"Volver a enamorar": Menna reivindica la política como debate y propone renovar el PJ desde el corazón de los compañeros

En una entrevista en Radio Vanguardia, el intendente Darío Menna volvió a poner sobre la mesa lo que muchos parecen haber olvidado: que el peronismo no se construye con listas de unidad vacías de contenido, ni con expulsiones frías dictadas desde escritorios lejanos, sino con la fuerza de la discusión interna, con la pasión de las convicciones y con el abrazo fraterno entre compañeros.

Actualidad15/05/2025DMDM
Menna pensativo

El intendente Darío Menna se refirió al presente del Partido Justicialista, al rol de la militancia y al desafío de recuperar la discusión política con mirada federal. Sus declaraciones se producen en la antesala de un congreso partidario clave, que podría marcar un punto de inflexión para el peronismo santacruceño.

Consultado sobre el estado actual del PJ, Menna fue claro: “El Partido Justicialista es el que mejor representa a los vecinos, no solo en Santa Cruz, sino en todo el país. No hay otro partido político que tenga tanto peso e importancia”. Al mismo tiempo, reconoció que lo que se ha debilitado no es la estructura, sino el debate político interno. “Hay que reestructurar una discusión política diferente. Buscar nuevos actores que quieran participar de esa discusión con compromiso, con convicción y con pertenencia”, sostuvo.

Reencuentro con el debate y protagonismo juvenil

Menna propuso volver a encender el debate político dentro del partido, tanto a nivel local como provincial, con una visión integradora. “No hablo de sacar a los viejos por la ventana, todo es necesario. Pero necesitamos una mirada distinta. Es tiempo de que los jóvenes que tienen ganas de involucrarse den el paso”, expresó.

Para el intendente de Río Turbio, el futuro del PJ no puede construirse desde el personalismo, sino desde la institucionalidad. “Tenemos que columnarnos detrás del sello del Partido Justicialista. Después veremos quién conduce, pero el protagonismo debe salir de los congresos, como marca la historia del peronismo”, afirmó.

Sobre el Congreso Provincial: institucionalidad y unidad

Menna, que no es congresal pero acompañará a la delegación de Río Turbio en el encuentro del sábado, se pronunció sobre uno de los temas más debatidos en la previa: la posibilidad de sanciones a afiliados que hayan tenido conductas contrarias a la vida interna del partido. Al respecto, fue categórico: “No es momento de expulsar. Es momento de volver a enamorar, como decía Néstor. Claro que hay compañeros que han tomado decisiones criticables, pero para eso está el Tribunal de Disciplina. No se puede construir un partido fuerte desde la exclusión”.

El jefe comunal llamó a recuperar la mística de los encuentros, la profundidad del pensamiento colectivo y la vocación transformadora del peronismo: “Tenemos que discutir no solo en épocas de elecciones. La política se construye todos los días, pensando en qué provincia queremos”.

Candidaturas, renovación y conducción

Respecto a los posibles nombres que podrían asumir un rol más visible en los próximos comicios, Menna puso en valor el proceso colectivo por sobre las aspiraciones personales. Sin embargo, no esquivó la pregunta sobre su eventual candidatura a diputado nacional: “Uno se siente orgulloso cuando los compañeros mencionan su nombre. Eso habla de que algo se hizo bien. Pero sería un honor aún mayor si ese nombre surgiera del debate interno, del consenso de los congresos”.

Al ser consultado sobre Pablo Grasso, actual intendente de Río Gallegos, y su proyección hacia la gobernación, Menna destacó su trabajo: “Ha transformado la capital de la provincia y lo ha demostrado en las urnas. Perdió por apenas 3.500 votos, lo que indica que es un dirigente con respaldo real. Es un compañero que está construyendo camino”.

Cristina, Néstor y el legado peronista

Frente a la crítica de que mencionar a Néstor y Cristina pueda “anclar” al partido en el pasado, Menna fue contundente: “Olvidar lo que hicieron por la provincia y por el país sería una falta de respeto. Son parte del alma de nuestro movimiento, y su legado sigue siendo vigente”.

Finalmente, Menna dejó un mensaje de unidad, institucionalidad y esperanza: “El PJ no necesita reconstruirse. Necesita discutir con madurez, abrir espacios, abrazar a los que se fueron y volver a enamorar. Siempre desde adentro, con lealtad y con mirada estratégica. Como decía Perón: primero la Patria, después el movimiento y por último los hombres”.

Notas recomendadas
multimedia.normal.a51aabac576b008a.SU1HLTIwMjQwNjIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwuanBn

Intendentes de la Cuenca Carbonífera rechazan el nuevo decreto migratorio

DM
Actualidad02/07/2025

Con fuertes críticas al centralismo del Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, expresaron su rechazo al Decreto N° 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que desde este 1° de julio impone nuevas restricciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino. “Atenta contra la integración y empobrece a nuestras comunidades” expresaron los jefes comunales.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

Más vistas:
CRigal

Se suspendió la Clínica de Básquet Adaptado en Río Turbio

DM
Actualidad27/06/2025

La subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Río Turbio, Vanesa Villagrán, confirmó este jueves la suspensión de la Clínica de Básquet Adaptado que estaba prevista para el 28 de junio. La actividad, organizada en conjunto con el Club CRIGAL y pensada como un evento solidario para contribuir a la compra de una silla de ruedas deportiva para el joven jugador local Federico Gaitán, debió ser postergada por motivos de fuerza mayor.

Valdelén drone

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

DM
Actualidad28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.