Y.P.F. apunta a explotar el yacimiento de Palermo Aike

El presidente de YPF, Pablo González, adelantó que en los próximos días se formalizará el acuerdo con la Compañía General de Combustibles (CGC) para comenzar a explotar el nuevo yacimiento shale en el sur de Santa Cruz.

Actualidad12/04/2023DMDM
Palermo Aike1 2023-04-10 a la(s) 10.46.29

El evento “YPF Day” significó un antes y un después para Palermo Aike. El presidente de la empresa de mayoría estatal, Pablo González, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, destacaron el potencial de la roca madre de la Cuenca Austral en Wall Street.
El mes pasado, funcionarios de la empresa petrolera habían confirmado a Infobae que estaban en la búsqueda de socios estratégicos para desarrollar el proyecto santacruceño. En tanto el presidente de YPF, Pablo González, habló de “un acuerdo de caballeros” alcanzado con la Compañía General de Combustibles (CGC) que está próximo a oficializarse.

En este marco recordó que la Agencia Internacional de Energía “hace mucho que viene diciendo que hay un potencial muy grande de 6.6 billones de barriles en el caso del petróleo y 130 trillones de pies cúbicos en el caso del gas”. “Tenemos una ventaja muy grande nosotros en Santa Cruz, estamos muy cerca del puerto”, manifestó González.

Captura de Pantalla 2023-04-10 a la(s) 10.50.45

Según publicara la agencia de noticias Télam, se estima que la formación del sur de Santa Cruz es la que mayor potencial tiene para transformar sus recursos en reservas comercialmente explotables, con proyecciones que la ubican como el cuarto reservorio más importante del mundo, de acuerdo a la International Energy Agency.

Esas estimaciones indican que la formación podría contar con reservas por 130 TCF de gas natural y 6,6 billones de barriles de crudo, lo que permite apreciar su magnitud frente a Vaca Muerta que dispone de 308 TCF y 16 billones de barriles.

Días atrás, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de YPF, Pablo González, anunciaron la decisión de encarar junto con CGC y otras compañías en eventuales joint ventures en la exploración de Palermo Aike. 

Al respecto, el presidente del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, explicó que la roca generadora de la cuenca austral "es muy extensa y si bien ha tenido muchas campañas de exploración quedan cosas por relevar. No es como Vaca Muerta donde ya está probada su alta productividad sino que hay que arrancar casi de cero y empezar a probarla".

"Hay que conocer cuánto es el contenido de materia orgánica, las profundidades, la estructuración de la roca, la forma de encararla, toda información que pueden surgir de los estudios y las pruebas que decida encarar YPF", agregó el especialista. 

"Si Palermo Aike muestra que es una roca con alta productividad va a encontrar inversores interesados como hoy los tiene Vaca Muerta, pero no necesariamente será una competencia para la cuenca neuquina", entendió López Anadón. 

En ese sentido, el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus, consideró que el anuncio "reaviva todo lo que se vino desarrollando desde 2015 en la provincia con las primeras licitaciones de áreas a cargo de CGC, y en sociedad con YPF en el área Paso Fuhr". 

Kalmus afirmó que la provincia espera que el desarrollo que YPF llevará adelante en Palermo Aike aliente a nuevas empresas a invertir en la exploración y explotación de sus recursos no convencionales. 

"Santa Cruz tiene el recurso y la infraestructura listas para poder desarrollar el potencial no convencional. Lo que necesitamos es que se sumen las grandes empresas que quieran invertir en la provincia y ayudarnos a explorar y explotar el Shale", subrayó Kalmus. 

Notas recomendadas
Menna Urkupiña

La Virgen de Urkupiña tendrá su Santuario en Río Turbio

DM
Actualidad15/08/2025

En el marco de los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña, el intendente Darío Menna y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Abigail Mazú, participaron de una emotiva celebración que reunió a familias, agrupaciones culturales y devotos en Río Turbio.

531196454_1185524316943603_3418865783068937573_n

Estudiantes del C.P.E.S. Nº 4 visitaron la Secretaría de Producción para fortalecer acciones de cuidado ambiental

DM
Actualidad13/08/2025

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio recibió a los alumnos de 5° año “B” del Colegio Provincial de Educación Secundaria Nº 4 “Francisco Pascacio Moreno”, acompañados por su profesor Gustavo Rojas. La visita se enmarcó en el proyecto escolar “Por un Río Turbio Verde”, que busca promover el manejo responsable de residuos y la reutilización de materiales reciclables en la Reserva Hidroecológica Dique San José.

menna Juegos Evita

Río Turbio recibió por primera vez a los Juegos Evita de Natación Sub 14

DM
Actualidad12/08/2025

En un hecho histórico para el deporte local, el natatorio municipal César Cetta de Río Turbio se convirtió en sede de la instancia provincial de natación Sub 14 de los Juegos Deportivos Evita. Del 12 al 14 de agosto, cerca de un centenar de nadadores y nadadoras de distintas localidades de la provincia de Santa Cruz participan de esta competencia que combina deporte, integración y recreación.

Más vistas:
grupal juegos evita

La inversión en el natatorio permitió que Río Turbio sea sede de los Juegos Evita

DM
Actualidad12/08/2025

Río Turbio vive un momento histórico en materia deportiva. Por primera vez, el natatorio municipal César Cetta es sede de la instancia provincial de natación Sub 14 de los Juegos Deportivos Evita. Entre el 12 y el 14 de agosto, más de 100 nadadores y nadadoras de distintas localidades de Santa Cruz competirán buscando su clasificación a la fase nacional que se realizará en Mar del Plata.

menna Juegos Evita

Río Turbio recibió por primera vez a los Juegos Evita de Natación Sub 14

DM
Actualidad12/08/2025

En un hecho histórico para el deporte local, el natatorio municipal César Cetta de Río Turbio se convirtió en sede de la instancia provincial de natación Sub 14 de los Juegos Deportivos Evita. Del 12 al 14 de agosto, cerca de un centenar de nadadores y nadadoras de distintas localidades de la provincia de Santa Cruz participan de esta competencia que combina deporte, integración y recreación.

531196454_1185524316943603_3418865783068937573_n

Estudiantes del C.P.E.S. Nº 4 visitaron la Secretaría de Producción para fortalecer acciones de cuidado ambiental

DM
Actualidad13/08/2025

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio recibió a los alumnos de 5° año “B” del Colegio Provincial de Educación Secundaria Nº 4 “Francisco Pascacio Moreno”, acompañados por su profesor Gustavo Rojas. La visita se enmarcó en el proyecto escolar “Por un Río Turbio Verde”, que busca promover el manejo responsable de residuos y la reutilización de materiales reciclables en la Reserva Hidroecológica Dique San José.

Menna Urkupiña

La Virgen de Urkupiña tendrá su Santuario en Río Turbio

DM
Actualidad15/08/2025

En el marco de los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña, el intendente Darío Menna y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Abigail Mazú, participaron de una emotiva celebración que reunió a familias, agrupaciones culturales y devotos en Río Turbio.