales y la materia prima santacruceña. Organizado por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, con el apoyo del CFI, este año apuestan a continuar fortaleciendo el sector gastronómico como se hace con cada edición, donde se ponen en valor la diversidad de productos que entrega la provincia de Santa Cruz al circuito mundial de la gastronomía.

Entre los artistas confirmados para la expo se encuentra Catupecu Machu banda de rock de la ciudad de Buenos Aires, reconocida y premiado como una de los más destacados grupos musicales del rock de Argentina y del rock de Latinoamérica del siglo XXI. 

Sabores Santacruceños, el evento que reúne a los emprendedores y productores locales. Se trata de alrededor de 25 prestadores de servicios, entre gastronómicos y otros apostando al desarrollo comercial de la región

Finalmente el intendente Menna agradeció a la Ministra Córdoba y a la gobernadora Kirchner por " federalizar esta exposición que a lo largo de sus ediciones a recorrido en su totalidad el suelo santacruceño". y agregó también que "Las expectativas son altas ya que es un evento que atrae a muchos visitantes de toda la provincia y estamos listos para recibirlos de la mejor manera".

Notas recomendadas
multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Más vistas:
Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.