Turismo con historia y aventura: la fórmula de Río Turbio para este invierno

En una entrevista brindada al medio FM Ciudad de Las Heras, el intendente de Río Turbio, Darío Menna, detalló la propuesta turística de la ciudad para esta temporada invernal 2025. El diálogo sirvió como oportunidad para ampliar el alcance de la promoción turística del único centro de esquí de la provincia, y para reivindicar a Río Turbio como una localidad que no solo tiene historia minera, sino también presente y futuro turístico.

Actualidad13/06/2025DMDM
RT Nieve mate y tarta

"Río Turbio es un lugar paisajísticamente espectacular", afirmó Menna al inicio de la entrevista. Ubicada en un valle rodeado por montañas y bosques de lengas, la ciudad se transforma con cada estación del año. Pero es en invierno cuando, según el intendente, “nos vestimos de blanco” y se despliega todo el potencial de la temporada. El pasado viernes se realizó el lanzamiento oficial junto al Club Andino Río Turbio y emprendimientos privados como Kosten Adventure, quienes impulsan actividades como caminatas con raquetas en la nieve, tirolesa y senderos guiados por el Bosque de los Duendes.

La única pista de esquí de Santa Cruz

Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue la referencia a la pista de esquí del complejo Valdelén —única en la provincia— que ya se encuentra en preparación. Con una extensión de 3,5 km, medios de elevación en óptimas condiciones y refugios con servicio de confitería, Valdelén ofrece una experiencia invernal completa, con precios accesibles que contrastan con los valores de otros centros más conocidos de la Patagonia.

“Es una pista más social, más cercana. Apuntamos al turismo regional, al turismo de cercanía”, subrayó Menna. Río Turbio está ubicada a solo 22 km de Puerto Natales (Chile), a 300 km de Punta Arenas y a poca distancia de destinos turísticos como El Calafate y El Chaltén, lo que permite integrar a la localidad en los circuitos turísticos binacionales de la Patagonia Austral.

Capacidad de alojamiento y alternativas para motorhomes

Menna también explicó que la ciudad cuenta con una capacidad de entre 800 y 900 camas disponibles, sumando hospedajes privados, el albergue Entre Montañas frente a la pista, y el albergue municipal en el centro urbano, habilitado el año pasado ante el aumento de la demanda. Además, hay espacios habilitados para recibir casas rodantes y motorhomes, lo que amplía el perfil del visitante.

Turismo minero y memoria viva

Lejos de renegar de su identidad carbonera, Menna destacó que el turismo puede y debe convivir con la historia minera de la Cuenca. “Nuestra piedra fundamental es el carbón, pero también hay que abrir el abanico económico”, dijo. En ese sentido, se refirió a la Escuelita Minera de YCRT, al Museo Histórico Municipal y a la posibilidad de articular recorridos con valor educativo, histórico y cultural.

“Pueden ir las dos cosas de la mano. El turismo genera actividad económica, empleo, y es una salida más pronta frente a la falta de inversiones industriales que vemos hoy a nivel nacional”, afirmó, planteando al turismo regional como una herramienta de desarrollo local.

Una invitación abierta a descubrir Río Turbio

Sobre el final de la entrevista, el intendente extendió una invitación concreta: “Simplemente, los invito a descubrir y disfrutar de Río Turbio en invierno. Es una muy buena alternativa para estas vacaciones. Ya se pronostican nevadas para el fin de semana, y estamos trabajando para recibir a quienes nos visiten con toda la infraestructura preparada”.

Río Turbio se prepara para consolidarse como capital santacruceña de la nieve y del deporte invernal. Y lo hace con una oferta diversa, una identidad propia y una visión de futuro que conjuga tradición minera con desarrollo turístico.

Notas recomendadas
alumnos1

El Bosque de Duendes, una experiencia mágica para redescubrir Río Turbio

DM
Actualidad30/10/2025

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio acompañó una jornada especial junto a los alumnos de quinto año del Colegio Santa Bárbara, en el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”. Una experiencia educativa que une naturaleza, arte y conciencia ambiental en uno de los espacios más encantadores de la ciudad.

Más vistas:
menna despacho

Menna: “A través del diálogo, alcanzamos el mejor acuerdo salarial de la provincia”

DM
Actualidad23/10/2025

El intendente Darío Menna anunció un nuevo acuerdo salarial con los trabajadores municipales de Río Turbio, alcanzado tras semanas de negociación y diálogo. El incremento totaliza un 21% distribuido en tres etapas: 9% en septiembre, 8% en octubre y 4% en noviembre, lo que eleva la pauta acumulada al 46,6% al mes de noviembre, una de las más altas de toda la provincia de Santa Cruz.

alumnos1

El Bosque de Duendes, una experiencia mágica para redescubrir Río Turbio

DM
Actualidad30/10/2025

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio acompañó una jornada especial junto a los alumnos de quinto año del Colegio Santa Bárbara, en el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”. Una experiencia educativa que une naturaleza, arte y conciencia ambiental en uno de los espacios más encantadores de la ciudad.