
El intendente de Río Turbio celebró el triunfo de Fuerza Santacruceña en las elecciones legislativas y destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera.


El sacerdote y dirigente peronista encabezó la lista de Fuerza Santacruceña, que se impuso en las elecciones legislativas y obtuvo dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
Actualidad26/10/2025
DM
Con un mensaje cargado de emoción y esperanza, el Padre Juan Carlos Molina celebró el triunfo de Fuerza Santacruceña en las elecciones legislativas, que lograron posicionar al espacio como la primera fuerza en la provincia de Santa Cruz con el 32,10% de los votos.
“Perdió la crueldad y eso es lo que más me emociona. Perdió este modelo injusto para nuestra provincia, injusto para nuestro país. Yo no enfrenté a nadie en lo personal, a lo único que me enfrenté fue al modelo de crueldad, de acoso y de abandono. Y hoy las urnas hablaron, el pueblo de Santa Cruz habló y dijo ‘no queremos más esto’”, expresó Molina tras conocerse los resultados.
El flamante diputado electo agradeció el acompañamiento de los vecinos y militantes que sostuvieron la campaña en toda la provincia. “Nos sentimos contentos y sabemos que hay mucho por trabajar. Empieza una nueva etapa, y vamos a cumplir con lo que dijimos: vamos a estar, vamos a caminar cada rincón de esta querida provincia. Acá comienza un camino nuevo hasta el 2027, y eso es muy importante”, sostuvo.
Molina resaltó especialmente el trabajo de los intendentes, vecinos y militantes de la Cuenca Carbonífera. “La Cuenca tuvo un rol central en este triunfo. Agradezco profundamente a los intendentes, a los compañeros y compañeras que caminaron cada barrio, que militaron con convicción y que nunca bajaron los brazos. Río Turbio y 28 de Noviembre fueron una parte muy importante de esta campaña”, aseguró.
El dirigente destacó además el esfuerzo colectivo de la lista y de todas las localidades que se sumaron al proyecto. “Dio mucho trabajo esta campaña, toda la lista trabajó un montón. Los intendentes que acompañaron, la Cuenca Carbonífera, Calafate, Chaltén, Truncado, Perito, Gregores, Santa Cruz… todos esos lugares que se sentían abandonados hoy están de nuevo visibles. Peleamos voto a voto y el pueblo respondió.” concluyó el diputado electo Juan Carlos Molina.

El intendente de Río Turbio celebró el triunfo de Fuerza Santacruceña en las elecciones legislativas y destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, emitió su voto a las 9 de la mañana y destacó la importancia de la jornada electoral como expresión de la voluntad popular.

El intendente Darío Menna anunció un nuevo acuerdo salarial con los trabajadores municipales de Río Turbio, alcanzado tras semanas de negociación y diálogo. El incremento totaliza un 21% distribuido en tres etapas: 9% en septiembre, 8% en octubre y 4% en noviembre, lo que eleva la pauta acumulada al 46,6% al mes de noviembre, una de las más altas de toda la provincia de Santa Cruz.





El intendente Darío Menna anunció un nuevo acuerdo salarial con los trabajadores municipales de Río Turbio, alcanzado tras semanas de negociación y diálogo. El incremento totaliza un 21% distribuido en tres etapas: 9% en septiembre, 8% en octubre y 4% en noviembre, lo que eleva la pauta acumulada al 46,6% al mes de noviembre, una de las más altas de toda la provincia de Santa Cruz.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, emitió su voto a las 9 de la mañana y destacó la importancia de la jornada electoral como expresión de la voluntad popular.

El intendente de Río Turbio celebró el triunfo de Fuerza Santacruceña en las elecciones legislativas y destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera.

El sacerdote y dirigente peronista encabezó la lista de Fuerza Santacruceña, que se impuso en las elecciones legislativas y obtuvo dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.