
Darío Menna llamó a reconstruir el peronismo santacruceño desde el diálogo y la participación real, convocando a todos los sectores frente al avance del ajuste nacional.
El intendente de Río Turbio expresó su respaldo a la declaración emitida por el Consejo Provincial del Partido Justicialista en repudio a la persecución judicial, política y mediática contra Cristina Fernández de Kirchner. Llamó a la unidad del movimiento nacional y popular y convocó a la militancia a organizarse
Actualidad09/06/2025El intendente de Río Turbio, Darío Menna, manifestó públicamente su adhesión a la declaración de Alerta y Movilización emitida por el Consejo Provincial del Partido Justicialista de Santa Cruz, en la que se denuncia la intensificación de la persecución contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por parte del poder judicial, sectores mediáticos y económicos.
En una nota de fuerte contenido político, Menna sostuvo que la ofensiva contra la dos veces presidenta “no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia sistemática de disciplinamiento del peronismo y de los liderazgos que no se subordinan al poder real”. En ese sentido, denunció la existencia de una maniobra de lawfare en Argentina, tal como ocurrió en otros países de la región.
“Cristina no es sólo una dirigenta política. Es la síntesis de una esperanza colectiva, la voz de millones que recuperaron derechos y dignidad. Por eso la atacan. Porque no traiciona, porque no retrocede, porque no negocia sus convicciones”, expresó el jefe comunal.
Menna también cuestionó el accionar de la Corte Suprema de Justicia y la persecución mediática por parte de los principales grupos de comunicación del país, a quienes acusó de “construir una narrativa de odio que busca justificar la proscripción”.
En el cierre de su declaración, el intendente de Río Turbio hizo un llamado a la unidad del movimiento justicialista y a la movilización de la militancia en cada rincón de la provincia. “Desde esta tierra de trabajadores y memoria, abrazamos la convocatoria del PJ Santa Cruz. No es tiempo de tibiezas. Es tiempo de compromiso y coraje político. Cristina no está sola. Está con su pueblo”, concluyó.
La declaración de Alerta y Movilización fue emitida por el Consejo Provincial del PJ santacruceño con el respaldo de partidos políticos de Unión por la Patria, organizaciones sociales y unidades básicas de toda la provincia, en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y del sistema democrático.
Darío Menna llamó a reconstruir el peronismo santacruceño desde el diálogo y la participación real, convocando a todos los sectores frente al avance del ajuste nacional.
Menna cuestionó la Ley Bases, denunció la entrega de YCRT y trazó un paralelismo entre las políticas de Milei, Macri y los años 90. “No queremos más concesiones que condenen a nuestros pueblos”, afirmó.
El intendente Darío Menna describió el impacto de la crisis económica sobre el municipio, reclamó la reforma urgente del régimen de coparticipación y denunció el abandono sistemático del Estado nacional.
En el marco de la Fiesta de la Nieve 2025, la tradicional bajada de antorchas se transformó en un sentido homenaje a los 21 años de la tragedia minera. En la tarde-noche del domingo 20 de julio, Río Turbio vivió uno de los momentos más conmovedores de la Fiesta: la tradicional bajada de antorchas fue también un acto de memoria.
El intendente Darío Menna describió el impacto de la crisis económica sobre el municipio, reclamó la reforma urgente del régimen de coparticipación y denunció el abandono sistemático del Estado nacional.
Menna cuestionó la Ley Bases, denunció la entrega de YCRT y trazó un paralelismo entre las políticas de Milei, Macri y los años 90. “No queremos más concesiones que condenen a nuestros pueblos”, afirmó.
Darío Menna llamó a reconstruir el peronismo santacruceño desde el diálogo y la participación real, convocando a todos los sectores frente al avance del ajuste nacional.